Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las Pitiusas tienen un volumen de navegación 10 veces superior al de Mallorca y Menorca

Por Redacción
31 enero 2023
en Local
0
Ibiza contará con 5 barcas de vigilancia de posidonia esta temporada

Barcos fondeados en el Parque Natural de ses Salines.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Informe Mar Balear 2022 ha recopilado información actualizada sobre diferentes indicadores de cambio global como pueden ser el nivel del mar, la temperatura del agua o la del aire sobre el mar; las presiones náuticas y humanas y turísticas; y la respuesta que se da como sociedad a estas presiones.


Este verano las aguas baleares han llegado a los 33,3 °C, la mayor temperatura registrada hasta el momento. También se ha medido la mayor temperatura promedio superficial del mar balear: 29,2 °C. La temperatura del aire sobre tierra ha mostrado un incremento de 0,25 °C por década entre 1979 y 2021, casi un 40% superior a la media global. Mientras que la temperatura superficial del agua ha aumentado a un ritmo todavía mayor: 0,36 °C por década en cuarenta años. Con respecto a la temperatura del aire y su relación con la temperatura del mar, el Informe Mar Balear 2022 emplea datos hasta agosto de este año y destaca el singular comportamiento de las temperaturas del verano. Esta singularidad continuaría, después, hasta acabar 2022. A lo largo del año 2022 se han detectado 5 olas de calor marinas,  entre los meses de mayo y diciembre. 

Este aumento de la temperatura tiene graves consecuencias sobre los ecosistemas marinos y su funcionamiento y puede repercutir en la economía y condiciones de vida humana. También afecta otros procesos y es una de las causas de la subida del nivel del  mar, que se prevé que pueda aumentar entre 55 y 77 cm a final de siglo y entre 87 y 129 cm en 2150, lo que supondría un retroceso de las playas de Baleares de entre 7 y 50 metros. De hecho, la subida del nivel del mar en el Mediterráneo occidental se ha acelerado en las últimas décadas: ha aumentado 1,32 mm/año los últimos 136 años (con un incremento acumulado de 17,9 cm durante este periodo); mientras que los últimos 41 años el aumento ha sido de 2,91 mm/año; y los últimos 28, de 3,08 mm/año.

Mientras el mar y el aire se calientan la presión turística sigue aumentando. El año 2022, el Indicador de Presión Humana (IPH) ha logrado récords en las islas de Mallorca y Menorca. Y todo apunta a que 2022 será el año con un mayor número de visitantes. El mes de septiembre de 2022 ya se habían superado los 14,3 millones de turistas. 

La presión náutica también ha seguido aumentando las últimas décadas: 30 años de  datos de escalas de buques en los 5 puertos principales de las Islas Baleares muestran:  un aumento del 56% entre 1992 y 2019, una disminución del 42% entre 2019 y 2020  derivada de la crisis sanitaria y una recuperación del 30% en 2021 (logrando valores  similares a los del 2017).

Las Pitiusas tienen un volumen de navegación 10 veces superior al resto de las Islas a causa del gran número de ferris y de transporte de carga horizontal que conectan Ibiza y Formentera. Alrededor de estas Islas también se ha medido el ruido submarino, el cual se triplica durante el verano, atribuido principalmente a los desplazamientos de la flota recreativa y a una mayor cantidad de ferris que conectan ambas islas.  

Para hacer frente a las presiones ejercidas sobre el medio marino, hay varias acciones encaminadas a intentar reducirlas. La recogida de residuos flotantes en el mar desde embarcaciones, el Servicio de Vigilancia Posidonia o la ciencia ciudadana marina son algunos ejemplos de estas respuestas que damos como sociedad.

El año 2022 se han recogido 20 toneladas de residuos marinos con 22 embarcaciones, 17 toneladas menos  que en 2021 por falta de patrones. En 2022 se registra el número más grande de actuaciones del Servicio de Vigilancia Posidonia de todos los años: 202.732, un 28,7% más que en 2021.

En 2022 se han movido el 11% de las embarcaciones comprobadas, un  6% menos que en 2018, pero un 6% más que en 2021. La ciencia ciudadana marina  combina ciencia y sociedad. Por un lado, la sociedad aporta datos relevantes para la ciencia y, por el otro, la ciencia se acerca a la sociedad y ayuda a sensibilizar sobre problemas de conservación marina.

En los últimos años la ciencia ciudadana se está consolidando en las Islas Baleares. Las tres principales plataformas de ciencia ciudadana de las Islas (Observadores de Mar, DAPERA y Biodibal) muestran como cada vez más ciudadanos se implican en aportar datos útiles para la ciencia y, de hecho, las áreas marinas protegidas son las zonas donde se localizan casi la mitad de estas observaciones. 

Tags: Ibiza y FormenteraMedioambientenavegación
Noticia anterior

La Policía Local de Sant Antoni dará una segunda vida a sus uniformes

Siguiente noticia

Airbnb, partidario de regular la especulación con la vivienda

RelacionadoNoticias

El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial

El Consell d’Eivissa invertirà 4 milions d’euros en ‘Ses Nou Rodades’, el primer centre insular de patrimoni immaterial

26 marzo 2023
Sant Antoni homenajea a sus vecinos en la entrega de los Premis Portmany 2023

Sant Antoni homenajea a sus vecinos en la entrega de los Premis Portmany 2023

26 marzo 2023
Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva

Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva

26 marzo 2023
Armengol a Campos: “Me repugna lo que oigo de su boca”

La oposición examina el martes a Francina Armengol de sus 8 años de gobierno

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Un alojamiento de Airbnb o Vbro en Ibiza y Formentera genera una media diaria de ingresos de 337 euros

Airbnb, partidario de regular la especulación con la vivienda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Antoni+Ferrer+Abárzuza en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Josepi en Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares
  • Josepi en Josep Marí Ribas: “El Consell necessita un govern progressista com el de les Illes Balears, que estigui al costat de la gent”
  • Josepi en EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information