Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Luz verde al decreto que marca más restricciones para crear suelo urbanizable en Ibiza

Por Redacción
24 enero 2023
en Local
0
Luz verde al decreto que marca más restricciones para crear suelo urbanizable en Ibiza
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Parlament balear ha ratificado este martes el último decreto de restricciones urbanísticas del Govern, que limita más la construcción de viviendas en suelo rústico, con el respaldo de los diputados de PSOE, Podemos, Més per Mallorca y Grupo Mixto, el rechazo de PP, Vox y Ciudadanos y la abstención de El Pi.

El decreto, aprobado por el ejecutivo el 27 de diciembre, prohíbe que los municipios delimiten nuevos sectores de suelo urbanizable mientras quede vacante más de un 15 % de superficie con esa consideración o una superficie sin desarrollar equivalente a la que se pretende habilitar.

El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha hecho hincapié en su intervención en el pleno para defender la norma en la importancia de “preservar el suelo rústico para sus usos legítimos” y limitar un crecimiento residencial expansivo que compromete los recursos naturales.

Todos los portavoces de la izquierda han coincidido en ese planteamiento, mientras que el diputado del PP Sebastià Sagreras, ha censurado el “decretazo”, contrario al “interés general” y perjudicial para los pequeños propietarios.

Tanto los grupos que han rechazado la norma como El Pi han pedido su tramitación como proyecto de ley, lo que ha sido descartado por la mayoría de izquierdas de la cámara.

El conseller Mir ha hecho hincapié en que el crecimiento de la población en suelo rústico, que acumula en 20 años un incremento del 41 %, conlleva el aumento del transporte en coche, de las infraestructuras de carreteras y de los pozos privados de extracción de agua, con el consiguiente deterioro medioambietal.


El titular de Medio Ambiente y Territorio ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” del PP de cara a las generaciones futuras, aunque de inmediato le ha acusado de oponerse “siempre” a las medidas de preservación del medio ambiente y de argumentar que habilitar nuevo suelo urbanizable contiene el precio de la vivienda, algo que la experiencia desmiente.

El diputado popular Sagreras ha responsabilizado al Govern de generar con continuos cambios legislativos y anuncios de restricciones una inseguridad que induce a los propietarios de suelo a ejecutar obras para no perder el valor de sus terrenos y a los dueños de casas a venderlas a extranjeros. Además, ha acusado al ejecutivo de vulnerar la autonomía de los ayuntamientos.

Marc Pérez-Ribas, de Ciudadanos, ha incidido en la falta de diálogo del Govern con los consells y los municipios, “los principales afectados”, y ha subrayado que el decreto es un acto de “intervencionismo” con la excusa de proteger el medio ambiente.

En nombre de Vox, el diputado Jorge Campos ha señalado que, “o se construye, o vivir en las islas será cada vez más un lujo” y ha recordado, como otros portavoces, que las patronales del sector de la construcción han asegurado que las políticas urbanísticas del ejecutivo favorecen el aumento del precio de la vivienda.

Joan Ferrer, del PSOE, ha acusado al PP de favorecer la especulación y ha animado a “acabar con el modelo expansionista y desarrollista” que “nada tiene que ver con la libertad”.

El portavoz en el debate de Podemos, Pablo Jiménez, ha abogado por una moratoria que detenga la construcción residencial en suelo rústico y la diputada de Més per Mallorca Joana Aina Campomar y reprochado a la derecha que apueste por “el beneficio inmediato” en lugar de la preservación de las islas de cara al futuro.

Por parte de El Pi, Josep Melià ha apuntado que la mayoría de los preceptos del decreto aprobado solo afectan a Ibiza y ha lamentado el “galimatías normativo” que entorpece la actividad ordenada en el sector de la construcción.

Tags: construcciónsuelo rústicoUrbanismo
Noticia anterior

Cada vez nos venden más motos

Siguiente noticia

Restauración CAEB y Abone reniegan del convenio de hostelería: “un bar no es un hotel”

RelacionadoNoticias

Una persona usuaria de residencia da positivo en Covid en Ibiza aunque asintomática

135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza

4 febrero 2023
Una persona usuaria de residencia da positivo en Covid en Ibiza aunque asintomática

Sa Residència Colisée, inspeccionada por el Consell Insular y en el foco del Govern balear

4 febrero 2023
Situación crítica en Sa Residència Colisée: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

Situación crítica en Sa Residència Colisée: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

4 febrero 2023

El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Restauración CAEB y Abone reniegan del convenio de hostelería: “un bar no es un hotel”

Restauración CAEB y Abone reniegan del convenio de hostelería: "un bar no es un hotel"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Flipat en 135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza
  • ... en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Josep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information