Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Marina pierde uno de sus últimos emblemas: la pastelería Can Vadell

Por Bea Roselló
22 noviembre 2017
en Local, Vila
11
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.Roselló/ La Marina va perdiendo poco a poco los bastiones que han conformado el barrio desde hace décadas. El último en cerrar la persiana ha sido la mítica panadería de Can Vadell.



Desde la pasada semana, la persiana, ya bajada, cuenta con un letrero en el que se anuncia el cierre del local y la posibilidad de seguir degustando sus productos en el negocio familiar que aún permanece abierto, en la calle Canarias.

Según figura en la Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera, la pastelería fue fundada en 1923 por Joan Marí Planells ‘Vadell’, quien aprendió el oficio en Barcelona. No fue hasta 1937 cuando el negocio llamado La Espiga Ibicenca se trasladó de la calle Amadeu a la calle Annibal, ya con el nombre de Can Vadell.

Joan Clapés, casado con Pilar Marí, hija del fundador, pasó a dirigir el horno; mientras que el hijo, Joan Marí Ribas, Pepe Vadell, se encargaba de la gestión.

En 1958 abrieron una sucursal en la avenida de Ignasi Wallis y 1963 trasladaron el horno a la calle Aragón esquina con la calle de Canarias. Ésta es la única ubicación que a día de hoy queda abierta.

Panellets, bunyols, turrones y ‘cocs’ para mojar con la Salsa de Nadal han sido algunos de los productos más típicos del negocio sin olvidar los ‘ciriacos’, un pastel que solo se elabora en Can Vadell y únicamente el 8 de agosto, fiesta de Sant Ciriac.

En las últimas décadas, Pilar Vadell ha sido la encargada de tirar adelante con la gestión de este tradicional negocio que recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Ibiza en 2010.

En las últimas décadas han sido muchos los establecimientos que han cerrado puertas en el barrio de la Marina. Como muestra, señalar que de la treintena de establecimientos que aparecen en libro ‘Gent de la Marina d’Eivissa’ del fotógrafo Vicent Marí, con textos de José Manuel Piña, editado en 1997, menos de una decena permanecen aún abiertos.

Can Xinxó, calzados Montgrí, Tejidos Casetas, can Sisset, Tejidos Escandell o la zapatería Tarrés son algunos de los ejemplos.

Recorriendo las calles de la Marina un martes por la mañana son pocos los establecimientos que uno se mantienen a flote. En la calle de sa Xeringa solo permanecen abiertos al público una mercería, Valero,  y una tienda con ropa adlib. Can Rumbo o la papelería Villar, que también se localizaban en esta misma calle,  son algunos de los establecimientos que pasaron a mejor vida para abrir negocios temporales dedicados a la comida italiana, peluquerías o venta de ropa, en su mayoría.

La situación en la calle del Mar no es mucho más esperanzadora. De la decena de comercios, solo uno, Uniformes Armatge, dónde venden ropa de trabajo, permanece abierto y otros tres lucen carteles de ‘Se Traspasa’. En estos metros de calle peatonal, negocios como Can Escandell, el restaurante chino Nanking o la droguería hace tiempo también decidieron bajar la persiana.

Lo mismo sucede en la calle Castelar, donde solo un negocio de ‘souvenirs’ sigue abierto en pleno mes de noviembre. En la calle Josep Verdera, el toldo de Tejidos Casetas, en una fachada totalmente desconchada, rememora lo que hasta no hace mucho era esta calle, donde también se localizaba can Sisset, can Fita o Cas Coc.

Bodegas (la de can Rimbaus y Bodegas Grau), hornos- el de San José, can Rei, can Guerra o can Sans-, barberías, verdulerías, tiendas de menaje, de telas o de trajes han ido desapareciendo con el tiempo para dejar paso a negocios temporales, que sólo abren en los meses de verano, y que en muchos casos sobreviven a una sola temporada.

Un poco más alegre lucen las calle de Sa Creu y la calle Annibal. En el primero de los casos, el restaurante Can Costa y la tienda de velas de can Pascual conviven con negocios de ropa más actuales, algunas correspondientes a franquicias. En la calle Annibal, son las farmacias las que dan vida al barrio.

vicenta ribas tienda
La cestería de Vicenta Ribas fue uno de los primeros establecimientos que abrió en la calle de la Cruz.
sombrereria bonet
La Sombrereria Bonet es uno de los establecimientos galardonados.

La joyería Pomar, cuatro puestos en el Mercat Vell, el estanco Victorino, Es Peixet, Comidas San Juan, la cestería de Vicenta Vinyes, la sombrería Bonet, las diferentes farmacias o la papelería Verdera son los pocos supervivientes de una zona que un martes por la mañana está totalmente desalmada y desolada.

 

Tags: Vila
Noticia anterior

Filigranas de delfines en Ibiza grabadas con una ‘GoPro’

Siguiente noticia

El fantasmagórico amanecer de Ca n’Escandell

RelacionadoNoticias

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

3 julio 2025
Siguiente noticia

El fantasmagórico amanecer de Ca n'Escandell

Comentarios 11

  1. Jesús Rumbo says:
    8 años atrás

    Gracias Bea por la mención al negocio de mi familia,es grato ver que al menos queda el recuerdo. Cada vez que leo una noticia del cierre de otro «historico», no puedo evitar que la tristeza haga nido en mi corazón durante unos cuantos días. Para mucha gente este será otro negocio mas que echa el cierre, pero para mi, es otro trozo mas de mi infancia, de mis recuerdos…de mi vida al fin y al cabo que se vá, pero para todos (aunque esa «mucha gente» no sea consciente), es una parte importante de nuestra historia y nuestras señas de identidad la que se evapora, acercándonos con celeridad a convertirnos en una ciudad más, un sitio más, otro vulgar emplazamiento de este mundo globalizadoramente vulgar y uniforme. Luchemos por las pequeñas cosas…porque son las que nos hacen grandes.

    Responder
  2. Jesús Rumbo says:
    8 años atrás

    Gracias Bea por la mención al negocio de mi familia,es grato ver que al menos queda el recuerdo. Cada vez que leo una noticia del cierre de otro «historico», no puedo evitar que la tristeza haga nido en mi corazón durante unos cuantos días. Para mucha gente este será otro negocio mas que echa el cierre, pero para mi, es otro trozo mas de mi infancia, de mis recuerdos…de mi vida al fin y al cabo que se vá, pero para todos (aunque esa «mucha gente» no sea consciente), es una parte importante de nuestra historia y nuestras señas de identidad la que se evapora, acercándonos con celeridad a convertirnos en una ciudad más, un sitio más, otro vulgar emplazamiento de este mundo globalizadoramente vulgar y uniforme. Luchemos por las pequeñas cosas…porque son las que nos hacen grandes.

    Responder
  3. Joanet says:
    8 años atrás

    Això és el que passa amb la turistificació, quan tot es converteix totalment en negoci i deixa de ser un servei, quan només es miren pels guanys i no pel tracte, quan Eivissa es ven al millor postor. Quatre fan negoci, la resta, perdem un bocinet d’Eivissa.

    Responder
  4. Joanet says:
    8 años atrás

    Això és el que passa amb la turistificació, quan tot es converteix totalment en negoci i deixa de ser un servei, quan només es miren pels guanys i no pel tracte, quan Eivissa es ven al millor postor. Quatre fan negoci, la resta, perdem un bocinet d’Eivissa.

    Responder
  5. MARI CARMEN ESPIN says:
    8 años atrás

    YO TUVE EL PRIVILEGIO DE TRABAJAR EN ELLA CUANDO LLEGE A LA ISLA FUE MI PRIMER TRABAJO CON 15 AÑOS , QUE RECUERDOS ¡¡¡¡

    Responder
  6. MARI CARMEN ESPIN says:
    8 años atrás

    YO TUVE EL PRIVILEGIO DE TRABAJAR EN ELLA CUANDO LLEGE A LA ISLA FUE MI PRIMER TRABAJO CON 15 AÑOS , QUE RECUERDOS ¡¡¡¡

    Responder
  7. sin castigo says:
    8 años atrás

    Ara, Sa Penya, s’ha convertit en un aparador, on els preus pujen i pujen, i els lloguers es fan impossibles.
    També s’ha de sumar que els habitatges es lloguen a uns preus inabastables per a gent treballadora tot l’any, acabant de despoblar-se i conseqüetment els locals de barri desapareixen.
    Turistes, turistes i més turistes…

    Responder
  8. sin castigo says:
    8 años atrás

    Ara, Sa Penya, s’ha convertit en un aparador, on els preus pujen i pujen, i els lloguers es fan impossibles.
    També s’ha de sumar que els habitatges es lloguen a uns preus inabastables per a gent treballadora tot l’any, acabant de despoblar-se i conseqüetment els locals de barri desapareixen.
    Turistes, turistes i més turistes…

    Responder
  9. Yupi says:
    8 años atrás

    Una abraçada forta, sent molta pena amb aquestes notícies…

    Responder
  10. Yupi says:
    8 años atrás

    Una abraçada forta, sent molta pena amb aquestes notícies…

    Responder
  11. Arròs amb pinya de col says:
    8 años atrás

    Ses millors magdalenes pageses eivissenques!! Es meu pare que té 83 anys sempre m’ha dit que fan es mateix gust que quant era un garrit i son boníssimes (per es meu gust)… Se veritat que es una llàstima que negocis tan emblemàtics «nostrus» vagin desapareguen..

    Responder
  12. Arròs amb pinya de col says:
    8 años atrás

    Ses millors magdalenes pageses eivissenques!! Es meu pare que té 83 anys sempre m’ha dit que fan es mateix gust que quant era un garrit i son boníssimes (per es meu gust)… Se veritat que es una llàstima que negocis tan emblemàtics «nostrus» vagin desapareguen..

    Responder
  13. Corda says:
    8 años atrás

    Victorino tenía justo a la entrada un buzón ancestral , pura reliquia postal. Un día un reportero del diario lo fotografió . El dia siguiente viajaba en el avión un jerifalte de correos y vió en el diario la foto del buzón , como no eran propiedad del estanco el jefazo de correos se lo llevó .

    Responder
  14. Corda says:
    8 años atrás

    Victorino tenía justo a la entrada un buzón ancestral , pura reliquia postal. Un día un reportero del diario lo fotografió . El dia siguiente viajaba en el avión un jerifalte de correos y vió en el diario la foto del buzón , como no eran propiedad del estanco el jefazo de correos se lo llevó .

    Responder
  15. Pep Lluís says:
    8 años atrás

    Un acudit :
    ¡Hola, es aquí ca´n Cabrit, no! aqui es a casa de un animal és gros, ca´n Vadell !, l´hi varen respondre.
    Me agradavan molt es entrepans de mortadela i
    mantequilla que me feia na Maria.

    Responder
  16. Pep Lluís says:
    8 años atrás

    Un acudit :
    ¡Hola, es aquí ca´n Cabrit, no! aqui es a casa de un animal és gros, ca´n Vadell !, l´hi varen respondre.
    Me agradavan molt es entrepans de mortadela i
    mantequilla que me feia na Maria.

    Responder
  17. CRONOS says:
    8 años atrás

    el temps…llastima, pero es la realitat

    Responder
  18. CRONOS says:
    8 años atrás

    el temps…llastima, pero es la realitat

    Responder
  19. Anonymus9 says:
    8 años atrás

    el temps…llastima, pero es la realitat

    Responder
  20. Anonymus9 says:
    8 años atrás

    el temps…llastima, pero es la realitat

    Responder
  21. Neus says:
    8 años atrás

    Ma mare sempre em comprava magdalenes eivissenques a Can Vadell. Era l únic menjar al món amb què disfrutava.

    Responder
  22. Neus says:
    8 años atrás

    Ma mare sempre em comprava magdalenes eivissenques a Can Vadell. Era l únic menjar al món amb què disfrutava.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress