Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La petrolera Cairn Energy está convencida de que en el Mediterráneo puede haber nuevos yacimientos

Por David Ventura
6 febrero 2013
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Mapa de la zona de las prospecciones.

@D.V: Si intentamos imaginar alguna área del mundo rica en petróleo, lo primero que se nos vendrá a la cabeza es, evidentemente, el Golfo Pérsico y la península Árabe. Otras zonas como el golfo de México, Venezuela, el delta del Níger o el mar del Norte también son ricas en petróleo. Una zona que jamás ha tenido tradición petrolera ha sido el mar Mediterráneo, sin embargo, esta situación puede cambiar.

Después de que Israel haya encontrado cinco yacimientos de gas frente a sus costas, los expertos señalan el Mediterráneo como el futuro espacio a explotar por la industria petrolera y gasística. Una opinión que también comparte Cairn Energy, la empresa adjudicataria de las prospecciones petrolíferas entre Eivissa y Valencia.

“Desde un punto de vista geológico, expertos de todo el mundo opinan que las estructuras del mar Mediterráneo son susceptibles de albergar reservas de hidrocarburos” asegura Raquel Gálvez, portavoz en España de la petrolera, quien asegura también que “uno de los motivos por los que todavía no se ha localizado un gran yacimiento es debido a la falta de investigación en el pasado”.

Desde Cairn Energy defienden encarecidamente estas explotaciones basándose en que España importa el 99’6% de los hidrocarburos que consume, y que un nuevo descubrimiento supondría reducir la dependencia energética del país.

Calendario de actuaciones
En enero de 2011 el Gobierno entonces presidido por Jose Luís Rodríguez Zapatero publicó en el BOE la autorización para el inicio de la búsqueda de petróleo en cinco áreas del golfo de Valencia que cubren un total de 3.992 kilómetros cuadrados, con un perímetro situado a 42 kilómetros frente a la costa oeste de Eivissa. En febrero de 2012, Cairn presentó la memoria técnica y el documento ambiental para solicitar la autorización al Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la adquisición del material para realizar la campaña sísmica.

El pasado mes de noviembre, la petrolera anunció que la campaña sísmica se iniciará finales de este año 2013, mediante la cual realizarán una radiografía del fondo marino para poderlo analizar posteriormente. Si los resultados son positivos, se realizará la perforación de un primer pozo exploratorio en el año 2015, mientras que la explotación definitiva del yacimiento no se realizará hasta el año 2020.

Uno de los barcos usados por Cairn para encontrar petroleo. Foto: Cairn Energy.

La petrolera ofrece “garantías ecológicas”
Según la petrolera Cairn Energy, todo su trabajo se basa siempre en el “riguroso cumplimiento de las leyes y estándares medioambientales a nivel internacional, europeo y nacional”. En su dossier de comunicación, la petrolera afirma que su objetivo es “evitar y mitigar cualquier impacto que nuestras operaciones pudieran ejercer sobre el medioambiente”. Así, Cairn asegura que durante la campaña sísmica implantará medidas preventivas para garantizar la seguridad y la protección de las especies marinas.

La petrolera afirma que la investigación sísmica se realizará mediante un “arranque suave”, es decir, que el sonido se emitirá a menor intensidad al principio para luego aumentar de intensidad de manera progresiva. De esta manera, según afirma el informe de la petrolera, “permite a los mamíferos marinos alejarse del área de estudio antes del comienzo de dicha actividad”. Además, la petrolera asegura que “se contratarán observadores de mamíferos marinos para trabajar en el buque sísmico y garantizar la seguridad y protección de estas especies”

Estudio devastador
Este horizonte idílico no coincide con el que dibuja el catedrático de Puertos y Costas de la Universidad Politécnica de Valencia José C. Serra, autor del estudio ‘Impacto ambiental de las prospecciones petrolíferas en el golfo de Valencia’. En este trabajo, Serra se manifiesta en términos muy duros ante la posibilidad de que se realice una prospección petrolera en esta zona.

El panorama que dibuja el informe de la UPV es devastador. Así, se asegura que la emisión de la onda acústica con la que se realiza el estudio sísmico es una grave amenaza para el funcionamiento de la industria pesquera. Podemos leer que “los peces sufren un cambio en su comportamiento, debidos a las lesiones que se producen en la vejiga natatoria, en ojos, oído interno y línea lateral” y afirma que “hay datos que evidencian una reducción en las capturas de peces de distintas especies”.

Este estudio de la Universidad Politécnica de Valencia también reporta que los ondas sísmicas provocan daños físicos y perceptivos a los cetáceos, altera sus ritmos respiratorios y altera sus rutas migratorias. Por lo que respecta al plancton y las larvas de los peces, sostiene que las evaluaciones sísmicas pueden generar mortalidades de huevos y larvas de peces de hasta un 50%.

La conclusión del catedrático José Serra es la siguiente: “Es comprensible el rechazo por parte del sector pesquero a las prospecciones, que suponen una amenaza a la economía y al empleo en las comarcas de nuestro litoral”. Este estudio dedica su atención exclusivamente en la repercusión en la industria pesquera, aunque no entra a valorar las repercusiones en la industria turística.

Noticia anterior

La ministra de Fomento asegura en el Senado que se mantendrá el descuento de residente

Siguiente noticia

Baleària adelanta la salida del García Lorca a Palma y cancela una conexión con Formentera

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

11 mayo 2025
Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Baleària adelanta la salida del García Lorca a Palma y cancela una conexión con Formentera

Comentarios 4

  1. PIXIDIXIE says:
    12 años atrás

    Encara que hi hagi petroli, val la pena engegar-ho tot a prendre pes cul per a què en Sòria i els seus quatre amiguets s’enriqueixin encara més???
    Sembla ser que se’ns en foten ses retallades en educació, sanitat, etc, etc…
    A veure si, al menys, abans no tinguem turisme perquè totes les platges estiguin fetes una merda, som capaços de passar dels polítics sumissos a Madrid (i em refereixo tant a peperos com a sociates!!!) i muntar una manifa com deu mana defensant els nostres interessos.

    Sinó, a fotre!!!

    Responder
  2. jo mateixa says:
    12 años atrás

    ses petroleres se’n poden ben anar al carai.

    Responder
  3. Pingback: El fútbol patea las prospecciones petrolíferas | FUTBOL PITIUSO
  4. mallorquin says:
    11 años atrás

    Pues no estoy seguro de si es soñar demasiado o apostar por proteger a nuestro planeta… Pero creo que investigar en uno de los mares más bonitos que hay en el mundo para finalmente explotarlo no es una idea que vaya mucho conmigo y, seguramente, tampoco con muchos más como yo… dónde están las energias renovables, la protección de la capa de ozono, del mar, nuestras playas, y el beneficio del ciudadano? Seguramente España ganaría mucho dinero con una petrolífera en el mar Mediterráneo, pero seguramente este enrequecimiento sólo beneficiaría a quienes no tienen en cuenta los impactos que supone explotar el mar… hay cosas más importantes que el dinero y ademas, otras maneras mas eticas de conseguirlos… he dicho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress