Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Lograr fotografiar a una jineta produce una emoción bestial»

Por Laura Ferrer
14 enero 2022
en Local
1

Gineta ibicenca fotografiada por OMMO Photonatura (Marcos Yuste y Mar Mérida)

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Amar la naturaleza, ser un apasionado de la fotografía y tener mucha paciencia y constancia son ingredientes imprescindibles para tomar imágenes tan llenas de magia como esta de una jineta ibicenca (genetta genetta Isabelae) captada recientemente en Ibiza.

Un animal nocturno, huidizo y bellísimo que es casi imposible de ver durante el día y que, tristemente, aparece muchas veces atropellado en las carreteras ibicencas.

Marcos Yuste y Mar Mérida, unidos por esa pasión por la fotografía y por la naturaleza, son los autores de estas imágenes y, además, han puesto en marcha el proyecto OMMO PhotoNatura, que emplea las redes sociales para dar a conocer la fauna de Ibiza y también peninsular. Un vehículo para dar a conocer sus fotos, a la vez que informan y crean conciencia de la necesidad de proteger y preservar nuestro entorno.

Hace apenas unos días, en la noche de Reyes, lograron algo que llevaban meses preparando: fotografiar a una jineta ibicenca. Solo ellos saben la emoción que sintieron al comprobar que sí, que estaba ahí, inmortalizada en su cámara y con esa belleza misteriosa que tienen los animales que solo se mueven en la noche ibicenca. 



«La preparación hasta lograr una foto como esta nos lleva meses.  Lo primero que hacemos es simplemente pasear por el campo o por la montaña, buscando algún rastro o indicio de su presencia como huellas, letrinas de excrementos, rascaduras…», relata Yuste. 

Cuando encuentran indicios suficientes de que hay ejemplares por la zona hacen un seguimiento con cámaras de fototrampeo, que son cámaras de fotografía o de vídeo dotadas de un detector de movimiento que activa la cámara cuando pasa un animal frente a ella.  «Solo la dejamos ahí y, si pasa por delante, queda registrado. A veces ponemos algún olor natural no nocivo que les llame la atención para que pase por la zona», añade el fotógrafo sobre el proceso.

Tras meses buscando su rastro lograron fotografiar la jineta la pasada noche de Reyes. Foto OMMO PhotoNatura (Marcos Yuste y Mar Mérida)

Después de analizar las imágenes durante meses y, cuando lo ven oportuno, preparan el equipo definitivo con una cámara dotada de un dispositivo de infrarrojos que dispara cuando la jineta corta el haz de luz.

“Lo más importante es no cambiar su hábitat ni molestarla; nosotros solo colocamos el equipo y nos vamos. Al día siguiente o pasadas unas horas acudimos y ya vemos si hemos conseguido o no captar a una jineta después de tanto tiempo estudiándola», añade Yuste, que no duda de calificar de «bestial» la emoción que sintieron al ver que lo habían logrado, al fin.

Fue la pasada noche de Reyes, una madrugada especialmente fría. Montaron las cámaras y pasaron la noche en el monte, con sus sacos de dormir, alejados en varios cientos de metros de donde podía estar la jineta para no perturbarla. No fue hasta el día siguiente cuando comprobaron las fotos. Fue un todo un regalo de Reyes, afirman.

Marcos Yuste y Mar Mérida, en una de sus salidas nocturnas.

Mar Mérida descubrió en los vídeos previos de seguimiento que las jinetas tienen comportamientos similares a los de un gato: se asean el pelaje, se quedan atontadas ‘mirando a las musarañas’, se tumban en posturas similares… Y, en tamaño, también se asemejan al de un gato, aunque las de Ibiza son algo más pequeñas porque la subespecie ibicenca genetta isabelae se ha adaptado al medio y a lo que puede comer aquí, que no tiene nada que ver con lo que hay en la península. La que han fotografiado es pequeña, como de año o año y medio, no llega a adulta. ¿Y qué sonido emiten? «Se puede decir que maúllan, aunque es un maullido particular. En verdad tienen un lenguaje muy particular que incluye algo similar a las toses y los gruñidos», describen. 

Una especie amenazada por la población, las carreteras y mansiones en el monte

La jineta es hoy por hoy el único mamífero nocturno que queda en Ibiza tras la extinción de la marta. «No es una especie en peligro de extinción pero sí está en peligro por los constantes atropellos y envenenamientos y por el hecho de que se invade su hábitat construyendo, por ejemplo, una macro mansión en mitad del monte», explica Yuste. «Ella vive ahí y si plantan una casa se tiene que desplazar y, de tanto desplazarse y buscar un lugar donde poder vivir, acaba cruzando carreteras y atropellada… es muy triste», añaden los fotógrafos.

Sobre el veneno el mensaje es claro: «no se puede ir tirando veneno a diestro y siniestro porque haya gatos o perros en la zona. Repito que están matando ejemplares del único mamífero nocturno que habita en la isla; una subespecie única en todo el mundo ya que solo está en la isla», alerta Yuste. 

Antiguamente los pageses las mataban porque atacaban a las gallinas, pero ahora no les consta que eso suceda. «Sí que hay gente que corta el rabo de las jinetas que aparecen atropelladas, para usarlo como llavero o amuleto», afirman.

Próximos retos de Marcos y Mar

Ni Marcos Yuste ni Mar Mérida desvelan dónde toman sus fotos, sobre todo para preservar el medio y para que no acuda nadie con intenciones poco claras.

Aunque ya han fotografiado a buena parte de la fauna ibicenca, especialmente a las aves, ahora su objetivo es captar en Ibiza otras especies huidizas y nocturnas como el búho chico, la lechuza ( olibassa) o el autillo.

«Lo que nos gusta es estudiar la especie, observar las costumbres que tiene, buscar zonas que no estén muy trilladas, técnicas nuevas o que no se usen mucho», afirman. El proyecto OMMO Photonatura lo crearon hace algo más de un año y está centrado en fotografía de naturaleza en un sentido amplio ya que incluye también fotografía nocturna y astronómica.

  • La fotografía astronómica y nocturna es otra de sus especialidades. OMMO PhotoNatura
  • Para fotografiar grandes aves a menudo viajan a la Península. OMMO PhotoNatura
  • Otra de las bellas imágenes captadas por Yuste y Mérida. OMMO PhotoNatura

A menudo acuden a la península a los llamados Hide fotográficos (escondites para sacar fotos a animales) en lugares como el Parque nacional del Monfragüe de Cáceres y otras áreas protegidas de Madrid o Segovia, donde toman fotos de águilas, buitres, búhos reales… 

OMMO está en Facebook y en Instagram. ¿Y de dónde sale ese nombre, por cierto? Es la unión de las iniciales de sus gatos Otto y Orión y las de sus nombres propios, Marcos y Mar.

Tags: LocalMedioambiente
Noticia anterior

Los bomberos extinguen el incendio de un contenedor en Sant Jordi

Siguiente noticia

Alerta de la Policía Nacional: aumentan las estafas bancarias por el método ‘Phishing’ en Baleares

RelacionadoNoticias

Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva

Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva

15 julio 2025
Santa Eulària desmantela el asentamiento de caravanas e infraviviendas de Can Rova 2

Santa Eulària desmantela el asentamiento de caravanas e infraviviendas de Can Rova 2

15 julio 2025
Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales

Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales

15 julio 2025
Fallece el hombre de 30 años que se precipitó en un Mercadona de Ibiza

Fallece el hombre de 30 años que se precipitó en un Mercadona de Ibiza

15 julio 2025
Siguiente noticia
Detenido un suizo reclamado por una estafa de 65 millones de dólares en EE.UU

Alerta de la Policía Nacional: aumentan las estafas bancarias por el método 'Phishing' en Baleares

Comentarios 1

  1. Eneko says:
    4 años atrás

    Se debería potenciar desde las instituciones,campañas para aumentar su población,Como lo hacen los chinos con el Oso Panda,a ese mismo nivel. Más jinetas,menos serpientes. Gran trabajo fotográfico,felicidades!.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress