Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las aerolíneas preparan su vuelta

Por Vicent Ribas
24 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Un avión se dispone a aterrizar en la pista del aeropuerto de Ibiza

Reda Lot / Las aerolíneas, que se vieron obligadas a reducir a la mínima expresión su operativa o, incluso, suspenderla completamente por la COVID-19 están empezando a recuperar paulatinamente su programación, al ritmo del levantamiento de las restricciones y de la reapertura de las fronteras.

En las últimas semanas, ha habido un goteo de anuncios del reinicio de vuelos por parte de compañías como Lufthansa, Air France, Ryanair, easyJet, Condor, Latam, Emirates o la española Volotea, previsto por la mayoría de ellas para la segunda mitad de junio y principios de julio.

No obstante, Eurocontrol espera que ya, en la primera quincena de junio, el tráfico en la red europea -que, desde que tocó fondo el pasado 12 de abril, con solo 2.099 vuelos, ha ido aumentando lentamente- alcance 7.500 operaciones, con una tendencia a 8.000.



El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director general de easyJet, Javier Gándara, ha señalado a Efe que el retorno no será posible antes de que se permitan movimientos interprovinciales e internacionales sin restricciones.

En principio, y según anunció el sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en julio se abrirán las fronteras españolas para incentivar el turismo extranjero, al tiempo que ya se alienta a que los españoles vayan planificando sus vacaciones en territorio nacional y que «todos los establecimientos turísticos, bares y restaurantes, los destinos de playa y de interior» se preparen ya para reanudar su actividad «en pocos días».Para el directivo, la flexibilidad será clave en la reactivación del tráfico aéreo porque se sabe más o menos el número de pasajeros que habían comprado los billetes antes de la pandemia, pero se desconoce si habrá demanda adicional.

A su juicio, todavía no hay una visibilidad para saber qué porcentaje de la capacidad que tenían planificado originalmente las aerolíneas se ofrecerá finalmente, aunque algunas lo han concretado en sus previsiones.

Planes de vuelos
Ryanair operará a partir del 1 de julio hasta el 40 % de su programa de vuelos habitual, mientras que el grupo Lufthansa ofrecerá a finales de junio 1.800 conexiones semanales a 130 destinos, un 14 % de las 13.000 previas a la pandemia.

Air France aumentará progresivamente su programa hasta el 15 % del habitual a finales de junio, que se centrará en destinos interiores, los territorios franceses de ultramar y Europa, para posteriormente volver a adaptar su oferta para julio.

Alitalia se ha adelantado a otras compañías europeas y reanudará su operativa a principios de junio, con un aumento del 36 % de su oferta respecto a mayo (30 rutas en 25 aeropuertos), para recuperar un 40 % de la actividad en el tercer trimestre, aunque Emirates ha sido aún más precoz, al retomar ya esta semana vuelos comerciales a destinos de Europa, incluido España, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Latam reiniciará algunas operaciones internacionales a Europa y Estados Unidos en junio, pasando del 5 % al 9 % de su capacidad previa a la pandemia, para alcanzar hasta el 18 % en julio.

En cambio, easyJet sólo ha adelantado que empezará unos pocos vuelos en Europa en la segunda quincena de junio, casi todos nacionales en Reino Unido y Francia, pero aún está preparando el plan para julio.

Aerolíneas españolas
Las españolas Air Europa, que prevé reactivar de forma gradual la operativa a partir de mediados de junio o principios de julio, e Iberia, que está trabajando en el programa general para el verano, esperan presentar sus planes próximamente.

Iberia ha mantenido durante el estado de alarma una conectividad para los viajes de fuerza mayor con un vuelo diario a Londres; tres semanales a París y Barcelona; dos a Bilbao y Galicia; cuatro a Tenerife, Gran Canaria y Mallorca, y uno a Asturias, Ibiza, Menorca, Lanzarote y Fuerteventura.

El objetivo de Vueling, que opera, actualmente, desde Barcelona a Alicante, Bilbao, Sevilla, Málaga, Granada, Mallorca, Menorca, Ibiza, Gran Canaria y Tenerife, es, en este momento, recuperar la confianza de sus clientes y está permanentemente adaptando la oferta ante cada nuevo escenario.

Horizonte
Aunque el horizonte se ha despejado un poco más para las aerolíneas después de que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicara un protocolo con medidas de seguridad para todas las etapas de viaje, aún falta que los estados miembros lo apliquen.

El protocolo no obliga a limitar el aforo en los aviones y sólo recomienda mantener la distancia de seguridad «siempre que sea posible», lo que muestra que «afortunadamente» ya hay consenso en que «realmente es perfectamente seguro el volar aun con los asientos todos llenos», ha apuntado Gándara.

Si la medida se hubiese implementado, más que encarecerse los billetes, se reduciría la oferta porque, con la falta de confianza que hay, a lo mejor, bastante menos vuelos serían rentables, por lo que «lo más probable es que los precios no solamente no suban, sino, al revés, que bajen para estimular la demanda», ha agregado.

Después de que Portugal quitara, a raíz de las recomendaciones de EASA y la propia Comisión Europea, la limitación a dos tercios que aún mantenía, España es de los pocos países que sigue teniendo una restricción en este sentido, aunque solamente en vuelos interislas, del 50 %.

El sector espera que todos los países sigan las recomendaciones europeas de seguridad y también que unifiquen sus criterios respecto a la movilidad, para evitar restricciones como la cuarentena que impondrá a partir del 8 de junio el Reino Unido a todos los que lleguen a la isla.

EFE

Noticia anterior

Conoce las nuevas medidas de desescalada publicadas en el BOE

Siguiente noticia

La web del Ayuntamiento de Ibiza para potenciar el comercio durante el confinamiento sigue sin funcionar 45 días después

RelacionadoNoticias

Estos son los actos suspendidos este fin de semana en Ibiza por la alerta amarilla

7 noviembre 2025
Cartel del acto.

Manifiesto en Ibiza para conmemorar los 50 años de la muerte del dictador

7 noviembre 2025
Imagen del Mercat de Nadal de Sant Antoni.

Sant Antoni se vende en Londres como destino navideño

7 noviembre 2025
Imagen de archivo de una patera en aguas baleares.

Formentera aprueba 3,2 millones para pagar gastos de la atención de menores inmigrantes

7 noviembre 2025
Siguiente noticia

La web del Ayuntamiento de Ibiza para potenciar el comercio durante el confinamiento sigue sin funcionar 45 días después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress