@Noudiari/La Asociación de Afectados por la cantera de ses Planes han anunciado hoy que comunicarán a la justicia la “pasividad” del Ayuntamiento de Santa Eulària ante las denuncias que han interpuesto por contaminación acústica.

Foto: D.V.
La agrupación asegura que lleva “más de un año” esperando respuesta de una denuncia presentada por los ruidos de la cantera, y lamenta que el Ayuntamiento de Santa Eulària “no sabe/no contesta”.
“Esta denuncia se inició como consecuencia de los ruidos y molestias que los vecinos se ven obligados a soportar desde hace ya años. La asociación procedió a encargar a una empresa especializada de ingeniería acústica una serie de mediciones, ajustándose siempre a los criterios fijados por la normativa en materia de ruidos. Estas pruebas se realizaron el 22 de julio del pasado año y, a través de las diferentes mediciones, se comprobó que el nivel de ruido de la zona que no puede superar los 55dBA, alcanzaba los 67 +- 2dBA”, denuncian.
Denuncias particulares desde 2014
En aquel momento, los vecinos argumentaban que los hechos estudiados eran “claramente constitutivos de infracción grave o muy grave con arreglo a lo previsto en la Ley balear 1/20017, de 16 de marzo, y en la propia Ordenanza municipal”. Consideran que revisten aún mayor gravedad, “al ser una actividad que se repite a diario, con las consiguientes molestias para todos los vecinos afectados”.
Hace más de año y medio, los vecinos solicitaron al Ayuntamiento medidas adecuadas “para corregir tales incumplimientos con sanción a sus responsables”. “Entre las sanciones previstas en el artículo 56, además de las pecuniarias, se encuentran las de suspensión o privación de la licencia de actividad o clausura, total o parcial de las instalaciones, tratándose de una actividad que repetidamente incumple la citada normativa”, agregan.
“Pero no solo hemos presentado denuncias la asociación, hay vecinos que a nivel particular, llevan presentado denuncias desde 2014 y también están a la espera de contestación por parte del ayuntamiento. Pero más sorprendente es que ante una denuncia, realizada la semana pasada, por los vecinos de la zona de s´Estanyol por contaminación acústica, el ayuntamiento declarara que la competencia era de la dirección general de Minas o de la Inspección de Trabajo”, critican los afectados.
“Nos están demostrando que en este municipio hay vecinos de primera y de segunda, al igual que existen ruidos que molestan y otros, como los provocados por la cantera, que no deben de tener motivación suficiente para ser tenidos en cuenta por parte del ayuntamiento. Desde la Asociación vamos a seguir denunciado la pasividad de la administración local con estas denuncias y entendemos, que es necesario comunicárselo a la autoridad judicial para que adopte las medidas que considere adecuadas en derecho y se exijan las responsabilidades que crea convenientes”, anuncia la asociación.