Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los habitantes de la isla francesa de Yeu se movilizan para «no acabar como Ibiza»

Por Redacción
24 septiembre 2022
en Local
1
Los habitantes de la isla francesa de Yeu se movilizan para «no acabar como Ibiza»

Cartel repartido este verano por el colectivo Les Enfants de la Tempête contra la situación de la vivienda en la isla.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los habitantes de la Isla francesa de Yeu, una pequeña localidad de 23 kilómetros cuadrados y menos de 5.000 habitantes situada cerca de la costa atlántica gala, tienen claro a quién no se quieren parecer: a los ibicencos. Y es que las molestias generadas por el turismo, o «externalidades negativas», como las calificó recientemente la presidenta Francina Armengol, se repiten en casi cualquier parte del mundo y con la misma música: la llegada masiva de foráneos acaba por entorpecer el día a día de los locales, quienes se ven forzados a pedir regulación. En este caso, los habitantes de esta isla francesa empiezan a temer no poder comprarse una casa en la que vivir en su tierra: «No estamos tan lejos de convertirnos en Ibiza. Está llegando gente y comprando casas por 1 millón de euros que sólo usan 3 semanas al año para fiestas, ocio y descanso», comenta un isleño al medio británico de The Times, que junto al francés Le Figaro se han hecho eco esta semana de los problemas «ibicencos» de la isla francesa. Y es que las dificultades de la población ibicenca para acceder a un techo bajo el que vivir se han convertido ya en un paradigma en el mundo.

Un grupo de isleños, hartos de la situación, se han organizado en un movimiento ciudadano llamado «Les Enfants de la Tempête», que a la manera de un Prou!, GEN o Amics de la Terra, están pidiendo poner coto a la compra de segundas viviendas en la isla. Un puerto deportivo de la isla también ha centrado sus críticas este verano. Su actividad, sobre todo comunicativa, parece poner al menos el problema sobre la mesa en los asuntos de Francia. Su presencia en los medios nacionales del país vecino empieza a ser constante denunciando las precarias situaciones en las que van a tener que vivir los isleños por el incremento de las segundas residencias. Este verano, al inicio de la temporada han repartido carteles como el que ilustran estas palabras entre comercios de la localidad, en los que denuncian que el auge del mercado inmobiliario estaba destruyendo la isla.

Cartel repartido este verano por el colectivo Les Enfants de la Tempête contra la situación de la vivienda en la isla.

«En la isla de Yeu el 60% de las casas son segundas residencias, casi no quedan tierras libres y el coste de la construcción es prohibitivo» señalaba este agosto un miembro de Les Enfants en una acción reivindicativa. En el mes de mayo, en una cadena de ámbito nacional, los activistas denunciaban que el precio medio de las compraventas en la isla habían superado ya los 600.000 euros. Tan sólo dicen tener garantizado un trozo de tierra en su isla, la del cementerio de Port Joinville. Allí, puede que para el enfado de algunos, tendrán que pasar la eternidad junto a la tumba más célebre del lugar, la del general Philippe Pétain, el presidente francés que colaboró con los nazis en la Segunda Guerra Mundial para vergüenza de muchos compatriotas.

Port, Joinville, en la isla de Yeu. Foto de Peyot para Wikimedia.

Por poner en perspectiva pitiusa el problema de la isla de Yeu sólo hay que compararla con Formentera: la primera tiene una población residente de menos de 5.000 habitantes y recibe 25.000 turistas en verano, que se reparten en sus 23 kilómetros cuadrados. Por su parte, la pequeña de las Pitiusas cuenta con una población empadronada de 12.000 personas para sus 83 kilómetros cuadrados; en este espacio, sólo en el mes de agosto de 2017, nos «apretujamos» 40.625 personas según el Ibestat.

Île d’Yeu, en Google Maps
Tags: acceso vivienda ibiza
Noticia anterior

El PP de Balears eliminará el impuesto de patrimonio si llega al Govern

Siguiente noticia

Eivissa y Formentera en aviso amarillo mientras que Mallorca y Menorca están en alerta naranja por las lluvias

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia
Lluvias acompañadas de tormenta con aviso amarillo en los últimos coletazos de la borrasca Blas

Eivissa y Formentera en aviso amarillo mientras que Mallorca y Menorca están en alerta naranja por las lluvias

Comentarios 1

  1. edith says:
    3 años atrás

    La isla de Yeu e Ibiza y Formentera y habrá bastantes Islas más, este problema no se puede eliminar, cada año tocará a más y más. Una gran parte de la población mundial la vida les va muy muy bien, hablando económicamente, demasiado bien. La otra parte sufre escasez de todo tipo, no tienen vivienda, ni trabajos dignos, ni suficiente alimentos y encima tienen que vivir bajo dictaduras. Los países capitalistas llegarán algún día a la conclusión de que con este capitalismo brutal destruyen el bienestar de todos, lo que lograron durante tantos años. Como es possible que algunos ganan miles de millones y otros mueren de hambre? Solución a este problema? Difícil, es que se trata de seres humanos que son una especie animal muy animal. Sin guerras y / o más dictaduras que no son otra cosa que capitalismo brutal, miramos dónde miramos, hay suficientes ejemplos; rusia, china, corea del norte, la midad de los países africanos y latino americanos. Solo hay que mirar como vive la cúpula de estos dictadores y sus amistades, más desperramadores que cualquier capitalista, y por esto los llamo derrochadores secretos. Por fín, da igual a quien votas, siempre prometen y casi nunca cumplen. Otro problema, pienso que es casi imposible gobernar una multitud de casi 8 mil millones de seres humanos cada persona con sus ideas, deseos , culturas diferentes, idiomas, antecedentes, costumbres y posibilidades. Pienso que es normal que el mundo está como está, en fin, un desastre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress