Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los hoteles podrán ampliarse un 15 % siempre que no creen nuevas plazas ni más altura

Por Laura Ferrer
13 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Hotel cerrado en el paseo de ses Figueretes. Foto Moisés Copa

EFE / El Govern autorizará a los dueños de los hoteles de Baleares a ampliar sus instalaciones hasta en un 15 % para adaptarse a los cambios derivados de la crisis del coronavirus y modernizar su oferta, siempre que no aumenten plazas ni eleven su altura.




Esta medida, que se extiende también a establecimientos de restauración y ocio, estará vigente durante lo que resta de este año y todo 2021, según recoge un decreto ley aprobado este miércoles por el ejecutivo balear con medidas extraordinarias para estimular la recuperación económica.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido la relajación de las restricciones urbanísticas, de impacto ambiental y de supervisión administrativa porque contribuirá a mantener 31.000 puestos de trabajo sin mayor consumo de territorio, ya que el decreto afecta solo a edificios existentes en suelo urbanizado.

Armengol ha puesto el énfasis en que la posibilidad de ampliar los negocios turísticos, no solo los hoteles, responde a la necesidad de adaptar los establecimientos a la necesidad de distanciamiento interpersonal para prevenir el contagio del coronavirus y en que, además, está condicionada a la mejora en materia de eficiencia energética.

Asimismo, el decreto permite que hoteles obsoletos en zonas turísticas maduras, como son la playa de Palma y Calvià, se transformen en viviendas de protección oficial, instalaciones sociosanitarias o centros de investigación e innovación siempre que lo autorice el ayuntamiento respectivo, lo que supondría eliminar plazas turísticas.

El vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, ha incidido en que las medidas de incentivación del sector de la construcción se basan en la mejora de edificaciones existentes, no en el crecimiento urbanístico.

Para estimular la actividad de las empresas de construcción se permitirá la ejecución de obras de reforma y de mejora de la eficiencia energértica sin licencia previa, sino a partir de una declaración responsable del promotor, y se levantará la suspensión de las actividades constructivas en verano, siempre que los ayuntamientos estén de acuerdo.

Respecto a la creación de viviendas de protección oficial, centros sociosanitarios y oficinas tecnológicas en zonas turísticas maduras, ha precisado que, además de usar hoteles obsoletos, podrían ubicarse en otros inmuebles en desuso.

El decreto, ha indicado Yllanes, prohíbe la concesión de nuevas licencias de alquiler turístico de viviendas unifamiliares en Palma hasta el 1 de enero de 2022.

La norma, sobre la que Armengol ha insistido en que está pactada con los agentes sociales e incluye aportaciones de consells y ayuntamientos, contempla también una batería de medidas para fomentar los proyectos de energías renovables, un sector que, como la construcción, el Govern quiere emplear de palanca para la reactivación de la economía.

Asimismo, se establecen nuevas regulaciones para facilitar el desarrollo de los proyectos de transporte público y de mejora del aprovechamiento de los recursos hídricos.

Yllanes ha expuesto también que la entrada en vigor de la prohibición de productos de plástico de un solo uso, prevista según la ley autonómica para el 1 de enero del año próximo, se retrasa tanto como se prolongue el estado de alarma.

El amplio decreto ley establece modificaciones en el ámbito fiscal como la supresión de los pagos a cuenta de la ecotasa y de los cánones de los juegos de azar, reduce a la mitad las tasas portuarias y destina a gasto sanitario ante la crisis del COVID-19 recursos del impuesto a los turistas aún no asignados.

Estas son las medidas del decreto, punto a punto:

  • Los hoteles, negocios de restauración y establecimentos de ocio podrán ampliar en un 15 % su superficie construida siempre que no amplíen plazas o aforo y que ni incremente su altura.
  • Podrán cambiar de uso hoteles obsoletos de la Playa de Palma y Calvià para transformarse, con el permiso del los ayuntamientos, en viviendas de protección oficial, centros sociosanitarios o dependencias para actividades científicas y de innovación.
  • Se habilita una nueva prestación temporal de 290 euros mensuales para personas dependientes que se han quedado sin la asistencia que recibían en centros de día.
  • La prohibición de productos de plástico de un solo uso a partir del 1 de enero del año próximo se aplaza tanto tiempo como se prolongue el estado de alarma.
  • Quedan prohibida la concesión de licencias para el alquiler vacacional de viviendas unifamiliares en Palma hasta el 31 de diciembre de 2021.
  • Se incentiva la movilidad de funcionarios para el refuerzo de servicios cuando sea necesario.
  • La declaración responsable del promotor será suficiente para le inicio de una actividad y para obras de reforma, rehabilitación, acondicionamiento energético, etcétera.
  • La prohibición general de obras en verano para evitar los ruidos molestos se suspende, aunque los ayuntamientos pueden mantenerla si lo consideran necesario.
  • Reducción de trámites administrativos para la percepción de subvenciones, prestaciones y ayudas.
  • Los proyectos de energías renovables podrán declararse estratégicos en cualquier punto de su tramitación para agilizar su ejecución.
  • Se recortan trámites para el desarrollo de actuaciones en materia de transporte público.
  • Simplificación de los trámites para el acceso a las ayudas públicas por parte de los arrendatarios de vivienda.
  • Supresión del pago a cuenta del impuesto a los turistas y modificación del destino de los fondos no asignados para atender la crisis de la COVID-19.
Noticia anterior

Abre el plazo para solicitar plazas en las escoletes de Vila y Can Cantó

Siguiente noticia

La Comisión Europea no exige asientos libres en los aviones, sólo pide que se use mascarilla

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Siguiente noticia

La Comisión Europea no exige asientos libres en los aviones, sólo pide que se use mascarilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress