Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las Vegas aspira a convertirse en el primer competidor de Eivissa en el mercado turístico del ocio

Por Rebecca Beltrán
11 marzo 2013
en Local, Noche
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Get More:
Music News

Por R. B.:
La ciudad de Las Vegas se ha perfilado en los últimos años como el principal competidor de Eivissa en el mercado turístico de ocio. La ciudad de Nevada, que no tiene playa pero sí mucho sol, comenzó hace dos años un proceso de ‘ibicenquización’ del que ya dio cuenta la cadena musical MTV y desde entonces son muchos los DJ que se han trasladado a esa ciudad, atraídos por los contratos millonarios que les ofrecen los empresarios hoteleros.

El 'beach club' del Mandalay Bay Hotel  recuerda mucho al del Ushuaïa. Imagen: Mandalay Bay Hotel
El proyecto de ‘beach club’ del Mandalay Bay Hotel recuerda mucho al del Ushuaïa.
Imagen: Mandalay Bay Hotel

«Esto es la nueva Eivissa. ¡Mira a toda esa gente sexy!». Con esta frase comienza este vídeo de MTV, antes de dar paso a un plano que, si no fuera por su título, Las Vegas is the new Ibiza (Las Vegas es el nuevo Eivissa), podría haberse rodado en cualquier beach club ibicenco. Música electrónica, gente saltando en bikini al ritmo de house, grandes pistas de baile… En Las Vegas no se han sacado de la manga ningún as, simplemente han copiado la fórmula que tanto éxito ha dado a Eivissa durante las tres últimas décadas.

Después de que el líder de LMFAO afirme con rotundidad «¡Esto es el nuevo Eivissa!», un interlocutor quizá no tan entusiasta pero sí más conocedor del sector, Shawn Sabo, cofundador de Beatport y miembro de Manufactured Superstars, hace una revelación sorprendente: «Imagínate que hubieran cien clubs en Las Vegas. Hace dos años, noventa de ellos ponían hip-hop y diez pinchaban house. Ahora esta cifra se ha dado la vuelta. Diez ponen hip-hop y noventa se han pasado al house… Y no creo que esta progresión vaya a detenerse».

Hoteles ‘Ibiza Style’ y fuga de DJ
El último DJ en cambiar su lugar de trabajo en Eivissa por una cabina en Las Vegas ha sido Tiësto, quien anunció hace apenas una semana que abandonaba la isla y fichaba por el hotel Hakkasan de la ciudad de Nevada. Tras una década siendo uno de los grandes nombres de la noche ibicenca, el DJ holandés se traslada en principio por 20 meses a la Ciudad del Pecado, donde pinchará en un recinto cuyo aforo asciende a las 7.000 personas.

Paul Oakenfold, de espaldas en la imagen, ante el público congregado en Las Vegas. Foto: hipsterwave.com
Paul Oakenfold, de espaldas en la imagen, ante el público congregado en Las Vegas.
Foto: hipsterwave.com

Pero no ha sido Tiësto el primero, ni presumiblemente el último, en mudarse a Las Vegas. El inglés Paul Oakenfold anunció años atrás su voluntad de retirarse del circuito de la noche para centrarse sólo en su faceta como productor y compositor de bandas sonoras. Sin embargo, un jugoso contrato del Palms Casino Resort le hizo cambiar de planes y alargar por un tiempo más su carrera como DJ. Y son muchos los compañeros de profesión que han dado ritmo a las Nocheviejas y fiestas especiales celebradas en esta ciudad. Desde Erick Morillo hasta David Guetta, pasando por Armin van Buuren y Roger Sanchez, todos ellos nombres habituales del verano ibicenco y cada vez más presentes en la fiesta de Las Vegas.

La fiebre del oro de la música electrónica está llegando a Las Vegas con veinte años de retraso. Los contratos exclusivos que se firmaban en Eivissa en los años 90 con los grandes DJ se están cerrando ahora en la capital norteamericana del juego, cuyos hoteles están adoptando cada vez más la estética ibicenca para atraer a sus clientes. El mítico Mandalay Bay, que incluso cuenta dentro de sus instalaciones con una playa artificial para uso y disfrute de sus huéspedes, ha anunciado que el 25 de mayo inaugurará una zona de piscinas de casi cinco kilómetros cuadrados que estará ambientada día y noche por sus DJ’s residentes. Todo ello ‘Ibiza-inspired’, es decir, al más puro estilo ibicenco.

Las Vegas también ha situado en su diana al público gay, como evidencia la anunciada apertura el 15 de junio de Krave Massive según Las Vegas Weekly. Esta discoteca, dirigida al colectivo LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual), tendrá una extensión de casi ocho kilómetros cuadrados y pretende rivalizar en tamaño con Privilege para erigirse como la discoteca más grande del mundo.

Las Vegas, un Eivissa con esteroides
Muchas son las ventajas que Las Vegas tiene sobre Eivissa en términos de estrategia turística. La desestacionalización, ese fantasma que persigue a Eivissa desde que se puso en cabeza de los destinos turísticos mundiales, no preocupa en absoluto a esta ciudad, que creó hace 58 años, en 1955, el Clark County Fair and Recreation Board, un organismo que después se convirtió en Las Vegas Convention and Visitors Authority y que lleva casi 60 años potenciando el turismo fuera de las fiestas nacionales y los fines de semana.

En la imagen, una vista del extremo sur del llamado Las Vegas Strip, la principal vía de la ciudad. Foto: Wikipedia
En la imagen, una vista del extremo sur del llamado Las Vegas Strip, la principal vía de la ciudad.
Foto: Wikipedia

Desde entonces, Las Vegas es uno de los destinos más visitados por empresas que acuden para celebrar sus convenciones, así como ferias y festivales de todo tipo. Con esta iniciativa, la Ciudad del Pecado se ha sacudido de las espaldas la losa de la estacionalidad turística y sólo en 2012 hospedó en sus hoteles cerca de cinco millones de visitantes sólo en viaje de negocios.

Otra de las ventajas estructurales de Las Vegas sobre Eivissa es la enorme superioridad de su planta hotelera. El primer casino de esta mítica ciudad se autorizó en 1931 y desde entonces han creado 150.000 camas hoteleras que en 2012 fueron ocupadas por casi 40.000.000 de viajeros. Eivissa, sin embargo, ofrece 80.000 plazas hoteleras según el informe publicado el año pasado por la Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera, en las que pernoctaron casi 2.300.000 turistas.

Si bien es cierto que Las Vegas no cuenta con la riqueza paisajística de Eivissa, también lo es que el hecho de que reciban turistas los doce meses del año y de que tengan una planta hotelera casi el doble de grande hace que la isla tenga que enfrentarse a un gigante con esteroides, a una ciudad que ha sabido levantarse en medio del desierto más árido para erigirse como un oasis en el que todo está permitido. El juego, patrimonio casi exclusivo de la Ciudad del Pecado, ha dado paso a la fiesta noctura y, si Eivissa no consigue reivindicarse como capital mundial de la música electrónica muy pronto nos arrebatarán la corona. «Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas», afirma el dicho popular. Lo que no sabíamos hasta ahora es que lo que pasa en Las Vegas… Se parece mucho a lo que pasa en Eivissa.

 

Opinión: Treintañeras dando guerra, por Rebecca Beltrán

Tags: Noche
Noticia anterior

«No es agradable trabajar en medio de una carga policial»

Siguiente noticia

Bandarra, per Joan Albert Ribas

RelacionadoNoticias

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

11 julio 2025

Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

10 julio 2025
Siguiente noticia

Bandarra, per Joan Albert Ribas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress