Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ligero descenso de denuncias por violencia machista en Baleares, con la tasa más alta de casos del país

Por Natalia Cárdenas
2 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Pancarta contra la violencia de género.

EFE / En el segundo trimestre del año, el más afectado por el confinamiento, se presentaron en Baleares 1.371 denuncias por violencia de género, un 2,5 por ciento menos que en el mismo periodo de 2019, mientras que la tasa de casos por cada 10.000 mujeres se situó en 23, la mayor de España.




En el conjunto del país, el estado de alarma ha tenido un claro impacto en la actividad judicial relativa a la violencia machista: en el segundo trimestre del año, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) registró «importantes» descensos en el número de denuncias, en el número de mujeres víctimas, de solicitudes de protección y de sentencias dictadas. Entre abril y junio, trimestre afectado por el confinamiento, las denuncias por violencia de género (34.576) bajaron un 14,62 % con respecto al mismo periodo de 2019, según el informe trimestral del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ.

El descenso en la solicitud de órdenes de protección fue del 14,8 %; la bajada del número de víctimas del 13,91 % y el número de resoluciones dictadas disminuyó casi un 60 %, a pesar de que la actividad judicial relativa a la violencia de género no se vio afectada por la suspensión de los plazos procesales.

La presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, ha enfatizado que estos datos «confirman la dramática situación vivida» por las víctimas, que se vieron obligadas a vivir el estado de alarma encerradas en casa por su maltratador, «un hecho que para ellas supuso un escollo añadido para pedir ayuda y denunciar los hechos».

Menos víctimas en el segundo trimestre del año

El CGPJ registró 33.338 víctimas, un número un 13,91 % inferior al del segundo trimestre de 2019. De ellas, el 67 % eran españolas y el 33 % extranjeras. Casi una de cada diez, el 9,48 %, se acogió a la dispensa legal de declarar, una cifra bastante parecida a la de hace un año. El 73 % del total de denuncias las presentaron las propias víctimas, mientras que los familiares solo presentaron el 2 %, lo que supuso un descenso del 37,4 %.

Por primera vez, el Poder Judicial ofrece en su estadística el dato del número de víctimas menores tuteladas, hijos e hijas de mujeres víctimas. En el segundo trimestre, el número fue de 312 niños (el 75 % españoles y el 25 % extranjeros).

La presidenta del Observatorio ha subrayado que este dato pone de manifiesto cómo la maternidad es uno de los factores que aumentan la vulnerabilidad de las mujeres víctimas de la violencia machista.

Bajan los procedimientos, pero las condenan marcan un máximo

Aunque el confinamiento por la crisis del coronavirus ha tenido un importante impacto en el número de sentencias dictadas (un 59,67 % menos, hasta las 5.344), las condenas a los maltratadores marcaron un nuevo máximo histórico. El 77,25 % del total de sentencias fueron condenatorias, frente a un 22,75 % de absoluciones. Son los juzgados de violencia sobre la mujer los que emiten un mayor número de condenas (el 91 % del total de sentencias dictadas por estos órganos, 5 puntos más que en el mismo periodo de 2019). El porcentaje de condenas en las audiencias provinciales fue del 82,8 % (4,3 puntos menos), mientras que en los juzgados de lo penal representaron el 58,4 % (estable con respecto a 2019).

Además, en el segundo trimestre se enjuició a 34 menores por violencia de género, menos de la mitad del mismo periodo de 2019. En todos los casos se impusieron medidas. Al margen de las denuncias y del número de procedimientos, también se han presentado menos solicitudes de protección: se solicitaron 10.124, casi un 15 % menos. Una de cada cuatro mujeres víctimas pidió una orden de protección entre abril y junio. Los juzgados especializados concedieron el 70,8 % de las solicitadas y el 79 % los juzgados de guardia. En la mitad de los casos, la víctima mantenía una relación sentimental con el agresor en el momento de solicitar la orden. Las medidas judiciales de protección fueron de 18.161: 14.257 penales (un 20,5 % menos) y 3.094 del ámbito civil (un 9,8 % menos). De las medidas penales de protección, en el 71 % de los casos se acordó la orden de alejamiento, en un 67,8 % la prohibición de comunicación y en el 10 % la salida del agresor del domicilio.

Por su parte, en lo relativo a las medidas civiles cautelares de protección de mujeres y menores mientras se resolvía el proceso penal, un 21,6 % era en relación con la prestación de alimentos, un 17,75 % con la atribución de la vivienda, un 5,1 % con la suspensión de la guarda y custodia de los hijos, y un 3,58 % tuvo como finalidad la suspensión del régimen de visitas.

Una vez más, los datos del CGPJ reflejan que la violencia machista se da de forma dispar en las comunidades autónomas y la ratio de mujeres víctimas por cada 10.000 habitantes superó la media nacional (13,8) en los casos de Baleares (23), Canarias (19,6), Murcia (18,3), Comunidad Valenciana (17,6), Andalucía (15) y Madrid (14,1). Las proporciones más bajas se dieron en Castilla y León (8,1), Extremadura (9,4), Galicia (10,6) y Aragón (10,8).

Noticia anterior

Sant Joan aprueba una moción para reducir la brecha digital del alumnado

Siguiente noticia

El turismo no remonta ni en agosto: las entradas de extranjeros bajan un 80 % en Baleares

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

Las nuevas técnicas de medicina nuclear anticipan el diagnóstico de tumores malignos de mama 

11 julio 2025
Rodrigo Gómez, envergadura y experiencia para el Class Sant Antoni

Rodrigo Gómez, envergadura y experiencia para el Class Sant Antoni

11 julio 2025
Héctor Pérez del Álamo se mantiene líder Sub 21 tras la segunda jornada del Campeonato de España de Raceboard

Héctor Pérez del Álamo se mantiene líder Sub 21 tras la segunda jornada del Campeonato de España de Raceboard

11 julio 2025
Siguiente noticia

El turismo no remonta ni en agosto: las entradas de extranjeros bajan un 80 % en Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress