Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los propietarios de pozos legales anuncian acciones judiciales contra aquellos ilegales

Por Bea Roselló
1 abril 2016
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.Roselló/ Los concesionarios de captaciones de agua de Eivissa denunciaron ayer en rueda de prensa que en la isla puede haber hasta 40 pozos ilegales, o bien que no cuentan con los requisitos mínimos para extraer agua potable o que hacen un uso para el que no están autorizados.

Los integrantes de la nueva Asocaicón de Concesionarios de Captaciones de Agua.
Los integrantes de la nueva Asocaicón de Concesionarios de Captaciones de Agua.

En este sentido, la secretaria de Pimeef, Mª Ángeles Marí, anunció que desde la nueva asociación se vigilarán todas estas extracciones «para tomar medidas legales» contra estas explicaciones. «El mal uso es una injusticia», jutificó el prsidente de la asociación, Joan Bufí, quien destacó que los concesionarios de captaciones legales «no somos el problema de la mala gestión del agua de estos 20 años».

Pérdidas mínimas

Bufí defendió que las 18 empresas representadas en esta asociación cuentan con una pérdidas mínimas. De hecho, concretaron que de cada camión que se transporta se puede perder como mucho un litro de agua, nada que ver con los índices de pérdidas que registran la red municipal de los distintos ayuntamientos. Además, el decreto de sequía permite hasta un 20% de pérdidas en la red municipal: «Eso supondría, en nuestro caso, que de cada cinco camiones, uno se tirara al mar», señaló Marí.

En total, la veintena de pozos que congrega este nuevo colectivo extrae unos 600.000 metros cúbicos al año, lo que supone un 5% de la cantidad de agua que se está perdiendo en Eivissa. Y es que, según explicó Bufí, por las tuberías se pierden entre tres y cinco millones de metros cúbicos al año de agua mientras que en otras perforadas se extraen entre 5 y 6 millones de metros cúbicos más. «Sabemos que es un problema muy grave pero nosotros no somos el problema», reiteró.

Las cifras

En esta línea, se pusieron algunos ejemplos que muestran la cantidad de agua que se extrae sin control al cabo del año como es el caso de unas perforadas existentes en Sant Josep, que creen que carecen de permisos, que extraen «más agua en un mes que nosotros en un año» ya que, según indicaron, sacan entre 100.000 y 200.000 metros cúbicos la hora, «cuando nosotros estamos en una media de 10 o 20 metros cúbicos». «Con estas cifras no podemos hacer daño a las aguas de Eivissa», sentenció. Según los datos que barajan, la media durante los meses de verano, de octubre a abril, estas captaciones de agua estar 1,5 toneladas por pozo y día, algo que dista mucho de los datos que se pierden en la red municipal.

El presidente del Consell, Vicent Torres, por su parte, también hizo referencia a este asunto en la rueda de prensa ofrecida ayer por la tarde y aseguró, que si bien están en contacto permanente con estos empresarios, «se les perjudicará momentáneamente mientras los acuíferos presenten estas cifras», señaló. Torres, además destacó que el decreto de sequía ha rebajado, y mucho, sus pretensiones iniciales para evitar perjuicios mayores.

Noticia anterior

Ibiza Gran Hotel inaugura su novena temporada y apuesta por la cocina-fusión

Siguiente noticia

El HC Eivissa foguea a sus equipos de base fuera de la Isla

RelacionadoNoticias

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Siguiente noticia

El HC Eivissa foguea a sus equipos de base fuera de la Isla

Comentarios 2

  1. vicente says:
    9 años atrás

    Sant Josep es un municipio que se extiende desde playa dÉn Bossa hasta Cala de Bou, límite con Sant Antoni. Tiene un núcleo urbano (Sant Jordi) de unos 7.000 habitantes y el resto del territorio distribuido en pequeños pueblos como Sant Josep, Sant Agustí, Es Cubells y pequeñas urban izaciones de las playas de cala Vedella, Cala Tarida y el resto distribuido en Chalets y viviendas rurales que ocupan la totalidad del territorio.Desde un principio se tuvo que atender a sus necesidades y entre ellas el agua que es la más importante y asi empizó a funcionar un servicio de distribución de agua sacada de pozos que se iban abriendo según necesidades y que a medida que iban aumentando las necesidades se abrian otros.El resultado es que los acuíferos se iban salinizando y agotando.Desde siempre se distribuia un agua de malisima calidad que hizo que asi como pudo la gente fue abriendo pozos, la gran mayoria con licencia, y entre los más vecinos se iban suministrando agua unos con otros- Unos. tienen permiso para la venta de agua y otros no, como el estraperlo de tiempos antiguos,pero cuando no hay otra cosa hay que recurrir a ello, por aquello de» primun vivere». Ahora los legales se han juntado formando una asociación para defender sus derechos alegando que ellos no pierden el agua por sus canerias y tienen razón. Gracias a ellos todas las casas rurales, chalets y mansiones han podido disfrutar de agua potable. Medio Ambiente ha prohibido su explotación y los camiones deberan cargar agua de la desaladora de Santa Eulalia, cuando funcione. Llevar agua de Sant Eulalia a Sant FJosep por carretera es un imposible porque en verano esta saturada. Esto es lo que hay

    Responder
  2. del riu says:
    9 años atrás

    El agua del subsuelo es de todos, el querer quedársela unos pocos y el resto agua desalada es un despropósito y nada solidario, si escasea el agua y la solución es agua desalada todos sin excepción debemos acatarlo. Los pozos serán legales y los que tienen los ayuntamientos también son legales y deben acudir a las desaladoras para garantizar el suministro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Sonia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress