Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Llega el fin del uso de la mascarilla en interiores en pleno debate sobre la idoneidad de la medida

Por Redacción
17 abril 2022
en Local
0
Llega el fin del uso de la mascarilla en interiores en pleno debate sobre la idoneidad de la medida
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El uso obligatorio de mascarillas en la mayoría de interiores llega a su fin la semana que viene. Una medida para la que habría que esperar algo más, según algunos científicos, aunque para otros ha llegado ya el momento, y todos coinciden en no descartar que, en algún momento, puedan volver a ser necesarias.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el martes que ya no sean obligatorias, salvo en centros sanitarios, sociosanitarios y el transporte público, una medida que sigue a otras como que los casos confirmados de covid-19 con síntomas leves ya no tengan que aislarse o el fin de las cuarentenas para los contactos estrechos de un positivo.

La viróloga del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) Sonia Zúñiga cree que sería “prudente” esperar a ver cómo funcionan esas otras medias antes de suprimir las mascarillas y “podría ser sensato” retirarlas de “manera gradual”, comenzando por ambientes con menor riesgo, como los colegios, pues los niños tienen “mucho menor riesgo de sufrir enfermedad severa”.

Los datos del pasado día 12 indican que la incidencia covid en mayores de 60 años era de 435 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días, pero para la inmunóloga Carmen Álvarez, de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), habría que esperar a una incidencia inferior a 50 casos.

Para el microbiólogo de la Universidad de Navarra Ignacio López-Goñi “ya es hora” de retirar la mascarilla en interiores, pero que no vayan a ser obligatorias “no significa que no sean recomendables”.

La pandemia -dice- no ha terminado, el virus sigue circulando y “el riesgo cero no existe”, pero “todo es cuestión de evaluar riesgo-beneficio”, pues la covid-19 no es lo mismo que en 2020, ya que la cantidad e inmunizados es muy alta, bien porque se han infectado o vacunado.

En todo caso, un sitio cerrado, mal ventilado y con mucha gente “sigue suponiendo un cierto riesgo”, por lo que es “recomendable” mantenerla en el transporte público, lugares concurridos, centros sanitarios y “siempre que estemos con personas vulnerables”, agregá.

En estos dos años tenemos que haber aprendido “tres cosas importantes”, señala Álvarez: Las mascarillas son el “mejor arma” para evitar la transmisión cuando no se puede guarda una distancia superior a metro y medio. Donde surge el mayor número de brotes y contagios es en interiores con mala ventilación y si se está mucho tiempo.

Y la tercera es que en toda enfermedad infecciosa que se transmite por el aire, si se tiene síntomas, aunque sean leves, o se puede estar con personas de alto riesgo, la responsabilidad es de proteger a los demás y, por lo tanto, usar mascarillas, es fundamental”.

La variante predominante en España es omicron silenciosa (sublinaje BA.2) que -explica Álvarez- es “la más contagiosa hasta ahora, aunque parece menos virulenta”. Además circulan otras como XE, de la que ha alertado la Organización Mundial de la Salud, y que “parece aún más” contagiosa que omicron silenciosa.

Sin mascarilla en interiores es posible que los contagios suban, pero “no hay que obsesionarse -dice López-Goñi- con el número diario de contagios, sino con el efecto que puedan tener en la enfermedad y la hospitalizaciones. Estar contagiado no es sinónimo de estar enfermo”.

El uso de la mascarilla o del respeto de la distancia social tienen un importante componente de responsabilidad personal y Zúñiga quiere pensar que “la mayor parte de las personas actúan con responsabilidad y lo seguirá haciendo”.

Por otro lado, recuerda que cada vez se dispone de más medicamentos para tratar a los enfermos de covid-19 y, puesto que el virus “va a seguir unos años entre nosotros, en algún momento hay que poner en marcha estrategias” para ir recuperando la normalidad.

“No es una decisión fácil”, dice Zúñiga, y puede depender mucho de cómo evolucione el virus a nivel mundial y de las variantes que puedan ir apareciendo en el futuro.

Los tres coinciden en no descartar que en algún momento vuelvan a ser necesarias, dependerá de si surge alguna nueva variante que cause problemas o de cuánto dure la inmunidad. Incluso podría haber una nueva ola “hacia el otoño o después del verano”, estima Álvarez- pues el Sars-Cov-2 ha demostrado que es “impredecible”.

La mejor forma de reducir la circulación del virus es evitar los contagios, recuerda Zúñiga y señala que hasta un 30 % de los infectados, incuso asintomáticos, desarrollan covid persistente, por ello, lo mejor es no contraerlo y las mascarillas, insiste Álvarez, “son nuestro mejor escudo”.

EFE

Tags: Ibiza y Formenteramascarillas
Noticia anterior

Mireya Aniorte y Gian Di Terlizzi, nuevos enlaces de Sant Joan a la Red Insular de Podemos en Ibiza

Siguiente noticia

Maurizio Lamberti mostra les seues fotografies a la Sala ‘Ajuntament Vell’ de Formentera

RelacionadoNoticias

El Consell d’Eivissa reforça el servei d’autobús aquest cap de setmana per la festa de La Movida a Sant Antoni

El Consell aixeca actes contra les adjudicatàries del servei d’autobús per incompliment d’horaris i freqüències

18 agosto 2022
El Govern regulará la actividad inmobiliaria en las islas para evitar la oferta ilegal

El Govern regulará la actividad inmobiliaria en las islas para evitar la oferta ilegal

18 agosto 2022
Cierran al baño una playa de Formentera, contaminada presuntamente por el vaciado de una sentina de un yate

Cierran al baño una playa de Formentera, contaminada presuntamente por el vaciado de una sentina de un yate

18 agosto 2022
El yate quemado contamina la costa de Ibiza

La dirección insular niega “contaminación” por el yate hundido y afirma que los restos que llegan a Ibiza son “mínimos”

18 agosto 2022
Siguiente noticia
Maurizio Lamberti mostra les seues fotografies a la Sala ‘Ajuntament Vell’ de Formentera

Maurizio Lamberti mostra les seues fotografies a la Sala 'Ajuntament Vell' de Formentera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • luisluis en Instalan cuatro nuevos radares de velocidad en Santa Eulària
  • Demostenes en Viviana de Sans abandona su cargo en el Govern: “Ahora toca volver a Ibiza para afrontar el nuevo ciclo electoral”
  • PekJedi en Mano dura con los conductores temerarios, por Joan Miquel Perpinyà
  • PekJedi en El Govern regulará la actividad inmobiliaria en las islas para evitar la oferta ilegal
  • PekJedi en La dirección insular niega “contaminación” por el yate hundido y afirma que los restos que llegan a Ibiza son “mínimos”

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information