Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los peces más consumidos en Baleares superan el nivel máximo de mercurio establecido por la UE

Por Luciana
27 junio 2017
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/Un estudio realizado por expertos y científicos de Baleares y Barcelona sobre los peces más consumidos en las Islas Baleares determina que el contenido medio de mercurio en buena parte de ellos supera el nivel máximo establecido por la Unión Europea (UE).

Imagen de un mero. Foto: CAIB

Si bien no supone un daño para la salud, porque aunque son los más consumidos, no se ingieren en grandes cantidades en las islas, sí implica una alerta sobre la contaminación de mercurio en el Mar Mediterráneo a causa de las actividades industriales. La mayor parte de las muestras del estudio fueron recogidas en aguas de Ibiza, Mallorca y Menorca.

La investigación, publicada en el revista internacional Environmental Research, ha sido realizada por expertos de la Dirección General de Salud Pública del Govern balear; del Departamento de Dinámica de la Tierra y el Océano de la Universidad de Barcelona, y del Departamento de Química Ambiental, del Instituto de Evaluación Ambiental  e Investigación del Agua (IDEA-CSIC).

El estudio informa sobre las concentraciones totales de mercurio (THg) y metilmercurio (MeHg) en 32 especies diferentes de peces magros del Mar Mediterráneo Occidental, con especial énfasis en las Islas Baleares.

Según explica, «un número considerable de las especies de peces más consumidas por la población española supera los niveles máximos propuestos por la legislación europea cuando proceden del Mediterráneo, como el mero oscuro (100% de los ejemplares examinados), dentón común (65%), Congo (45%), lenguado común (38%), merluza (26%) y pescador (15%), entre otros».

Muestras de la islas

Para el estudio, se recogieron 406 muestras comerciales de peces del Mar Mediterráneo Occidental entre febrero de 2014 y agosto de 2016. La mayoría, un total de 374, se recogieron en aguas próximas a Baleares (173 en Mallorca; 122 en Menorca y 79 en Ibiza) y el resto de las muestras fueron de la Bahía de Portmán, «una zona altamente contaminada en Cartagena», y también de Túnez y Egipto.  Las muestras del Océano Atlántico se recogieron frente a Senegal y Mauritania.

Se seleccionaron 31 especies de peces de las Islas Baleares considerando las más consumidas por la población, y fueron obtenidas por la pesca comercial y recreativa. Los de Túnez, Egipto y el Océano Atlántico se obtuvieron de las instalaciones de importación en las Islas Baleares.

Las conclusiones

Según explica la publicación, «el estudio reporta las concentraciones de mercurio en 420 especímenes de peces de 32 especies recogidas en varios lugares del Mar Mediterráneo Occidental y la costa atlántica».

La investigación ha sido publicada en el revista internacional Environmental Research.

Los porcentajes de las concentraciones totales de mercurio implicaron valores medios del 76%, oscilando entre el 48% en los meros gruesos del Océano Atlántico y el 92% en el dentón común de las Islas Baleares.

Según ha explicado una de las autoras del estudio, Rosa Maria Llull, de la Dirección General de Salud Pública del Govern balear, entre las islas de Ibiza, Menorca y Mallorca, no hay diferencias en cuanto a los valores de mercurio en los peces analizados.

Llull ha detallado que el estudio también determina que el consumo de peces de Baleares en las islas no supera el 7%. En este sentido, ha explicado que «cuando el consumo es bajo», los niveles de mercurio «no tienen impacto en la salud».

La forma más tóxica el metal original es el metilmercurio que afecta al sistema nervioso, especialmente durante la etapa de desarrollo de los niños. Sin embargo, Llull ha destacado que el consumo de pescado reporta múltiples beneficios siempre que se sigan las recomendaciones establecidas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición de Consumo de pescado para evitar una excesiva exposición al mercurio.

Según ha afirmado, si la contaminación es alta y hay algún peligro, la producción se retiraría del mercado.
La experta ha indicado que, entre los peces estudiados, las especies que contienen más acumulación de mercurio son el mero, seguida del dentón y el congrio. No pasa lo mismo con los peces pequeños, como la sardina y el boquerón, que prácticamente no tienen.
Contaminación en el mar
Más que un riesgo para la salud, la presencia de mercurio en los peces permite conocer más sobre el nivel de contaminación del Mar Mediterráneo.
«El mercurio se distribuye ampliamente en el medio ambiente como consecuencia de procesos naturales y antropogénicos. Las fuentes más comunes de liberación de mercurio son las actividades industriales, como la extracción de oro artificial y de pequeña escala, la producción de energía y las plantas de cloro y álcali, así como los sitios de desechos», explica el informe, que también incluye las emisiones de mercurio a la atmósfera debido a la minería y a la quema de combustibles fósiles, que se depositan en aguas marinas.
Noticia anterior

Ibiza y Formentera (1929): B de Roselló, A. Llobet i J. B. Ensenyat comencen els fonaments de la promoció turística, per Joan Albert Ribas

Siguiente noticia

El San Rafael ficha a un defensa uruguayo procedente del Heiningen alemán

RelacionadoNoticias

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

11 julio 2025

Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

10 julio 2025
Siguiente noticia

El San Rafael ficha a un defensa uruguayo procedente del Heiningen alemán

Comentarios 3

  1. Antoni says:
    8 años atrás

    Aquí también los culpables de la contaminación son el exceso de barcos que hay en verano, no………??????

    Responder
  2. poseidonico says:
    8 años atrás

    a dónde quiere ir a parar, Antoni?

    Responder
  3. caronte says:
    8 años atrás

    Muy bonito el «mero» de la foto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress