Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los hoteles podrán ampliarse un 15 % siempre que no creen nuevas plazas ni más altura

Por Laura Ferrer
13 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Hotel cerrado en el paseo de ses Figueretes. Foto Moisés Copa

EFE / El Govern autorizará a los dueños de los hoteles de Baleares a ampliar sus instalaciones hasta en un 15 % para adaptarse a los cambios derivados de la crisis del coronavirus y modernizar su oferta, siempre que no aumenten plazas ni eleven su altura.




Esta medida, que se extiende también a establecimientos de restauración y ocio, estará vigente durante lo que resta de este año y todo 2021, según recoge un decreto ley aprobado este miércoles por el ejecutivo balear con medidas extraordinarias para estimular la recuperación económica.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha defendido la relajación de las restricciones urbanísticas, de impacto ambiental y de supervisión administrativa porque contribuirá a mantener 31.000 puestos de trabajo sin mayor consumo de territorio, ya que el decreto afecta solo a edificios existentes en suelo urbanizado.

Armengol ha puesto el énfasis en que la posibilidad de ampliar los negocios turísticos, no solo los hoteles, responde a la necesidad de adaptar los establecimientos a la necesidad de distanciamiento interpersonal para prevenir el contagio del coronavirus y en que, además, está condicionada a la mejora en materia de eficiencia energética.

Asimismo, el decreto permite que hoteles obsoletos en zonas turísticas maduras, como son la playa de Palma y Calvià, se transformen en viviendas de protección oficial, instalaciones sociosanitarias o centros de investigación e innovación siempre que lo autorice el ayuntamiento respectivo, lo que supondría eliminar plazas turísticas.

El vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, ha incidido en que las medidas de incentivación del sector de la construcción se basan en la mejora de edificaciones existentes, no en el crecimiento urbanístico.

Para estimular la actividad de las empresas de construcción se permitirá la ejecución de obras de reforma y de mejora de la eficiencia energértica sin licencia previa, sino a partir de una declaración responsable del promotor, y se levantará la suspensión de las actividades constructivas en verano, siempre que los ayuntamientos estén de acuerdo.

Respecto a la creación de viviendas de protección oficial, centros sociosanitarios y oficinas tecnológicas en zonas turísticas maduras, ha precisado que, además de usar hoteles obsoletos, podrían ubicarse en otros inmuebles en desuso.

El decreto, ha indicado Yllanes, prohíbe la concesión de nuevas licencias de alquiler turístico de viviendas unifamiliares en Palma hasta el 1 de enero de 2022.

La norma, sobre la que Armengol ha insistido en que está pactada con los agentes sociales e incluye aportaciones de consells y ayuntamientos, contempla también una batería de medidas para fomentar los proyectos de energías renovables, un sector que, como la construcción, el Govern quiere emplear de palanca para la reactivación de la economía.

Asimismo, se establecen nuevas regulaciones para facilitar el desarrollo de los proyectos de transporte público y de mejora del aprovechamiento de los recursos hídricos.

Yllanes ha expuesto también que la entrada en vigor de la prohibición de productos de plástico de un solo uso, prevista según la ley autonómica para el 1 de enero del año próximo, se retrasa tanto como se prolongue el estado de alarma.

El amplio decreto ley establece modificaciones en el ámbito fiscal como la supresión de los pagos a cuenta de la ecotasa y de los cánones de los juegos de azar, reduce a la mitad las tasas portuarias y destina a gasto sanitario ante la crisis del COVID-19 recursos del impuesto a los turistas aún no asignados.

Estas son las medidas del decreto, punto a punto:

  • Los hoteles, negocios de restauración y establecimentos de ocio podrán ampliar en un 15 % su superficie construida siempre que no amplíen plazas o aforo y que ni incremente su altura.
  • Podrán cambiar de uso hoteles obsoletos de la Playa de Palma y Calvià para transformarse, con el permiso del los ayuntamientos, en viviendas de protección oficial, centros sociosanitarios o dependencias para actividades científicas y de innovación.
  • Se habilita una nueva prestación temporal de 290 euros mensuales para personas dependientes que se han quedado sin la asistencia que recibían en centros de día.
  • La prohibición de productos de plástico de un solo uso a partir del 1 de enero del año próximo se aplaza tanto tiempo como se prolongue el estado de alarma.
  • Quedan prohibida la concesión de licencias para el alquiler vacacional de viviendas unifamiliares en Palma hasta el 31 de diciembre de 2021.
  • Se incentiva la movilidad de funcionarios para el refuerzo de servicios cuando sea necesario.
  • La declaración responsable del promotor será suficiente para le inicio de una actividad y para obras de reforma, rehabilitación, acondicionamiento energético, etcétera.
  • La prohibición general de obras en verano para evitar los ruidos molestos se suspende, aunque los ayuntamientos pueden mantenerla si lo consideran necesario.
  • Reducción de trámites administrativos para la percepción de subvenciones, prestaciones y ayudas.
  • Los proyectos de energías renovables podrán declararse estratégicos en cualquier punto de su tramitación para agilizar su ejecución.
  • Se recortan trámites para el desarrollo de actuaciones en materia de transporte público.
  • Simplificación de los trámites para el acceso a las ayudas públicas por parte de los arrendatarios de vivienda.
  • Supresión del pago a cuenta del impuesto a los turistas y modificación del destino de los fondos no asignados para atender la crisis de la COVID-19.
Noticia anterior

Abre el plazo para solicitar plazas en las escoletes de Vila y Can Cantó

Siguiente noticia

La Comisión Europea no exige asientos libres en los aviones, sólo pide que se use mascarilla

RelacionadoNoticias

Comienza la operación Eagle Eye 2023 en Ibiza que contará con la presencia de Felipe VI

Comienza la operación Eagle Eye 2023 en Ibiza que contará con la presencia de Felipe VI

20 marzo 2023
Familias de la escoleta Cas Serres reciben “por error” un mensaje de cierre del centro por falta de personal

El PSOE acusa al Consell de “mala gestión” de la escoleta de Cas Serres

20 marzo 2023
El Nàutic de Sant Antoni celebra 50 años con un mes cargado de humor, música y arte

El Nàutic de Sant Antoni celebra 50 años con un mes cargado de humor, música y arte

20 marzo 2023
Más de 60 personas, la mayoría mujeres, aprenden defensa personal con María Cabas en Ibiza

Más de 60 personas, la mayoría mujeres, aprenden defensa personal con María Cabas en Ibiza

20 marzo 2023
Siguiente noticia

La Comisión Europea no exige asientos libres en los aviones, sólo pide que se use mascarilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Amic de sa TEF en Un licenciado en Química se suma a la lista de Rafa Triguero (PP) a la alcaldía de Ibiza
  • uf en EPIC-El Pi propone rebajar un 10% los suelos de cargos políticos y de confianza de Vila
  • Miri en Empieza la geolocalización de hasta 15.000 viviendas rurales de Ibiza
  • Maikel Nait en Asaltan y vandalizan de madrugada la estación de la ITV del recinto ferial
  • Miri en EPIC-El Pi propone rebajar un 10% los suelos de cargos políticos y de confianza de Vila

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information