Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los hoteleros auguran que la Semana Santa va a ser «un auténtico desastre» mientras sube la incidencia en Alemania

Por Laura Ferrer
22 marzo 2021
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El sector hotelero español prevé que esta Semana Santa no va a llegar «ni siquiera a un 20 %» de la facturación que tuvo antes de la pandemia de la covid-19 en 2019, lo que considera «un auténtico desastre».

Según el secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, había «una cierta expectativa» y se habían hecho reservas no solamente en las zonas de sol y playa, sino también en muchas de las ciudades que celebran Semana Santa, pensando que va a haber actos religiosos o movimientos de personas.

Sin embargo, los cierres perimetrales, tanto autonómicos como provinciales, han hecho que se anule prácticamente todo lo que estaba hecho, ha lamentado.




Además, «no es verdad», tal y como han venido diciendo algunos, que los turistas extranjeros iban a suplir de alguna manera los movimientos de los nacionales, ya que los grandes mercados emisores de España no pueden viajar, ha afirmado este lunes.

Es el caso de los franceses, que están confinados, y de los ingleses, que tampoco pueden viajar, mientras que los pocos alemanes que lo pueden hacer, al no haber conectividad aérea, «no suponen más que una pequeña punta de lanza de lo que esperamos que venga en el futuro, pero esta Semana Santa no van a venir personas, no tenemos movimiento y la gran mayoría de los hoteles ni siquiera va a abrir», ha advertido.

A su juicio, está claro que lo que hay que hacer es limitar los contactos entre personas, vacunar y comprobar por medio de test que no hay contagio, «pero no limitar la movilidad», ha defendido.

Para la Cehat, la limitación a la movilidad de las personas es «un inmenso error» porque lo que se está comprobando es que, incluso en las zonas donde no hay movilidad, pero sigue habiendo contactos, hay muchos casos de incidencia de la covid-19. «Por tanto, lo que decimos es sí a la movilidad, no a los contactos», ha insistido.

Alemania estudia ligar la opción de viajar a exterior a su incidencia interna

El Gobierno alemán avanzó este lunes que pretende ligar la posibilidad de los viajes turísticos no solamente a la incidencia de la pandemia en los países de destino sino también a la evolución de esta variable en su propio territorio.

La tercera portavoz del Gobierno alemán, Martina Fietz, lo explico en una rueda de prensa rutinaria al ser expresamente preguntada sobre la controversia en torno a la posibilidad de viajar esta Semana Santa a Mallorca porque las Baleares no se encuentran ya en la lista de regiones de riesgo para Alemania.

«El Gobierno alemán está muy interesado en que no nos encaminemos hacia un crecimiento exponencial y por eso las etapas de la desescalada sólo se pueden dar con una incidencia estable o a la baja. En este contexto se van a tratar los viajes de vacaciones, sean al extranjero o en el interior«, indicó.

La incidencia acumulada a siete días lleva varias semanas al alza en Alemania y este lunes alcanzó los 107,3 casos por cada 100.000 habitantes (en Baleares la media a 14 días es de 47,59 casos; en Ibiza de 30,42 y en Formentera de 24,77 casos de IA a 14 días; mientras que la IA a 7 días en Baleares está en 27,75 casos y en Ibiza a solo 8,79). La media nacional rozó los 200 a finales de diciembre y desde entonces y hasta mediados de febrero había descendido de forma progresiva, hasta acercarse a los 50.

Fietz destacó que los viajes turísticos al extranjero «tendrán su papel» en la reunión que van a celebrar este lunes por la tarde la canciller Angela Merkel y los jefes de Gobierno de los 16 estados federados.

Al ser una cuestión que aún está pendiente de negociación entre el Ejecutivo central y los «Länder», Fietz añadió que no quería anticiparse al debate.

Como posición general, la portavoz señaló que el Gobierno alemán «apela a todos los ciudadanos a evitar los viajes no imprescindibles, especialmente los turísticos», ya que es una forma de propagación de la pandemia. «El levantamiento de la alerta de viaje no es una invitación a viajar», agregó.

Fietz evitó posicionarse con respecto a la presencia de la variante brasileña de la covid en Mallorca y las repercusiones que esto puede tener.

Las autoridades alemanas sacaron de la lista de zonas de riesgo a las Baleares (junto a Extremadura, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha) el pasado 12 de marzo tras comprobar la caída de la incidencia acumulada en estas comunidades autónomas.

El cambio implica que los viajeros que vuelen a Alemania procedentes de esas regiones no precisan un test PCR negativo en las primeras 48 horas ni una cuarentena de diez días.

En los siguiente días distintas empresas del sector turístico aumentaron o reactivaron su oferta relativa a Mallorca y la demanda se disparó.

La situación provocó una fuerte controversia en España, donde la mayoría de ciudadanos no podrán salir en Semana Santa de su comunidad autónoma por las restricciones de la pandemia, y en Alemania, donde el turismo interno está actualmente prohibido, lo que supone graves dificultades económicas para el sector.

El propio comisionado para el turismo del Gobierno alemán, Thomas Bareiß, calificó este lunes de «amargo» en declaraciones a la cadena «phoenix» que sea posible viajar a Mallorca, «pero que un hotel en la Selva Negra o en el mar Báltico tenga que seguir cerrado».

Noticia anterior

Abren el plazo para presentar las solicitudes al Concurso de Diseño de Moda Futur Adlib 2021

Siguiente noticia

La Iglesia de Ibiza afronta una Semana Santa sin procesiones y con medidas sanitarias en las celebraciones de Ramos y el Triduo

RelacionadoNoticias

Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

9 mayo 2025
Fallece la joven de 17 años ingresada en estado crítico tras un accidente mortal en Ibiza

Fallece la joven de 17 años ingresada en estado crítico tras un accidente mortal en Ibiza

9 mayo 2025
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

8 mayo 2025
La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

8 mayo 2025
Siguiente noticia

La Iglesia de Ibiza afronta una Semana Santa sin procesiones y con medidas sanitarias en las celebraciones de Ramos y el Triduo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Anonymous en Una APB lejana e insensible con las demandas de Ibiza y Formentera, por Joan Miquel Perpinya

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress