Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

“Los atendidos por drogas son sólo el 3% pero ponen patas arriba todo el servicio de Urgencias”

Por David Ventura
17 agosto 2014
en Local
13
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Belén Fernández, Coordinadora del Servicio de Urgencias del Hospital de Can Misses. Foto: D.V.
Belén Fernández, Coordinadora del Servicio de Urgencias del Hospital de Can Misses. Foto: D.V.

@D.V./ El servicio de Urgencias del Hospital de Can Misses atendió una media de 173 personas diarias durante el pasado mes de julio: una cifra alta para un centro del tamaño de Can Misses, que equivale a un hospital comarcal. Un trabajo que desborda los actuales medios materiales y humanos de Urgencias, que espera a que termine el verano para poder trasladarse a las instalaciones del hospital nuevo.

2014 es el último verano con las urgencias en el ‘viejo’ hospital y sus problemas de escaez de espacio y falta de ‘boxes’, y también el año que ha tenido a la ‘droga caníbal’ como ‘serpiente de verano’ más espectacular. De todos estos temas -y algunos más- hemos hablado con Belén Fernández, Coordinadora del Servicio de Urgencias del Hospital de Can Misses.
-Le voy a hacer una pregunta muy sencilla pero que lo resume todo. ¿Como va el verano?
-¡Con mucho trabajo! Un poco como cada año, aunque este 2014 hemos detectado un pequeño descenso de pacientes que hemos atendido en Urgencias. Durante los tres meses de mayo, junio y julio, en 2014 hemos atendido a 14.378 urgencias mientras que en el 2013 atendimos 14.949. La media de julio ha sido de 173 urgencias diarias, que sigue siendo una cifra muy alta.

No obstante, hay algunos días que nos encontramos con picos de 200 urgencias. No coinciden ni con fines de semana, ni con fiestas en concreto, ni con nada en especial… No hay motivos concretos… sólo sabemos que hay algunos días de julio y agosto con picos con 200 casos para atender.

Urgencias ha quedado pequeño y hay esperas de hasta 5 horas

Belén Fernández durante la entrevista. Foto: D.V.
Belén Fernández durante la entrevista. Foto: D.V.

-173 de media es mucha gente, ¿cómo los podéis asumir?
-Los asumimos como podemos porque los recusos son limitados y el espacio físico es muy limitado. Urgencias ha quedado pequeño, y quienes lo sufren son especialmente son sus trabajadores y los pacientes. Piensa que muchos de estos pacientes de temporada necesitan atención urgente pero no requieren ingreso, por lo que se les atiende en urgencias, requieren recursos humanos y ocupan un espacio.

Si hablamos de personal, hemos tenido un refuerzo de verano tanto en médicos como en enfermerías, pero sigue siendo un personal insuficiente.

-Supongo que la falta de espacio redunda en que haya mucha gente en los pasillos, que se alarguen las esperas…
-Efectivamente, tenemos mucha gente en los pasillos con bastante tiempo de espera. Priorizamos a los más graves, para que tengan que esperar menos. Y las patologías menos graves… pues les toca esperar, a veces hasta cinco horas de espera. Es muy duro y lo entendemos, pero a veces sucede que de repente te aparecen a la vez 20 casos en ambulancia y es imposible verlos a todos. Hay que priorizar los pacientes graves o potencialmente críticos, y luego cuando hay tiempo se atiende a los demás.

-¿Cómo se hace la priorización?
-Hay un protocolo establecido e informatizado. Una enfermera experta en este tema hace una valoración del paciente con una serie de preguntas que ya están estandarizadas, valora su gravedad y según este baremo se determina el tiempo que puede esperar.

Los casos de drogas son sólo el 3% pero ocupan mucho tiempo y muchos recursos

Imagen de polvo de MDPV. Foto: Energy Control.
Imagen de polvo de MDPV. Foto: Energy Control.

-¿Cuantos casos de urgencias por drogas atendéis diariamente?
-Las urgencias por toxicos son menos del 3%. Es relativamente poco, mucho menos de lo que se piensa la gente, pero es una cantidad considerable porque las urgencias por drogas requieren mucho tiempo, mucha atención y mucho personal. Hay mucha gente pendiente de ellos, con lo que no te deja atender otros casos y perturba el desarrollo del servicio.

Lo casos más numerosos son los de traumatismos, casi siempre relacionados con accidentes de tráfico, caidas, agresiones… suponen aproximadamente el 30%. Diez veces más que los intoxicados por drogas.

-Es curioso que las urgencias por drogas sean del 3% porque la impresión general es que son muchos más.
-Recibimos una media 3-5 casos diarios de un total de 170. Son los que son, hay que ponerlo en su justa medida, pero estos casos distorsionan el funcionamiento de Urgencias. Viene la persona intoxicada pero suele llegar con 5 o 6 amigos más, que llegan también colocados, y que se muestran agresivos y te ponen patas arriba el servicio de Urgencias y provoca que la gente tenga que esperar más. Por eso dan la impresión de que los atendidos por tóxicos son más del 3%.

No hemos detectado ni un sólo caso de ‘droga caníbal’. Ninguno

-Ha hablado de intoxicados agresivos. ¿Habéis detectado casos de MDPV o la conocida como ‘droga canibal’?
-Te lo digo rápido: cero casos. Ningún caso confirmado: ni por nosotros, ni por el 061, ni por el centro de salud de Sant Antoni ni por los laboratorios de Son Espases. No hay nada.

-¿Pero habéis tenido intoxicados que os han mordido?
-Si, pero cuando algún paciente está agitado porque está bajo los efectos de las drogas, las agresiones pueden ser de cualquier tipo, y más cuando es gente a la que tienes que reducir: te escupen, te pegan patadas, y si tienen libre la boca intentan moderte… Forma parte de la agitacion. Pero si hablamos de ‘droga caníbal’, nosotros no hemos visto nada que no hayamos visto los otros años: gente a quien la droga le ha sentado muy mal y que se pone violenta. Ningún caso especialmente llamativo ni diferente.

Imagen de la entrada al aparcamiento del nuevo Hospital. Foto: Área de Salud de Eivissa y Formentera.
Imagen del nuevo Hospital. Foto: Área de Salud de Eivissa y Formentera.

-¿Cómo mejorará vuestra situación cuando os trasladéis al hospital nuevo?
-La mejora en el espacio será muy evidente y eso supondrá una mejora en la atención. En boxes de observación de semicríticos, pasaremos de los 9 actuales a 11. De boxes de observación, aumentaremos de los 6 actuales a 15. Si hablamos de consultas, ahora contamos con 5 más 2 de periadría; en el nuevo hospital habrá 7 consultas más 4 de pediatría. Además, contaremos con un box específico para agitados, que dará servicio tanto a intoxicados por drogas como a pacientes psiquiátricos. Estamos seguros que con estos medios el tiempo de espera en Urgencias se reducirá significativamente.

Noticia anterior

El francés Jeremy Perez defiende el liderato del mundial de aquabike en Ibiza

Siguiente noticia

Una motorista se fractura la muñeca en una colisión en la rotonda de los podencos

RelacionadoNoticias

Salut revisó las historias clínicas de los 96 mayores de Sa Residència Colisée tras conocer la denuncia de los familiares

Salut revisó las historias clínicas de los 96 mayores de Sa Residència Colisée tras conocer la denuncia de los familiares

8 febrero 2023
Las reservas hídricas de Ibiza, en prealerta por falta de lluvias

Las reservas hídricas de Ibiza, en prealerta por falta de lluvias

7 febrero 2023
Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària

7 febrero 2023
Air Nostrum lanza una promoción de vuelos interislas

Huelga indefinida de pilotos de Air Nostrum desde 27 de febrero

7 febrero 2023
Siguiente noticia

Una motorista se fractura la muñeca en una colisión en la rotonda de los podencos

Comentarios 13

  1. Maria says:
    8 años atrás

    Queixes de falta de tot, però encara no he vist cap manifestació ni cap reivindicació… Això només ho saben fer quan sels exigia es nivell B de català. Patètic!

    Responder
    • OSCAR says:
      8 años atrás

      Patetic el vostre Fanatisme.

      Responder
    • Luis says:
      8 años atrás

      Va, Maria, relaxa’t, que l’any que ve Catalunya serà independent i la nova Marina de Guerra formada pels destructors que s’haurà comprat l’Alfred Bosch a Ucraïna reconquestaran les Illes de nou i ens portaran per fi una única Llengua per tothom i una Gran Patria que anomenarem… Banca Catalana.

      Responder
  2. Gru says:
    8 años atrás

    Idò jo sí que els he vist queixar-se…i molt…ara, que tu no te n’hagis enterat és una altra cosa…aquesta denúncia, per exemple, és d’aquest mateix juliol…

    Responder
  3. Gru says:
    8 años atrás

    I aquesta del maig…

    Responder
  4. Gru says:
    8 años atrás

    I aquesta altra del juny…

    Responder
    • Ter says:
      8 años atrás

      Gràcies Gru. Pareix que sempre ens hem de justificar si ens queixam o si no i fer-ho public perquè no paregui que estem massa acomodats… El que passa de portes cap endins nomès ho sabem els treballadors i ja és prou difícil la guerra constant que tenim dins com per lidiar amb la de fora, només intentem fer-ho el millor possible amb els recursos dels que disposem per no perjudicar als que menys ho mereixen que són els pacients

      Responder
  5. Usuario says:
    8 años atrás

    Pues si intentáis hacerlo lo mejor posible, permitanme que le diga, que no lo consiguen. Can Misses es vergonzoso, lo que se les permite a personal yo no lo he visto en otro hospital, habitaciones sucias, dejadez, mala atención. Muchos problemas son culpa de la administración pero otros son porque hay personal de vergüenza, trato desagradable, indumentaria nefasta, falta de educación (afortunadamente no todos)

    Responder
    • Ter says:
      8 años atrás

      Lo mismo pasa con los pacientes (trato desagradable, indumentaria nefasta, falta de educación…) , hay muchos de vergüenza, que por suerte no son todos. Lo que a limpieza se refiere es una empresa a parte, al igual que la cocina y otros servicios privatizados.
      Sigo diciendo que lo hacemos lo mejor que sabemos a pesar de todo. De todas formas, los usuarios también pueden dejar por escrito todo lo que les disgusta para que desde la gerencia se intente mejorar. Es una pena que las quejas sólo se queden en cuatro gritos y malas palabras a personal que no lo merece

      Responder
      • Xicu says:
        8 años atrás

        Yo solo tengo buenas palabras y mucho agradecimiento a estos grandes profesioneles que lo dan todo. muchas gracias seguid asi.

        Responder
      • Maria says:
        8 años atrás

        JAMÁS!!!!! He gritado ni faltado al respeto a ningún personal sanitario y no será por falta de motivos, como bien dices, la quejas a gerencia como yo ya he hecho en mas de una ocasión. No se os olvide nunca que han elegido una profesión donde la máxima es la atención y el bienestar de las PERSONAS! Algunos de allí dentro deberian replantearse su profesión. Por cierto, quién tanto se ofende será por algo… No?

        Responder
  6. Carlus says:
    8 años atrás

    Si, parece que te ofendes maria, nadie te ha dicho que seas tu pero te estas justificando. Yo también estoy contento con el trato que me han brindado en esta temporada, que por desgracia me ha tocado pasar, no se lo deseo a nadie y me he sentido bien tratado y en ningún momento se me ha faltado al respeto, ni YO A ELLOS! Pues tengamos en cuenta que esto es un feedback.
    Como el personal trata con personas, comportemonos como tal, en urgencias me toco pasar unas horas y no veas que aguante tiene el personal. Relax!

    Responder
    • Maria says:
      8 años atrás

      Carlus quan has d’aguantar comenraris ofensius sobre es teu fisic, que es personal que et tracta s’equivica de medicacio, quan no et fan una higiene en condicions, quan no et sents escoltat ni respectat en moments delicats et puc asegurar que relax no és sa paraula…. Ejem ejem

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Miquel en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Jose R. en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Mister x en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Joanet en Cierre y multas de 350.000 euros a una escuela en suelo rústico sin permisos en Santa Eulària
  • Miri en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information