Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La población de flamencos de Ses Salines alcanza cifras récord durante el invierno

Por Rebecca Beltrán
15 diciembre 2013
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ La población hibernante de flamencos en el Parque Natural de Ses Salines de Eivissa ha registrado cifras récord este año. Alrededor de 450 ejemplares de estas aves (Phoenicopterus roseus) han sido censadas por el ornitólogo Oliver Martínez durante el mes de noviembre, una cifra comparable con 2001 (733 ejemplares) y 2011 (829 ejemplares), los años en los que la población de esta especie alcanzó sus cotas máximas en Ses Salines durante los meses de invierno.

Es una de las 210 especies censadas en el Parque Natural de Ses Salines y vive en colonias en zonas húmedas. Foto: Joan Costa
Es una de las 210 especies censadas en el Parque Natural de Ses Salines y vive en colonias en zonas húmedas.
Foto: Joan Costa

Nuria Valverde, técnica del Parque Natural, ha subrayado que su próximo objetivo es que estas aves críen en Eivissa, algo que no han hecho nunca en Ses Salines. “Para que nidifiquen, lo primero que tenemos que garantizarles es tranquilidad”, ha señalado Valverde. Por este motivo, desde el Parque solicitan a los ciudadanos que no se adentren y que no paseen con sus perros por los estanques para no perturbar a los flamencos.

Playas o islas de barro para los nidos
El siguiente paso, una vez garantizada la quietud, sería facilitar a estas aves islas o playas de barro en los que pudieran situar sus nidos con forma de volcán. “Si logramos que algunos ejemplares tengan aquí sus crías, éstas volverán a la isla para criar, aunque migren durante el resto del año”, ha apuntado Valverde.

Otra de las actuaciones que se está llevando a cabo en Ses Salines para contribuir a crear el hábitat ideal para los flamencos es la instalación de los denominados ‘espantapájaros’ en las torres eléctricas, unas espirales de un llamativo color naranja que evita que éstos colisionen contra ellas. “Vamos soterrando parte de estos cables, pero tenemos una particularidad y es que Ses Salines están atravesadas por el tendido eléctrico que va a Formentera, pero Red Eléctrica está trabajando en ello”, ha ratificado la técnica del Parque Natural.

Necesaria colaboración de los ornitólogos locales
“Muchos de estos flamencos están de paso y dentro de unos meses irán a la Península, Francia o Italia”, ha apuntado Xavier Mas, el biólogo marino y profesor de biología en el IES Santa Maria, quien también ha subrayado que los recortes en Medio Ambiente han afectado al Parque, donde no se realiza el seguimiento de aves acuáticas que sí se llevaba a cabo años atrás. “Nos cuesta hacer el seguimiento detallado, pero varios ornitólogos locales nos ayudan a realizarlo de forma desinteresada y una vez al año publican los resultados de sus observaciones en el Anuario Ornitológico”, ha explicado Nuria Valverde.

Los censos que se han llevado a cabo año tras año muestran una población hibernante creciente, aunque fluctuante. Foto: Joan Costa
Los censos que se han llevado a cabo en los últimos años muestran una población hibernante creciente, aunque fluctuante.
Foto: Joan Costa

Asimismo, Mas ha acentuado la necesidad de que los visitantes del Parque no molesten a los flamencos que habitan en los estanques, donde encuentran un pequeño crustáceo propio de aguas salobres llamado Artemia salina y que constituye uno de sus principales alimentos. “Lo más importante es que la gente sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente, sin dejar huella de su presencia”, ha indicado Mas, quien recomienda a los aficionados al avistamiento de aves que acudan al Parque al amanecer o atardecer y que empleen prismáticos para poder observar mejor el comportamiento de los flamencos.

Fotografía: Joan Costa, segundo premio en 2012 del certamen internacional World Press Photo en la categoría de Naturaleza.

 

Noticia anterior

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer. ANACLETO, AGENTE SECRETO (1964) De Vázquez

Siguiente noticia

El GUIF califica de “irreal” el presupuesto del Consell de Formentera para 2014

RelacionadoNoticias

La Autoridad Portuaria decide ocupar la dársena de Levante del puerto de La Savina para barcas de excursiones

La Autoridad Portuaria decide ocupar la dársena de Levante del puerto de La Savina para barcas de excursiones

30 junio 2022
Un hombre daña cerca 50 vehículos de madrugada en Formentera

Un sindicato de guardias civiles reclama una solución “urgente” a la falta de vivienda de sus compañeros desplazados a Ibiza

30 junio 2022
Seis detenidos en Denia y Málaga por el robo en la casa de Ronaldo Nazário en Ibiza

Seis detenidos en Denia y Málaga por el robo en la casa de Ronaldo Nazário en Ibiza

30 junio 2022
La solución para los Don Pepe, cada vez más cerca: “Hoy todas las instituciones hemos asumido compromisos”

La solución para los Don Pepe, cada vez más cerca: “Hoy todas las instituciones hemos asumido compromisos”

30 junio 2022
Siguiente noticia

El GUIF califica de "irreal" el presupuesto del Consell de Formentera para 2014

Comentarios 2

  1. Pingback: Más flamencos que nunca | Paraíso en el Mediterráneo
  2. Pingback: Más flamencos que nunca | Paraíso en el Mediterráneo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • David Parcerisas Va,quezDa en Ibiza 2022: fachada de lujo, cocina de favela
  • Verro en La nueva realidad del West, por Mariano Prats
  • Luisluisluis en La exconcejala Clàudia Cotaina carga contra el Gobierno por la ley trans: “Abandonáis a las mujeres como abandonasteis a la izquierda”
  • Sufridor_pages en Ibiza 2022: fachada de lujo, cocina de favela
  • Angustinet el josepí en Guardias civiles debajo de un puente, por Joan Miquel Perpinyà

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information