Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Manolo Marín Cano: «Cuando acabas un instrumento, lo tocas y suena… es fantástico»

Por Vicent Ribas
15 abril 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Manolo Marín Cano
Manolo Marín Cano

Ferran Nogués / A Eivissa, especialment si tenim en compte que es tracta d’un territori limitat, podem dir que tenim un sector o una indústria musical amb gent de molt bon nivell, i no em refereixo només als músics: sonorització de concerts, estudis de gravació i… fabricació d’instruments. Avui he anat a veure un dels actius que tenim en aquesta illa, Manolo Marín Cano, que em rep al seu taller.

Aquest músic que un dia va decidir fabricar instruments ha esdevingut un referent de primera línia. Quan se senten les habituals veus que repeteixen que a Eivissa només podem viure del turisme, està molt bé tenir presents casos com el de Marín Cano: un exemple de perseverança, superació, professionalitat i excel·lència.

Manolo Marín Cano. Fotos: Ferran Nogués

Abans d’entrar a parlar sobre la fabricació d’instruments, quins van ser els teus inicis en el món de la música?

– Pues esto viene todo de herencia familiar porque mis hermanos mayores ya estaban en la música. Yo desde pequeño ya he vivido lo de los grupos, los ensayos, guitarristas, baterías… es más: ensayaban aquí: lo que ahora es mi taller era el local de ensayo. Yo era pequeño y me sentaba ahí fuera a escuchar. Tenía dos hermanos mayores que eran batería y bajista. Luego ellos prácticamente dejaron la música y yo me quedé con el bajo y empecé a tocar un poco la batería. Mi hermano Dani también empezó a tocar y ya definimos: él la batería y yo el bajo, hahaha. Ésos fueron los inicios pero fueron incentivados porque ya había música en casa. Escuchábamos buena música porque venía de mis hermanos mayores y aunque mis padres no tienen nada que ver con la música, teníamos esa cultura musical. Como la diferencia de edad con mis hermanos es bastante grande, desde pequeños la hemos vivido de una manera y ellos de otra.

Mai has deixat de tocar. Sempre has estat en grups.

– Va por temporadas. Hay temporadas en que he estado incluso en varios grupos a la vez, y temporadas en que no he hecho nada. Ahora llevaba bastante tiempo sin hacer nada y de pronto un antiguo cliente me comentó que estaban buscando bajista y me he unido a ellos.

Lacalle estamos ensayando en Buscastell una vez por semana y estamos montando un repertorio de temas propios. Está bien porque tenía esa dinámica un poco olvidada. Ensayamos a las nueve de la noche y al principio para ir hasta allí me daba mucha pereza pero una vez que estoy allí… a veces estamos hasta la una, hahaha. Y propósitos los mínimos porque el taller ya me ocupa muchísimo tiempo y energía. Yo normalmente acabo el trabajo de taller a las seis de la tarde. Estoy desde las nueve de la mañana y a las seis acabo la parte sucia. Entonces me voy al ordenador y ahí tengo un montón de trabajo más: que si presupuestos, contestar mails, pedidos, buscar cosas, diseños… Ahí hay otro par de horas fijo de lunes a viernes. Entonces, claro, no me da tiempo a ensayar, a preparar los temas. Yo acabo de entrar en este grupo pero ellos ya tenían una formación, unos temas, y yo me los he aprendido sobre la marcha en los ensayos. Ellos me aseguraron desde el principio que podía estar tranquilo, que esto era para pasarlo bien y si sale un bolito en Can Jordi o donde sea pues se hará pero nada más.

Ara que parlaves de la feina amb l’ordinador, què fa per a donar-se a conèixer un luthier que treballa a Eivissa?  És important assistir a fires (la NAMM és molt famosa) o Internet és la teva eina principal?

– No, yo todo lo hago a través de las redes sociales y mi página web. No me ha hecho falta asistir a ferias porque de entrada mi propósito siempre ha sido estar yo solo, es decir, no quiero coger gente e ir a más. Quiero trabajar todo el año e ir a mi ritmo. Nunca me ha faltado el trabajo desde que empecé con esto. Llevo diez años (siete dedicado exclusivamente a esto) y nunca he parado. El trabajo siempre va a más pero no quiero pasar de ahí. Todo lo muevo a través de las redes sociales, y el boca a boca es lo mejor: un músico habla con el otro… aquí en la isla ya me conocen todos y en la península se va moviendo también. Muchos encargos se van a fuera.

Això et volia preguntar: quin percentatge d’encàrrecs són de fora d’Eivissa?

– Cada vez más. Antes el mayor porcentaje era de aquí. No he llegado todavía a mitad y mitad (la mayoría de encagos siguen siendo de la isla) pero se está equilibrando. Y ya tengo dos o tres internacionales: Alemania, Inglaterra y Francia. Es como una red y poco a poco se va extendiendo.

– Me lo han propuesto: me han llamado muchas veces de ferias (a nivel nacional ya tengo un poco de nombre y se han puesto en contacto conmigo), pero se me hace muy cuesta arriba. Ya de por sí, poner un stand en una feria es muy caro. Pero si encima estás en una isla y tienes que coger un coche, llenarlo de instrumentos, alojarte en un hotel… se te va un montón de dinero. Si lo tuviese más fácil, como algunos constructores de la península que cogen su coche y se van un día a Madrid y vuelven, por ejemplo, pues bueno, pero a mi me supone un desembolso muy grande y no le veo tampoco…


Suposo que t’ho han preguntat mil vegades però per què vas començar a fer instruments?– El símbolo de mis instrumentos es el trébol de cuatro hojas (un símbolo de la suerte), y es que ha sido todo muy fortuito, no ha sido buscado para nada. Aunque llebava muchos años de bajista, jamás me podía haber imaginado que me iba a dedicar a esto. He estado en un montón de trabajos. El último fue el que me dio pie a hacer lo que estoy haciendo hoy (y no está nada relacionado): yo trabajaba en el aeropuerto, en un servicio que se llama UCA, que es el que controla los puestos de facturación (las máquinas impresoras de billetes, las impresoras de cintas de maletas, los ordenadores de los puestos de facturación…), éramos los informáticos que nos encargábamos de eso. Era una persona por turno, sola en una oficinita, esperando que sonase el teléfono por alguna avería. ¿Qué pasa? Que en verano estás muy entretenido pero en invienro, no. Entonces imagínate estar tu solo en una oficina esperando durante ocho o nueve horas que te llamen: o te centrabas en algo o acababas loco. En aquella época yo no tenía Internet en casa y al tenerla en la oficina empecé a navegar y se me abrió un mundo nuevo. Navageba por los foros de bajistas y en uno vi un tipo de Méjico que ponía paso por paso cómo se había hecho su instrumento. Eso me llamó mucho la atención y me propuse intentar hacer un instrumento pero como algo para mi, para tener la satisfacción de ir a tocar por ahí con un instrumento que he hecho yo. Ese fue el detonante. Ahí me empecé a obsesionar. Me tiraba horas viendo tutoriales, bajando libros (muchos de ellos en inglés y yo no entiendo inglés por lo que los tenía que traducir).- Los días libres iba practicando esas cosas y me hice el primer instrumento, que no valía nada, ni afinaba. Pero pensé que si había consegiudo hacer esto, que se parecía a un bajo, pues a ver si conseguía hacer uno mejor. Hacía reportajes en los foros y un día alguien desde Barcelona me pidió que le hiciese un bajo personalizado. Le dije que le cobraría solo los materiales porque respecto al trabajo no tenía todavía la seguridad… y a partir de ahí ya vino todo. A día de hoy ya son 126 instrumentos.Sé que cada instrument és diferent i que depèn de les característiques de cada encàrrec, però en quant de temps es fa un instrument?

– Yo suelo dar unos plazos de seis meses. No quiere decir que tarde seis meses en hacer un instrumento. Lo normal es que lleve hasta diez instrumentos a la vez. Al principio tardaba más porque tenía menos experiencia. Ahora, un instrumento tipo Fender, que son bastante sencillos, si me pusiera exclusivamente a hacerlo, lo que es el mueble sin pintar lo podría hacer en una semana tranquilamente. La pintura es otra cosa porque hay que esperar unos tiempos de secado y se eterniza un poco todo.

Després d’haver passat mesos construint un baix o una guitarra, i en una feina artesana com aquesta, des del punt de vista sentimental no et causa una certa tristesa desfer-te de l’instrument?

– Pues me pasa un poco al contrario, hahaha! Hay instrumentos que se me dificulta tanto el trabajo, son tan laboriosos y tengo tantas ganas de terminarlos que cuando acabo, le hago el reportaje de fotos y lo mando ya a su casa, hahaha! La verdad es que te alivia el entregar el instrumento. Pero sí, al principio me pasaba: «Este instrumento me gusta bastante y está encargado…» y lo tenía que entegar, no me lo podía quedar!

– Al final en este trabajo lo que antes era un poquito más mágico, ahora aunque no ha dejado de perder cierta magia, porque es artesanía y te gusta, se transforma un poco en una la rutina de trabajo. Y créeme que hay partes de este trabajo que son bastante desagradables, a la hora de lijar, pintar, con las máscaras puestas… pero luego cuando el instrumento está acabado, lo tocas y suena… es fantástico.

Al final, la calidad de un instrumento es una gran cadena y cada uno de sus eslabones es muy importante»

Hi ha qui diu que el so d’un instrument elèctric és únicament el resultat de la vibració de les cordes captada per les pastilles. Fins a quin punt la fusta és determinant en el so d’un instrument?

– Al final, la calidad de un instrumento es una gran cadena y cada uno de sus eslabones es muy importante. En el argot de este oficio se habla del mueble como el conjunto de madera ya terminado donde luego insertas pastillas, clavijas, etc. Cuando partes de un mueble en que ya la madera es excepcional y está bien construido, todo lo que le pongas, aunque sea mediocre, va a sonar bastante bien. Sin embargo al revés es muy difícil: si coges un instrumento que ya parte de un mueble de contrachapado o una madera malucha, ya te puedes gastar dinero en pastillas… mejorará pero no al nivel que va a mejorar el otro.

– Lo que comentabas lo había oído yo muchas veces: que realmente en un instrumento eléctrico lo que vale es esto (pastillas…) pero qué va! La pastilla recoge la vibración de la cuerda y ésta se comporta de manera muy diferente dependiendo de la resonancia de cada madera. Parece un simple soporte para ponerlo todo pero no, tiene una importancia brutal. Esa vibración, junto al hecho de que la unión de las maderas sea muy fuerte, que tengan un contacto muy directo, todo eso hace que la vibración sea mejor y por tanto el sonido también.

…fins al punt de dir que tal fusta dóna un so més càlid o que si vols sonar d’aquesta manera determinada has d’utilitzar una determinada fusta…?

– Sí, quizás en bajos no tanto pero en guitarras está lo típico de las Fender y las Gibson, y es que están constrídas con maderas muy diferentes. Fender siempre ha tenido aliso, arce y fresno como principales maderas. En Gibson casi todo era caoba y algo de arce. El sonido de Gibson es más oscuro, más relleno, más gordo, contundente. En Fender es más limpio, tiene ese twang famoso de Fender. Y eso lo da no solo el tipo de construcción sinó las maderas. Podríamos hacer ahora un instrumento tipo Gibson pero lo haces con maderas Fender (aliso y el mango de arce) y en lugar de ponerle humbuckers le pones pastillas single, y te sonará a Strato. Es una cadena y cada uno de los eslabones es importante.

Quan ve un client i et diu que vol un instrument que soni d’una manera concreta, tu ja saps quines fustes i components hauràs d’utilitzar.
– Sí, la experiencia te da eso. Cuando te dicen «Quiero que suene así» o «quiero parecerme a tal artista», ya sabes cómo va. Miras el historial de cada instrumento. Hoy en día con Internet lo sabes todo: buscas el equipo que lleva tal músico y te sale todo, hasta las maderas de las guitarras. De hecho, excepto unos pocos clientes que tenían muy claro lo que querian, en lo que respecta a los demás clientes siempre he elegido yo lo que van a llevar, diciéndome ellos el sonido y estilo que quieren.
La humitat provoca curvatura de la fusta. La humitat d’Eivissa t’ha donat problemes?
– Sí, bastantes. A la madera no es que no le guste la humedad. No le gustan los cambios. Yo compro maderas de todas partes del mundo y pueden venir de sitios muy secos o de sitios con una humedad similar a la de aquí. Cuando vienen de sitios muy secos, las dos primeras semanas tienen que pasar un período de aclimatación y no se puede construir nada con ellas porque la madera se mueve. Te pueden traer una tabla completamente recta y al día siguiente la miras y está toda curvada. Luego vuelve a su posición pero hay que esperar, mínimo dos semanas pero si son dos meses, mejor. Y si es un año, ya no te digo. Y al revés también tengo problemas por la sencilla razón de que aquí, aunque sean pequeñas milésimas, cuando se aclimatan, inflan un poquito. Construyes un instrumento, está perfectamente acabado pero si viaja por ejemplo a Madrid (ahí tengo mucha clientela), como es un sitio bastante seco, cuando pasan dos, tres semanas o un mes, el instrumento empieza a arañar por los trastes: la madera ha menguado pero los trastes no, y sobresalen un poco. Eso lo tengo más que avisado a los clientes y simplemente se lleva el instrumento a un luthier local a que le haga una limada. O sea que sí, la humedad tiene sus inconvenientes.

Suposo que has tingut encàrrecs molt freaks, músics que volen coses rares, no?

– Pues sí! Justamente éste último es uno que me ha encargado un Rickenbacker y me ha pedido toda esta parafernalia con cohetes, un planeta [m’ensenya un màstil amb incrustacions nacarades] y los trastes son bañados en oro. Éste se va a Alemania. Me han pedido cosas muy estrafalarias. Uno con el que rompí un poquito el molde fue con Keiper, hahaha!

Naturalment!

– Me pidió que la guitarra tuviera luces… yo nunca había hecho eso. Le dije «David, tío, no sé si…» pero me convenció! Y quedó muy bien. De hecho me han pedido más con luces y fibra óptica.

Tu fas tot el procés de fabricació.

– Sí, del taller sale el instrumento acabado. Luego tengo una cabina de pintura. Y un estudio fotográfico donde hago los reportajes de cada instrumento. Esas fotos que ves Internet son fundamentales. Tengo pantallas de leds, rollos de vinilo de seis metros para los fondos… Hago las fotos y las edito un poco. Como ya había hecho fotografía, sabía cómo funcionaba la profundidad de campo y esas cosas…

Noticia anterior

21-17. El HC Eivissa sigue en la pomada

Siguiente noticia

Un centenar de personas protesta ante los juzgados de Ibiza por los daños ocasionados a los animales de sa Coma

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

11 mayo 2025
Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Un centenar de personas protesta ante los juzgados de Ibiza por los daños ocasionados a los animales de sa Coma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress