Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las aerolíneas preparan su vuelta

Por Vicent Ribas
24 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Un avión se dispone a aterrizar en la pista del aeropuerto de Ibiza

Reda Lot / Las aerolíneas, que se vieron obligadas a reducir a la mínima expresión su operativa o, incluso, suspenderla completamente por la COVID-19 están empezando a recuperar paulatinamente su programación, al ritmo del levantamiento de las restricciones y de la reapertura de las fronteras.

En las últimas semanas, ha habido un goteo de anuncios del reinicio de vuelos por parte de compañías como Lufthansa, Air France, Ryanair, easyJet, Condor, Latam, Emirates o la española Volotea, previsto por la mayoría de ellas para la segunda mitad de junio y principios de julio.

No obstante, Eurocontrol espera que ya, en la primera quincena de junio, el tráfico en la red europea -que, desde que tocó fondo el pasado 12 de abril, con solo 2.099 vuelos, ha ido aumentando lentamente- alcance 7.500 operaciones, con una tendencia a 8.000.



El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director general de easyJet, Javier Gándara, ha señalado a Efe que el retorno no será posible antes de que se permitan movimientos interprovinciales e internacionales sin restricciones.

En principio, y según anunció el sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en julio se abrirán las fronteras españolas para incentivar el turismo extranjero, al tiempo que ya se alienta a que los españoles vayan planificando sus vacaciones en territorio nacional y que “todos los establecimientos turísticos, bares y restaurantes, los destinos de playa y de interior” se preparen ya para reanudar su actividad “en pocos días”.Para el directivo, la flexibilidad será clave en la reactivación del tráfico aéreo porque se sabe más o menos el número de pasajeros que habían comprado los billetes antes de la pandemia, pero se desconoce si habrá demanda adicional.

A su juicio, todavía no hay una visibilidad para saber qué porcentaje de la capacidad que tenían planificado originalmente las aerolíneas se ofrecerá finalmente, aunque algunas lo han concretado en sus previsiones.

Planes de vuelos
Ryanair operará a partir del 1 de julio hasta el 40 % de su programa de vuelos habitual, mientras que el grupo Lufthansa ofrecerá a finales de junio 1.800 conexiones semanales a 130 destinos, un 14 % de las 13.000 previas a la pandemia.

Air France aumentará progresivamente su programa hasta el 15 % del habitual a finales de junio, que se centrará en destinos interiores, los territorios franceses de ultramar y Europa, para posteriormente volver a adaptar su oferta para julio.

Alitalia se ha adelantado a otras compañías europeas y reanudará su operativa a principios de junio, con un aumento del 36 % de su oferta respecto a mayo (30 rutas en 25 aeropuertos), para recuperar un 40 % de la actividad en el tercer trimestre, aunque Emirates ha sido aún más precoz, al retomar ya esta semana vuelos comerciales a destinos de Europa, incluido España, Estados Unidos, Canadá y Australia.

Latam reiniciará algunas operaciones internacionales a Europa y Estados Unidos en junio, pasando del 5 % al 9 % de su capacidad previa a la pandemia, para alcanzar hasta el 18 % en julio.

En cambio, easyJet sólo ha adelantado que empezará unos pocos vuelos en Europa en la segunda quincena de junio, casi todos nacionales en Reino Unido y Francia, pero aún está preparando el plan para julio.

Aerolíneas españolas
Las españolas Air Europa, que prevé reactivar de forma gradual la operativa a partir de mediados de junio o principios de julio, e Iberia, que está trabajando en el programa general para el verano, esperan presentar sus planes próximamente.

Iberia ha mantenido durante el estado de alarma una conectividad para los viajes de fuerza mayor con un vuelo diario a Londres; tres semanales a París y Barcelona; dos a Bilbao y Galicia; cuatro a Tenerife, Gran Canaria y Mallorca, y uno a Asturias, Ibiza, Menorca, Lanzarote y Fuerteventura.

El objetivo de Vueling, que opera, actualmente, desde Barcelona a Alicante, Bilbao, Sevilla, Málaga, Granada, Mallorca, Menorca, Ibiza, Gran Canaria y Tenerife, es, en este momento, recuperar la confianza de sus clientes y está permanentemente adaptando la oferta ante cada nuevo escenario.

Horizonte
Aunque el horizonte se ha despejado un poco más para las aerolíneas después de que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicara un protocolo con medidas de seguridad para todas las etapas de viaje, aún falta que los estados miembros lo apliquen.

El protocolo no obliga a limitar el aforo en los aviones y sólo recomienda mantener la distancia de seguridad “siempre que sea posible”, lo que muestra que “afortunadamente” ya hay consenso en que “realmente es perfectamente seguro el volar aun con los asientos todos llenos”, ha apuntado Gándara.

Si la medida se hubiese implementado, más que encarecerse los billetes, se reduciría la oferta porque, con la falta de confianza que hay, a lo mejor, bastante menos vuelos serían rentables, por lo que “lo más probable es que los precios no solamente no suban, sino, al revés, que bajen para estimular la demanda”, ha agregado.

Después de que Portugal quitara, a raíz de las recomendaciones de EASA y la propia Comisión Europea, la limitación a dos tercios que aún mantenía, España es de los pocos países que sigue teniendo una restricción en este sentido, aunque solamente en vuelos interislas, del 50 %.

El sector espera que todos los países sigan las recomendaciones europeas de seguridad y también que unifiquen sus criterios respecto a la movilidad, para evitar restricciones como la cuarentena que impondrá a partir del 8 de junio el Reino Unido a todos los que lleguen a la isla.

EFE

Noticia anterior

Conoce las nuevas medidas de desescalada publicadas en el BOE

Siguiente noticia

La web del Ayuntamiento de Ibiza para potenciar el comercio durante el confinamiento sigue sin funcionar 45 días después

RelacionadoNoticias

Un niña queda atrapada en el interior de una autocaravana volcada en Sant Josep

Un lavavajillas provoca un incendio en un piso de Ibiza cuando sus ocupantes dormían

22 marzo 2023
Un exfutbolista de la antigua UD Ibiza-Eivissa, detenido por extorsión y difamación

Un exfutbolista de la antigua UD Ibiza-Eivissa, detenido por extorsión y difamación

22 marzo 2023
Eivissa surt a caminar en el ‘III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos’

Eivissa surt a caminar en el ‘III Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos’

22 marzo 2023
La línia d’autobús L14 alterarà el seu servei per la cursa 5K Eivissa-Platja d’en Bossa

El Consell d’Eivissa remet els plecs del nou contracte del servei d’autobús a la ONE

22 marzo 2023
Siguiente noticia

La web del Ayuntamiento de Ibiza para potenciar el comercio durante el confinamiento sigue sin funcionar 45 días después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • uf en Arrancan los trabajos de mejora de la vía que conecta Sant Carles y es Canar
  • uf en Unidas Podemos propone potenciar el pequeño comercio en Santa Eulària
  • Feina o menjar en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • Maikel Nait en “¡Somos docentes, no turistas!”: el grito de los profesores que no encuentran casa en Ibiza y Formentera
  • faber en La UE estudia aumentar las exigencias a las plataformas de alquiler turístico

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information