Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«La fuerte identidad insular de Ibiza nos hace particulares y únicos en el mundo pero tiene un alto coste político»

Por Laura Ferrer
14 octubre 2021
en Local
0
«La fuerte identidad insular de Ibiza nos hace particulares y únicos en el mundo pero tiene un alto coste político»
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El politólogo ibicenco Miguel Carranza Guasch ha logrado un sobresaliente cum laude con su tesis doctoral La identidad insular, elemento particular de les Illes Balears. El caso de Eivissa que se acaba de publicar. Cuatro años de trabajo que ha compaginado con su participación en congresos nacionales e internacionales y con su trabajo y que han concluido, al fin, gracias al respiro que le dio el confinamiento. No es el único caso de doctorando al que el parón de la pandemia ha dejado más tiempo para concluir su tesis. Un trabajo muy meticuloso y multidisciplinar para ahondar en la identidad insular. La revista de Ciencias políticas y sociología del País Vasco ya ha contactado con él para publicar una parte del contenido de la tesis, que se puede leer en la web de la UIB.

¿Hay una identidad insular característica o particular de Ibiza?

En la investigación reflejo precisamente esto: que hay una identidad insular propia de Ibiza y que cada isla balear tiene una identidad propia. En Canarias existe una identidad insular pero es más fuerte la identidad autonómica o archipielágica.

Miguel Carranza Guasch.

¿En Baleares es casi nula o inexistente?

Hay un capítulo que dedico al llamado insularismo banal, que es una tesis del profesor Michael Billig, especialista en psicología social. El nacionalismo banal aparece en prensa u otros medios a través del uso del lenguaje y/o a las imágenes. Estudia cómo el subconsiciente va construyendo tu identidad en base a cuestiones cotidianas, banales e incluso rutinarias. Así que me fijé en la prensa local, en este caso Diario de Ibiza, que existe desde 1893 hasta hoy. Fui estudiando cómo se construía la identidad insular. Y uno de los elementos claves que encontré es que se creó una diferencia con Mallorca, es decir, nunca una identidad común sino una diferenciación con respecto a Mallorca. En un primer periodo, de 1893 a 1936, a Ibiza la denominan patria, cosa que nunca más vuelve a pasar.

¿La Guerra civil y posterior dictadura hicieron que ‘patria’ se refiriera exclusivamente a la nación española?

Sí, siguiendo mis tesis nos encontramos con un primer período de apartheid informativo, que es la discriminación de las noticias dándole más importancia a las locales que a las estatales… En el segundo período, de 1936 a 1977, cobra más importancia la identidad estatal que la local. La comunicación y los periódicos reflejan lo que sucede en tiempos dictatoriales. A partir de 1977 hasta hoy el discurso en la prensa cambia: el apartheid informativo se invierte y se le da más importancia a lo local. La diferencia con el primer periodo es que entonces ‘lo local’ era Ibiza y ahora se amplía a las Pitiusas, es decir, a Ibiza y Formentera, aunque cada isla tiene su propia identidad.


Su tesis compara también a los archipiélagos balear y canario…

Eso es: Sus diferencias a nivel económico, sistemas de partidos, cuestiones identitarias… y otros factores asociados al islandness que se refiere a las particularidades geográficas, políticas y sociales que tienen los territorios insulares a diferencia de los territorios continentales.

¿Se acentúa el sentimiento de pertenencia a un territorio al ser de una isla?

En el caso de Baleares sí. Baleares nunca ha tenido un representante de una formacion no estatal en las cortes generales. Cosa que Canarias sí. Y eso son reflejos de esa configuración diferente de la identidad insular. Canarias tiene similitudes con otros archipiélagos del mundo donde sí existe una identidad archipielágica.

¿Es extraño o una anomalía que no haya identidad archipielágica en Baleares?

Esa es la hipótesis principal que yo manejo: Baleares es un archipiélago único en el mundo por la fuerte identidad insular, de cada isla.

Miguel Carranza Guasch.

¿Esta fuerte identidad insular se ha forjado, entre otras cosas, por el maltrato histórico en cuestión de presupuestos o eso también es una idea inculcada por los medios de comunicación?

Como bien dices el elemento económico ha sido muy importante, pero también la naturaleza sociodemográfica. El constante cambio. Baleares es la comunidad autónoma con mayor número de residentes no nacidos en el territorio. Además, dentro de la comunidad, Ibiza es la que tiene el mayor número de residentes no nacidos en la isla. En Ibiza actualmente la proporción de residentes nacidos o no nacidos en Ibiza es de 4 a 6. Es decir, que seis de cada 10 residentes no han nacido en la isla. Estos elementos confluyen con las variables antropológicas para fortalecer esta identidad insular.

¿Muchas personas ven las islas como un lugar de paso, de trabajo, pero no establecen vínculos fuertes?

Una de las aportaciones del estudio es la del abstencionismo diferencial. Muchos autores afirman que Cataluña es la comunidad autónoma por excelencia donde se da este abstencionismo diferencial pero en Baleares es muy significativo. Estudié la participación política en la Segunda República y en la Democracia parlamentaria y los índices participativos reflejan todo esto.

¿Que hay mucha abstención a la hora de votar?

El abstencionismo diferencial consiste en que no se vota por igual en todas las elecciones sino que hay un orden de preferencia. En el conjunto del Estado el orden de preferencia de participación de los electores sería: Generales, autonómicas, locales y europeas. Pero en Baleares esto cambia: Generales, locales, autonómicas y europeas. Y, además, la diferencia de participación en las autonómicas con respecto a las locales es de 10 puntos porcentuales menos. Y esa participación crece hasta 13 puntos con respecto a las del Consell. Se vota en las generales y locales pero, como no hay sentimiento autonómico fuerte, baja en las autonómicas.

Canarias tiene mucha fuerza en el Congreso mientras que Baleares no. ¿Se podría decir que esa falta de identidad archipielágica resta fuerza a Baleares?

Entre las conclusiones o efectos de la identidad insular señalo eso: Esta fuerte identidad insular nos hace particulares y únicos en el mundo pero se traslada en este coste a nivel político. Canarias, desde finales del Franquismo, consigue su primer régimen especial y los cabildos insulares se inventaron mucho antes que los consells. Todo eso se traslada en que sus demandas sí que se cumplen. El REB de 1999 o el más reciente son regalías de la Moncloa a sus gobiernos autonómicos cuando coincide que gobierna el mismo partido en ambos lugares. Al final no se compensa la insularidad más allá de beneficios.

Además, desde Madrid la percepción que tienen de Baleares es que somos ricos, por toda esa visión que se hace del turismo tan exclusivo en las islas y no son conscientes de todos los costes de la insularidad y de cómo eso repercute en el desarrollo y conservación del territorio, en cuidar a los propios residentes o en el precio de la vivienda…

¿Todo esto es posible revertirlo o está tan enraizado que es casi imposible?

Poder se puede, definitivamente, pero la cuestión son las voluntades. Insisto mucho en las diferencias entre formaciones de ámbito estatal y formaciones no estatales. Un autor, Charles Taylor, tiene una tesis sobre la identidad que dice que una democracia fuerte necesita una identidad colectiva fuerte porque es lo que nos diferencia de los regímenes jerárquicos pasados. A mayor cohesión mayor identidad y más beneficios se reportan a la democracia con más participación. Podríamos crear identidad con los elementos que tenemos: sería tener un REB digno que sí represente y compense los efectos de la insularidad o un Día de las Illes Balears en el que todo el mundo supiera qué se celebra.

Si pregunto ahora por la calle no lo sabría casi nadie…

Hace años estaba de acompañante en el bus escolar del instituto y del cole de Sant Jordi. Al día siguiente era 1 de marzo. Todos sabían que era fiesta pero, al preguntarles por qué, solo alguno me decía que era el Dia de les Illes Balears pero nadie sabía el motivo [se celebra el 1 de marzo en conmemoración de la fecha en la que se publicó en el BOE el Estatuto de Autonomía de 1983 y el nuevo Estatuto de Autonomía de 2007.]. Este es otro lastre que tenemos: un estatuto muy al gusto de Madrid.

Tags: IbizaLocal
Noticia anterior

Confirman como muerte por Covid el fallecimiento de un hombre de 80 años en agosto en Ibiza

Siguiente noticia

Abren una nueva línea de ayudas Covid por valor de más de 2 millones de euros para empresas de Ibiza

RelacionadoNoticias

Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

Convocan una huelga de ambulancias por la «pasividad» de la empresa pública ante los problemas laborales

9 julio 2025
Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

Detienen en Ibiza a un hombre con 55 gramos de cocaína tras realizar maniobras peligrosas en moto

9 julio 2025
Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

9 julio 2025
Formentera aprueba once solicitudes de ayudas al alquiler por un valor total de 27.060 euros

Solo Barcelona supera a Baleares en el ranking del alquiler más caro de España

9 julio 2025
Siguiente noticia
‘Rapapolvo’ del Consell al Ayuntamiento de Ibiza: le recuerda que puede avanzar la tramitación de ayudas a autónomos y pymes

Abren una nueva línea de ayudas Covid por valor de más de 2 millones de euros para empresas de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Un turista alemán daña una escultura de Ibiza valorada en 305.000 euros
  • Feina o menjar en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio
  • Jose en Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna
  • Ioana en Detienen a uno de los patrones más activos en el tráfico de migrantes con taxi-patera a Formentera
  • FCK MZN en El asentamiento Can Rova 2 se desalojará el 15 de julio

Lo más leído

  • Los tres dispensadores de agua desalada para camiones de Ibiza estarán operativos este mes de septiembre

    Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nómadas en Ibiza: caravanas desalojadas hoy de es Gorg ya han pasado por Can Rova 1 y otros asentamientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fuerte olor a quemado, llamadas a Bomberos pero ni un solo incendio en Ibiza: la respuesta está a 220 kilómetros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallado sin vida un hombre de 58 años en su vivienda de Ibiza tras varios días sin dar señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress