Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La ola de Covid ‘silenciosa’: ya no es tan grave pero se contagia tanto como antes

Por Redacción
9 junio 2022
en Local
0
Laboratorio. Imagen PxHere

Laboratorio. Imagen PxHere

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Probablemente conozca a alguien que se haya contagiado de Covid en las últimas semanas. Pero si esa persona solo ha tenido síntomas leves y no es población de riesgo su caso no constará en los datos oficiales de contagios. De ese modo bajan las incidencias ‘oficiales’ pero ese dato no refleja la realidad.

Es decir, que los datos ya no reflejan la transmisión del coronavirus más que en los mayores de 59 años o población vulnerable o embarazadas, pero la pandemia sigue entre nosotros.

Según varios epidemiólogos, España estaría superando una nueva ola, la séptima, cuya transmisión sería similar a la anterior, aunque sus efectos son cada vez menos graves.

El epidemiólogo Óscar Zurriaga, el vacunólogo Fernando Moraga-Llop y el médico de familia Lorenzo Armenteros explican a EFE cuál es la situación actual del coronavirus: la transmisión podría ser asimilable a la sexta ola, la de la ómicron, pero la virulencia del virus sigue descendiendo.


Según los últimos datos de Sanidad, la incidencia está ahora en 586 casos por cada 100.000 habitantes, y la ocupación hospitalaria de pacientes covid es del 5,5 %.

Durante el pico de la sexta ola, a mediados de enero, había alrededor de 19.000 ingresados en toda España, lo que suponía un 15,2 % de presión total en los hospitales con las unidades de cuidados intensivos por encima del 23 %, concretamente con más de 2.200 críticos.

El pico de las hospitalizaciones de esta séptima ola fue en abril entre los mayores de 60 similar al de la sexta, aunque lo cierto es que la mortalidad se ha ido reduciendo de forma progresiva en los últimos meses.

El vicepresidente de la Sociedad Española de Vacunología, Fernando Moraga-Llop, explica a EFE que se han reducido muy notablemente los casos graves de la enfermedad, aquellos que requieren el ingreso en cuidados intensivos o en un centro hospitalario. «Pero lo que no han bajado son los contagios», asegura.

La variante actual de covid, comenta, «escapa a la inmunidad», de modo que la gente se contagia igualmente pese a las coberturas vacunales, que por otro lado ya van también perdiendo efecto.

«Estamos pasando una ola, que ahora ya va de bajada», explica por su parte Óscar Zurriaga, vicepresidente de la Sociedad Española de Epidemiología, que dice que, según cómo se analice, ésta podría ser una extensión de la séptima ola o una nueva, la octava, que ha tenido una gran transmisión en todas las edades.

Este epidemiólogo considera que la sociedad necesitaba ya volver a una cierta normalidad tras la pandemia, pero pide precaución y que se sigan a pies juntillas las recomendaciones generales de usar la mascarilla en sitios sin ventilación o muy concurridos y también en cuanto se tengan síntomas respiratorios.

«Si no seguimos con las precauciones, no nos vamos a quitar de encima nunca esta pandemia«, explica Zurriaga. Según los últimos datos del Ministerio, 194 personas fallecieron en la última semana. «Son unos datos que, como país, creo que no nos podemos permitir», añade.

Lorenzo Armenteros, portavoz covid de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, es aún más duro y considera que esta séptima ola ha estado «sesgada», «enmascarada» y ha pasado casi desapercibida ante la voluntad del Gobierno -dice- de pasar página.

Excepto en los casos graves, los médicos de Atención Primaria ya apenas ven pacientes de covid, ni siquiera para indicar bajas médicas, porque, recuerda, «ahora todo el mundo tiene que ir a trabajar incluso estando infectado, también los propios médicos«, una medida que a su juicio no ayuda a frenar la transmisión, como tampoco lo facilita que no se haya obligado a las empresas a contar con filtros antivirus en los aires acondicionados.

Tanto Armenteros como Zurriaga y Moraga-Llop piden a la población que sea estricta en el uso de mascarillas y que se aíslen en la medida de lo posible y protejan a los demás si tienen un catarro o sospecha de padecer covid, que, según el médico de familia, está detrás del 90 % de las infecciones respiratorias actualmente.

«Si no se complica con variantes más peligrosas, todo indica que se convertirá en una enfermedad endémica», explica este doctor.

Con respecto a si aún hay inmunidad, el representante de los médicos de familia apunta a que hay estudios contradictorios, pero en cualquier caso cree que, salvo en los casos de alto riesgo, no tiene sentido inyectar ya a la población general una cuarta dosis de una vacuna que no está protegiendo ya de la variante existente.

Eso defiende también el vicepresidente de la Sociedad Española de Vacunología, que cree, como el doctor Zurriaga, que lo importante es conseguir que todos se inyecten la dosis de refuerzo -la tercera- y esperar a que las vacunas reformuladas a punto de ser aprobadas (la de Hypra, pero también las de Moderna y Pfizer) se puedan inyectar en otoño, con una protección específica contra la ómicron.

En esa misma línea, Moraga-Llop cree más razonable esperar antes de inyectar la segunda dosis de los niños. «Quizás sea mejor disponer de las nuevas vacunas», explica este vacunólogo, que cree que quizás también sea mejor esperar en el caso de la primera dosis para la franja de edad de entre 6 meses y 5 años, cuya vacunación será autorizada, según se prevé, en las próximas semanas.

EFE / Redacción

Tags: CovidLocal
Noticia anterior

Fomento del Turismo patrocina la película ‘Es Gegant des Vedrà i altres rondaies’

Siguiente noticia

El síndrome KBG, una enfermedad rara que afecta a dos niños de Ibiza

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una campaña de vacunación de niños y niñas de entre 9 y 11 años en Ibiza. Centro de Salud de Sant Antoni

Casos de sarampión en Ibiza alertan a los sanitarios ante el auge del movimiento antivacunas

18 septiembre 2025
La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

El síndrome KBG, una enfermedad rara que afecta a dos niños de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress