Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La regularización de los pisos turísticos no estará en vigor hasta 2017

Por Luciana
30 enero 2016
en Local
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.Aversa/La regularización de los pisos turístico no será un hecho este verano, como había anunciado el conseller de Turisme, Biel Barceló, en una de sus visitas a Ibiza. La modificación de la Ley de Turismo que permitirá convertir pisos residenciales en apartamentos turísticos se tramitará a lo largo 2016, de cara a ser una normativa en vigor para la temporada de 2017.

Imagen de pisos en Eivissa. Foto: L. A.
Imagen de pisos en Eivissa. Foto: L. A.

La directora general de Turismo del Govern balear, Pilar Carbonell, ha explicado que el alquiler de pisos a turistas “no es una moda” sino una “una nueva modalidad de oferta turística que viene para quedarse y que hay que regular”. “No tiene sentido mirar para otro lado”, ha señalado Carbonell, que aún así ha matizado que “hay que ir con mucho tacto, sin interceder en intereses residenciales y de convivencia, ni de la gente que busca un alquiler más a largo plazo”.

La representante del Govern ha explicado que esta regulación a nivel autonómico no será para “legalizar todo lo que esté vigente”.

Deberán ser apartamentos de calidad

Según ha detallado, los pisos se pueden alquilar en la actualidad a través de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) sin un plazo mínimo, es decir, “desde un día” en adelante, y por lo tanto, lo que ahora se llaman alquileres irregulares no lo son si lo propietarios lo hacen “con un contrato” y declarando los ingresos.

“Lo que no se puede es publicitarlo por canales turísticos, porque esos sí pasan a ser ilegales”, ha detallado Carbonell.

La directora general de Turismo del Govern balear, Pilar Carbonell.
La directora general de Turismo del Govern balear, Pilar Carbonell.

La directora general ha explicado que los pisos que se conviertan en apartamentos turísticos funcionarán de forma similar a las viviendas y adosados turísticos que ya están regularizados desde unos años. En este sentido, deberán cumplir con determinados márgenes de calidad, seguridad y servicio.

Los que no lo lleguen a estos estándares de calidad turística y alquilen igualmente sus pisos serán considerados “oferta ilegal y perseguidos por inspección”, ha señalado Carbonell.

La tesis del Govern es que estos requisitos provocarán que mucha oferta de pisos no pueda dedicarse al sector turístico y se oriente al alquiler residencial.

No pagarán la ecotasa

El hecho de que la regularización no sea efectiva este verano, provocará que este tipo de alojamientos, cada vez más numerosos en Ibiza, no paguen el impuesto turístico o ecotasa, que se quiere empezar a cobrar en junio.

“Deberán pagar todos los alojamientos reglados: dentro están las viviendas vacaciones, pero de momento no se puede cobrar a los pisos que no son legales”, ha explicado Carbonell, que ha detallado que la única forma por la que se les podría cobrar es si Hacienda les descubre.

En cuanto a la tramitación del cambio en ley, la directora general ha explicado que «no se puede hacer una regulación de prisa y corriendo” y ha puesto como ejemplo que «Canarias lo ha intentado, Madrid también, y tienen interpuestos contenciosos”.

“Este tipo de decisión que puede cambiar o modificar el modelo turístico se tiene hacer de la manera más consensuada, debatida y estudiada. No tienen que ser decisiones de prisa y corriendo”, ha remarcado Carbonell.

Espera tener el apoyo de Podemos y los ayuntamientos

La directora general espera contar con el apoyo de los ayuntamientos para decidir las zonas donde no causarán problemas de convivencia, aunque ya sabe que hay municipios que rechazan la regularización, como es el caso de Santa Eulària.

También ha señalado que tiene el apoyo de los consells que son los que tienen las competencias en ordenación turística.

Aunque no descarta contar con un borrador para este verano, espera que la tramitación del cambio de ley se produzca durante 2016 y esté en vigor en 2017.

Sobre la falta de apoyo político, como es el caso de Podemos Ibiza, que al igual que el PP, se niega a esta regularización por los posibles conflictos de convivencia, Carbonell confía en que cuando se tenga el borrador, “Podemos vea cómo es la regulación y nos dé su apoyo”.

Para este verano, en el que previsiblemente todo seguirá igual, la directora general ha anunciado que se coordinarán inspecciones con el Consell de Ibiza.

Noticia anterior

Kilómetros solidarios en el patio de Cas Serres y de otros colegios pitiusos

Siguiente noticia

Otra imagen de José Antonio Hervás captada en Ibiza es elegida como ‘Foto del Día de la NASA’

RelacionadoNoticias

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

11 julio 2025

Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

10 julio 2025
Siguiente noticia

Otra imagen de José Antonio Hervás captada en Ibiza es elegida como 'Foto del Día de la NASA'

Comentarios 6

  1. josep says:
    9 años atrás

    lo siento por los vecinos en aquellos edificios en los que se albergaran esta panda de descerebrados, se acabo la tranquilidad, el poder dormir, estar en casa tranquilos. Y sino, miremos a Barcelona.

    Responder
  2. Garrover says:
    9 años atrás

    Quan diuen 2017 volen dir Novembre de 2017… o deu sap quin any…

    Responder
  3. Hoyle says:
    9 años atrás

    Diez inspectores de turismo trabajando 8 horas diarias en la calle, terminarían con todas las ilegalidades de este sector en un par de veranos. Y tendrían toda la colaboración de los vecinos y comunidades que aguantan ruidos y broncas a cualquier hora de la noche. Pedir cosas así en un lugar como Ibiza parece que es pedir la luna.En vez de suprimir a los que atentan contra el derecho a la tranquilidad los van a legalizar después de cobrarles. Eso si, a los que no se legalicen si les mandarán inspectores. Por que no lo hacen ahora? ….Ah, es que no hay inspectores. Que risa. Es triste pensar que la única esperanza que se tiene contra esta ley, sea la codicia de los hoteleros y se pongan las pilas para impedirlo.

    Responder
  4. jesusí says:
    9 años atrás

    Descerebrado el que opina sin tener ni idea de lo que habla. En Ibiza se viene haciendo hace muchos años sin los problemas de barrios viejos y de turismo barato como en Barcelona. No se pueden poner puertas al campo. Regularización ya para que sea legal y paguen impuestos

    Responder
  5. hoyle says:
    9 años atrás

    «La citada Administración local abrió el año pasado 61 expedientes sancionadores en materia de turismo, solo uno más que en 2014, mientras que en 2013 se instruyeron 52.

    Aun así, no descarta que estas cantidades se incrementen ya que, según ha reiterado, el nuevo gobierno se ha encontrado 5.000 expedientes sin tramitar, de más de dos años de antigüedad, al inicio de legislatura.

    En este sentido, el Consell considera que el servicio de inspección y en particular de disciplina turística «está muy mal dotado en recursos de personal».»

    Si en vez de insultos se presentasen datos todo sería mas creíble,y mira que estamos muy dispuestos a creer eh, y las comunidades de vecinos dormirían más tranquilas.

    Responder
  6. edurne says:
    9 años atrás

    Van a crear una normativa cuando lo que habria que hacer antes que nada es intentar que se cumpla la actual,la que ya existe, al menos para este año. la situación para residentes que necesitan un alquiler y personas que vienen a trabajar en servivios básicos que necesitamos todos los habitantes es aberrante e insostenible. La LAU no la cumple casi nadie, los subarrendamientos por parte de falsos agentes inmobiliarios a precios desproporcionados y sin el consentimiento por escrito del propietario estan a la orden del dia, asi como los alquileres no declarados etc,etc,etc. QUE COMIENCEN POR QUE SE CUMPLA LA ACTUAL LEGISLACIÓN CON INSPECCIONES, ESO DARA UN PEQUEÑO RESPIRO A LOS HABITANTES, Y, MIENTRAS, QUE SE CREE UNA NUEVA NORMATIVA QUE CONSIDERE LOS ALQUILERES TURISTICOS COMO ALGO QUE NO DEBE CAUSR MOLESTIAS EN EDIFICIOS RESIDENCIALES. PERO QUE EMPIECEN POR LO PRIMERO. ¡QUÉ HARTAZGO!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress