Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La manzanilla de es Vedrà es distinta a la del resto del mundo

Por Víctor Guerrero
18 febrero 2017
en Local
14
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Una planta de manzanilla de es Vedrà.

@Noudiari/ La manzanilla del islote de es Vedrà es distinta de las del resto del mundo, con diferencias morfológicas y moleculares y así ha sido reconocido por un estudio realizado en colaboración con las universidades de Barcelona y Galicia que la reconoce como una especie distinta. La manzanilla es una planta aromática que crece en forma de arbusto, de color verde grisáceo y flores amarillas, muy conocida en el Mediterráneo. Desde la antigüedad se le han atribuido virtudes medicinales digestivas si se toma en infusión. En las Islas Baleares se suele encontrar muy cerca del litoral y también en las cumbres de la sierra de Tramuntana, en Mallorca.

El mes pasado se publicaron los resultados de un estudio, elaborado por cuatro científicos especialistas en clasificación de plantas de las universidades de Barcelona y Galicia, en el que se demuestra que la pequeña población de manzanilla de la isla Vedrà es una especie distinta de las del resto del mundo, con diferencias morfológicas y moleculares. Algunas de ellas ya se conocían, pero hasta ahora se consideraba que sólo diferenciaban la planta como variedad.

Con este estudio se constata que la separación es más importante y por lo tanto se atribuye un nombre específico a esta especie, Santolina vedranensis. La manzanilla de es Vedrà tiene los tallos menos ramificadas y las flores más grandes y con menos pelos que el resto.

Por otra parte, el análisis del ADN de los cloroplastos ha revelado que molecularmente tiene más similitudes con las manzanillas peninsulares (de las que también es distinta) que con las del resto de las Islas Baleares. Esta especie, que es singular y endémica y reitera la demostración del gran valor botánico de es Vedrà, fue muy afectada por las cabras que vivían en el islote, hasta el extremo de que sólo han sobrevivido ejemplares aislados.

Noticia anterior

El Consell instalará una grada telescópica en el polideportivo de Sa Blanca Dona

Siguiente noticia

Sant Josep presenta su primer Plan de Dinamización Comercial

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

11 mayo 2025
Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Sant Josep presenta su primer Plan de Dinamización Comercial

Comentarios 14

  1. Marbadoc says:
    8 años atrás

    Yo declaro la raza humana ibicenca como endemismo también: tengo la flor más grande y menos pelo que el resto del mundo.

    Responder
  2. poseidonico says:
    8 años atrás

    Decía alguno por aquí que lo que había en Es Vedrà eran matojos sin importancia, que no importaba que se los comieran las cabras a las que no consideraban especie invasora en el islote. Vamos, lo que viene siendo un cuñao que sabe de tó.

    Responder
    • Mmmm says:
      8 años atrás

      No, lo que queríamos decir es que si en 100 años no se ha hecho no pasaba nada por esperar un poco para buscar una solución más humana que la de meterse a escopetazos con las cabras.

      Responder
    • Marbadoc says:
      8 años atrás

      De hecho, que haya una manzanilla sin pelos no tiene nada de importante. En la noticia ni tal sólo consiguen explicar por qué es tan importante aparte de ser diferente, que no es lo mismo

      Responder
    • Anda que says:
      8 años atrás

      Algunos soltaron memeces y así siguen para tratar de justificar una salvajada de parte de gobiernos de progreso

      Responder
  3. Jose Mari says:
    8 años atrás

    Igual ahora hacen otro estudio y resulta que la diferencia en el ADN de la manzanilla de Es vedra es debida a que estaba regada regularmente pr el Boc des Vedra y su tropa. Mira que si nos cargamos lo que mas de 100 años de cabras no consiguieron.

    Responder
  4. Sin mas says:
    8 años atrás

    Si sabe a cabras muertas. Yo soy mas de mas manzanilla con anis, pero si dicen que es especial tendremos que creerles no sea que nos avatan a tiros

    Responder
    • Susita says:
      8 años atrás

      Abatan con B

      Responder
  5. Sin mas says:
    8 años atrás

    Perdon susanita que es con v, igual que el apellido del cobarde mata cabras

    Responder
    • Un sufridor says:
      8 años atrás

      Está claro del verbo AVATIR, es que no estudiamos.
      Y esta manzanilla ha aparecido en Es Vedrá desde que han matado las cabras o ya estaba de antes y los rumiantes no la habían visto?

      Responder
  6. vicente says:
    8 años atrás

    Esta manzanilla la llaman en Ibiza «mançanilla borda» y a etos asesinos de cabras les tendrían de dar cada mañana dos tazas de esta infusión y asi a lo mejor los arreglariamos y la proxima vez antes de matar a las cabras se lo pensarían.¡¡¡ Tontos de remate!!!

    Responder
  7. vicente says:
    8 años atrás

    Las plantas que hay que proteger en Ibiza son: el tomillo, esta «frigola» que es originaria de Ibiza y sin igual en ninguna otra parte con la se fabrica un licor especial estomacal que nos enorgullece, el ginebró ha entrado en escena y ya sacan un licor llamado algo asi com LAW que es la bomba y otro día seguiremos y diremos que plantas y árboles hay que proteger si noudiari lo permite,

    Responder
  8. Jajaja says:
    8 años atrás

    Algo hay que sacar para demostrar que las cabras eran una molestia… manzanilla con pelos… maare meua la de sendeces que habrá que leer para defender un acto vandálico …

    Responder
  9. vicente says:
    8 años atrás

    Otras plantas a proteger:el «baladre» adelfa, planta venenosa que hace de inseticida natural que tiene su parecido a la «ginesta» catalana, esta de flores amarillas y aquella en multicolor; es «braser» zarzal que hace moras muy apreciadas; el madroño, «arbocer»ede fruto rojo comeible:el» ginebrò», enebro de la se hace el licor , que según los expertos es de fama mundial; el «tomani» la lavanda ibicenca;»sa murtera»» , de fruto negro parecido al arandano, «es murtons», con solo decir unos cuantos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress