Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de la mitad de las masas de agua subterránea de Ibiza están sobreexplotadas

Por Redacción
23 marzo 2023
en Local
0
Más de la mitad de las masas de agua subterránea de Ibiza están sobreexplotadas
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2022, de las 16 masas de agua subterráneas que se contabilizan en la isla de Eivissa, solo siete se encontraban en un estado cuantitativo bueno según los datos que analizados por el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation. Estas siete son: Portinatx, Port de San Miguel, Sant Agustí, Riu de Santa Eulària, Sant Llorenç de Balafia, Es Figueral y Jesús. De las nueve masas de agua restantes, ocho se encuentran sobreexplotadas (Santa Agnès, Pla de Sant Antoni, Cala Llonga, Roca Llisa, Cala Tarida, Porroig, Santa Gertrudis, y Serra Grossa) y una está en riesgo de serlo (Es Canar).




El Observatorio de Sostenibilidad, un proyecto estratégico de la fundación IbizaPreservation que este año vuelve a contar con el apoyo del Consell Insular d’Eivissa para la elaboración de sus indicadores, ha hecho públicos estos datos en el marco de la conmemoración esta semana del Día Mundial del Agua para advertir de que, desde la Directiva Marco Europea del Agua, la fecha límite para conseguir el buen estado de todas las masas del agua (a excepción de aquellas que puedan ser objeto de exención por motivos justificados) es de 2027, coincidiendo con el fin del tercer ciclo de planificación.

La sobreexplotación recogida en el Informe 2022 del Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza, actualmente en proceso de elaboración, hace referencia al estado cuantitativo de la masa de agua y se determina por criterios basados en las entradas y salidas de agua, así como por la tendencia en los niveles piezométricos y la cantidad de cloruros, -indicadores de la posible entrada de agua de mar en la masa de agua-. El estado cuantitativo, por tanto, puede ser “bueno”, “malo” o “en riesgo”, según los resultados de los criterios aplicados.

Así, si se hace un análisis de la evolución de esta situación, vemos que en el año 2012 el 63 % de las 16 masas de agua subterráneas de la isla de Eivissa se encontraban en un mal estado cuantitativo. Diez años después, en el 2022, ese porcentaje se redujo al 50 %, un porcentaje que refleja cierta mejoría al pasar de diez a ocho masas en mal estado.

Las dos masas de agua que han mejorado su estado de manera sustancial han sido Es Canar y Portinatx. El caso de esta última, además, es muy significativo al haber pasado de una sobreexplotación del 104,16 % en el 2015 al 49,87 % actual, situación que coincide con el inicio de la distribución de agua desalada en el municipio. Para Itziar Arratibel, coordinadora técnica del Observatorio de Sostenibilidad, “esta evolución es un dato muy significativo ya que demuestra la necesidad y la importancia de la implantación de un buen sistema de distribución de agua desalada en la isla para reducir los niveles de extracción y explotación de las masas de agua que permitan su recarga. Aunque no debemos olvidar que la reducción y eficiencia en el consumo de agua debe ser una estrategia prioritaria a trabajar”.

Se aprecia a su vez cierto descenso en la sobreexplotación de ciertas masas de agua subterránea, como el caso de Sant Agnés, Pla de Sant Antoni, Cala Llonga, Cala Tarida, Porroig y Serra Grossa, aunque, según lamentan desde el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation, éste no ha sido suficiente ya que todas y cada una de ellas siguen estando en un mal estado cuantitativo.

Las masas que actualmente tiene el mayor porcentaje de explotación son la Serra Grossa (133,59 %), Porroig (126,79 %) y Roca Llisa (127,41 %). Esta última, junto con la de Santa Gertrudis (144,37 %), no solo se encuentran en mal estado, sino que, además, se ha registrado un aumento en la cantidad de explotación desde el 2015: un 5,5 % en el caso de Roca Llisa y un 4,5 % en el caso de Santa Gertrudis. Además, en ambos casos se detecta un aumento constante de la cantidad de cloruros en las masas de agua.

“Como entidad integrante de la Alianza por el Agua, en IbizaPreservation compartimos y subrayamos el mensaje de alerta lanzado en el marco del Día Mundial del Agua por la Alianza”, ha manifestado la directora de la Fundación, Inma Saranova quien ha aprovechado la efeméride para poner en valor el papel de la Alianza: “Es imprescindible poner todos los esfuerzos necesarios al servicio de la conservación de las masas de aguas subterráneas y en ese sentido queremos dar las gracias a la Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera por el enorme trabajo que hace en la labor de recopilación de datos sobre los recursos hídricos y el estado del agua en las Pitiusas sin el cual no sería posible establecer hasta qué punto mejora o empeora la situación al cabo del tiempo y, por tanto, en saber dónde debemos poner el foco de nuestros esfuerzos de mejora”.

Tags: agua subterráneaIbizaPitiüses
Noticia anterior

El Consell d’Eivissa professionalitza el Servei d’Atenció Integral al col·lectiu LGTBIQ+

Siguiente noticia

El Ministerio de Política Territorial distribuirá tres millones en ayudas a digitalización de los Consells Insulars

RelacionadoNoticias

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

3 julio 2025
Siguiente noticia
El Ministerio de Política Territorial distribuirá tres millones en ayudas a digitalización de los Consells Insulars

El Ministerio de Política Territorial distribuirá tres millones en ayudas a digitalización de los Consells Insulars

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress