Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Locura y largas colas en las compras de última hora para la cena de fin de año

Por Vicent Ribas
31 diciembre 2012
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de la pescadería de Mercadona a primera hora del último día del año

Nueve de la mañana. Decenas de personas esperan en la puerta de Mercadona, que abre a las nueve y cuarto. El aparcamiento está lleno. Numerosos coches circulan buscando sin suerte un hueco donde dejar el vehículo. Es la hora. El supermercado de can Burgos abre sus puertas y, como si se tratara del primer día de rebajas, la gente entra a la carrera. La meta es la pescadería. En pocos minutos, la cola es infinita para desánimo de algunos: “Yo desisto, me voy a por congelados”, comentan unos clientes. En pocos minutos pueden acabarse las existencias. De hecho, son las diez de la mañana y no quedan mejillones. A dos euros el kilo, ha sido lo primero en agotarse.

Un gerente del supermercado hace fotos para enviarlas a la central de la cadena de supermercados, donde no dan crédito y preguntan si se trata de un montaje. No es una foto preparada, es lo que está ocurriendo. Son las compras de última hora para la cena del último día del año. La crisis se nota y la previsión de otros años se ha convertido en improvisación y el menú gira en torno a unos precios que han roto el mercado.

Decenas de personas aguardan a que Mercadona abra las puertas esta mañana

La masiva afluencia de consumidores a Mercadona contrasta con otras cadenas de alimentación. En varios supermercados de Vía Púnica el día ha arrancado con absoluta tranquilidad. No hay colas de primera hora, de hecho casi no hay gente. La alimentación es uno de los sectores que menos padece la crisis puesto que la gente tiene que comer, sí o sí. Sin embargo, unos triunfan más que otros. El secreto de la pescadería de Mercadona es que muchos de los productos que venden están a la mitad de precio que en otros supermercados. Menos el pescado que compran en la lonja de Eivissa, que está al mismo precio, el resto de género de la pescadería es más barato que en ningún otro sitio en la isla. Y ante esto el consumidor no duda.

El supermercado de Mercadona en Eivissa hizo una caja de 254.000 euros el día de Nochebuena, 24 de diciembre, y hoy parece que esa cifra puede quedar pequeña. De hecho, es el  supermercado de esta cadena valenciana que más factura de toda España. Empezó con 50 trabajadores y al poco tiempo se vio obligado a duplicar el personal contratado. El solar en el que se ubica el negocio costó tres millones de euros y al ritmo que funciona el establecimiento muy pronto se habrá amortizado la inversión. Mercadona tiene planes de expansión y según se comenta en 2013 podría abrir hasta 30 supermercados en Italia.

Cierres a la vista
La crisis se llevará en breve por delante a dos supermercados de una cadena importante instalada en la isla hace relativamente poco. Carrefour clausurará el establecimiento que posee de Santa Gertrudis a principio de año y el otro con el que cuenta en Sant Jordi parece que correrá la misma suerte: un cartel en sus puertas anunica que hoy cierra sus puertas y que en confía en volver a dar servicio en breve bajo otra empresa.  que  De hecho, clientes habituales comentan que algunas zonas de refrigerado se han cerrado y ahora comparten espacio diversos productos en menor cantidad.

Zona de mayor afluencia del Mercat Nou

Por otro lado, en el Mercat Nou de Vila la mañana ha sido movidita, pero en mucho menor ritmo que en anteriores años. Bastante más que un sábado normal, el día de mayor afluencia, pero el personal nota el descenso y lo achaca, además de la crisis, al efecto Mercadona.

El cordero, la lechona y el marisco, con papel estelar para las gambas (en torno a los 50 euros kilo) son los principales objetivos de la clientela. “Un día es un día”, proclaman muchos. Y, sobre todo, las uvas.

Noticia anterior

Guía de fiestas para despedir el 2012

Siguiente noticia

Bauzá apela a la “unión” y la “solidaridad” y compara la crisis económica con la filoxera en su mensaje de fin de año

RelacionadoNoticias

Situación crítica en Sa Residència Colisée: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

Familias de Sa Residència exigen una reacción urgente o acudirán a los juzgados: “Esto es inhumano”

8 febrero 2023
Sorprenden a un ladrón escondido entre unas cajas cuando intentaba robar en un local de Casas Baratas

Sorprenden a un ladrón escondido entre unas cajas cuando intentaba robar en un local de Casas Baratas

8 febrero 2023
La lluvia y el viento derriban un árbol sobre un coche en Santa Eulària

La lluvia y el viento derriban un árbol sobre un coche en Santa Eulària

8 febrero 2023
Salut revisó las historias clínicas de los 96 mayores de Sa Residència Colisée tras conocer la denuncia de los familiares

Salut revisó las historias clínicas de los 96 mayores de Sa Residència Colisée tras conocer la denuncia de los familiares

8 febrero 2023
Siguiente noticia

Bauzá apela a la "unión" y la "solidaridad" y compara la crisis económica con la filoxera en su mensaje de fin de año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • libertar en Sa Veu des Poble denuncia que el reglamento del taxi de Sant Joan “contiene errores”
  • Miquel en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Jose R. en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Mister x en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Joanet en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information