Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de mil personas dicen «basta» a la masificación en Ibiza

Por Redacción
24 mayo 2024
en Local
15
Más de mil personas dicen «basta» a la masificación en Ibiza

La concentración ha tenido lugar a las puertas del Consell de Ibiza. Fotos: Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Más de mil personas se han concentrado esta tarde a las puertas del Consell de Ibiza convocados por la plataforma ciudadana Prou! para decir «basta» a la masificación turística que sufre la isla.

Minutos antes de las 20 horas, numerosas personas han empezado a congregarse frente a la institución insular. Algunas llevaban pancartas en las que se podían leer lemas como ‘Prou massificació, remor, màfies, inacció política’, ‘Enough is enough’, ‘Stop Jets Privados’, ‘Ja n’hi ha prou’ o ‘Se vende Eivissa a la mafia’, entre otros. También se han podido ver varios aviones hechos de cartón.

Los manifestantes, que minutos después de la hora acordada ya se contaban por centenares, han coreado gritos de «Ja n’hi ha prou», tal y como se puede ver en los vídeos que acompañan a esta información, mientras elevaban sus pancartas.

Durante el acto, los portavoces de Prou! Indra Roig y Gabriel Machancoses han leído un manifiesto en el que han comenzado agradeciendo a la ciudadanía acudir «a la llamada» de la plataforma. «Aunque nosotros seamos los convocantes, queremos decir una cosa: esta concentración no es nuestra, es vuestra, de todo el pueblo de Ibiza», han asegurado.

«No estamos aquí sólo para exigir al Consell y a las demás autoridades implicadas medidas urgentes de decrecimiento como una ley de restricción de entrada de vehículos, así como otras medidas encaminadas al decrecimiento turístico», han afirmado.

Han destacado que la concentración de hoy «es un primer paso» y que supone «un paso importante», pero han agregado que no habrá felicitaciones hasta que «de verdad se note y la gente note que se ha recuperado la calidad de vida perdida». «Os pedimos que estéis activos», han reclamado.

«Nadie dice que será fácil. Nadie lo puede decir. Pero es verdad que será imposible si no hacemos nada y no nos mantenemos unidos y batallando para reivindicar que no queremos más masificación turística», han resaltado antes de gritar: «¡Basta de masificación, basta de masificación!».

Para finalizar su intervención han decidido dar testimonio de la situación que se vive en la isla a través de la carta que les ha enviado Sara, una ibicenca que tuvo que marcharse a principios de año de Ibiza.

El testimonio de Sara

«‘Estimats membres de Prou.

Som na Sara, una eivissenca de moltes generacions. Es meu home, en Andrés, encara que va néixer a Sevilla i va venir aquí quan era ben petit, és tan eivissenc com qualsevol altre. Vaig tenir sa sort de començar un projecte de vida amb ell a l’any 2014, i a l’any 2016 varem tenir sa nostra primera filla i tres anys després varem tenir as més petitiu de sa familia.

Aquestos anys hem gaudit de s’illa com hem pogut, però no mos hem pogut moure de casa des nostros pares pensant que bueno, quan acabi aquesta temporada…, anirà tot millor. Però cada any tot està pitjor. I això que treballam es dos.

Quan va sortir sa oportunitat de sortir d’Eivissa cap a Tarragona, mos ho varem pensar, però malgrat es nostre sentiment varem prendre sa decisió. I no només estam sofrint naltros: tots es nostres records, sa nostra gent, amics, família…, però cada vegada mos ho posen més difícil. Més cotxes, més turisme, més incivisme… En quin moment ho hem perdut tot?


Mos estam acostumant però es meu cor es trenca quan es nostros fills ens pregunten: Per què no podem viure a Eivissa si és on hem viscut sempre? Per què no podem viure a una altra casa si aquest és es problema si n’hi han moltes? Des de sa inociència de sa infància tot es veu més fàcil, i ells s’acostumaran, però m’entristeix pensar que ja no faran excursions a Cala Comte com fèiem naltros. Que no faran visites històriques a Dalt Vila. Que no sabran lo que és anar a buscar pebrassos amb sos güelus… O que ni tan sols podran anar a passetjar una nit d’estiu amb sos amics as port de Vila per fer un gelat.

Algú pensarà que són tonteries, però tot això és una de ses coses que més valen a sa vida.

Estam molt contents de que faceu aquesta concentració i que sa societat eivissenca es pugui mobilitzar. Estam de cor amb tots valtros encara que no puguem estar presents. Ara tenim un poc més d’esperança de que algun dia puguem tornar i aprendre que no tot a la vida són sous, perquè ses nostres vides no són mercaderies. Tenim dret a alçar sa nostra veu i exigir una alternativa a aquest model que està destrossant Eivissa.

Gràcies a tots.»

Reunión con el presidente del Consell de Ibiza

Esta mañana, horas antes de la manifestación, miembros de la plataforma Prou! se han reunido con el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, a quien han explicado que la concentración quiere reflejar «el sentir del pueblo ibicenco, porque hasta ahora se ha sentido pisoteado», han informado fuentes del colectivo, que han señalado que también le han informado de que «vendrán más movilizaciones».

«El presidente nos ha explicado que comparte nuestra visión de la masificación y las acciones que están llevando a cabo para combatir sobre todo las plazas turísticas ilegales, amén de otras medidas como la ley de restricción de entrada de vehículos que se quiere aplicar a partir de 2025», han comentado, al tiempo que han destacado que les han pedido su «colaboración para proporcionar información sobre las ilegalidades».

Desde el colectivo le han transmitido que valoran «el esfuerzo» pero que se mantendrán «reivindicativos y movilizados hasta que esto realmente se note». «Se han tratado otras problemáticas que en el futuro se deberán abordar como el despilfarro de agua y la dramática situación de la vivienda y la precariedad humana a todos los niveles, tanto de la gente forzada a vivir en infraviviendas como los ibicencos que no tienen expectativas de futuro a este nivel», han añadido.

Además, han dirigido a Marí una carta en la que subrayan que el problema de Ibiza actualmente es «estar condicionada por un círculo de intereses que se beneficia de un negocio de poco aporte social». «Esta actividad sólo favorece de manera muy parcial a algunos intereses, muchos de ellos ajenos a Ibiza, y no repercute adecuadamente en el bienestar general», afirman.

En la misiva, que han hecho pública desde la plataforma, hacen hincapié en los residentes, «que pagan sus impuestos, que hacen vida en todos los sectores disponibles y desarrollan su vida social y familiar en la isla», y que durante la temporada turística se enfrentan «a situaciones estresantes», que van «desde la escasez de vivienda hasta el colapso de los espacios públicos». «Esto provoca un malestar considerable entra la población», sostienen.

«Ante este panorama es esencial moverse y organizarse para poner fin a estas circunstancias», resaltan e inciden en que es necesario «abordar con urgencia» la situación y buscar un «equilibrio saludable» entre «la vida cotidiana de los residentes y la actividad turística». «Si no, la gente de Ibiza se verá forzada a marchar, ya que vivir en la isla durante la mitad del año puede llegar a ser casi inviable», añaden.

Las reivindicaciones de Prou!

La carta continúa con una serie de reivindicaciones que, destacan, están avaladas por la recogida de firmas realizada y el apoyo a la concentración celebrada hoy y que buscan «empezar a recuperar una isla» en la que todo el mundo, residentes y turistas, puedan «convivir».

Entre ellas está aprobar una ley que limite el tráfico de vehículos «reduciendo la circulación y entrada» de los mismos en Ibiza con el objetivo de que el parque móvil se reduzca a menos de 800 vehículos por cada 1.000 habitantes «como primer objetivo inmediato para 2025».

Asimismo, reclaman mantener la moratoria turística para evitar que se siga creciendo y desarrollar políticas encaminadas a «decrecer en el número de plazas totales». «Esta moratoria también debería incluir el impedimento de reconversión de plazas o de actuación», agregan, al tiempo que piden que se siga una línea de «no promoción de Ibiza como destino turístico» y de incentivar el decrecimiento en los establecimientos.

Aunque valoran las acciones emprendidas por el Consell contra alquileres y actividades turísticas ilegales, reclaman medidas humanas, económicas y de coordinación para que se lleve a cabo «un control efectivo» que empiece a dar sus frutos. «Sólo hemos empezado a caminar y ya llegamos tarde», destacan.

Por último, ponen énfasis en la necesidad de seguir desarrollando políticas de protección de las áreas de residentes «para garantizar su descanso y una calidad de vida aceptable en términos medioambientales, aplicando políticas contra la contaminación acústica, ambiental, etcétera».

Un momento de la concentración. Vídeo: Noudiari
Tags: concentraciónmanifestaciónmasificación turísticaPROU
Noticia anterior

Hugo Capellà presenta el seu llibre ‘Eivissa a l’ombra des pins’ a la seu de l’IEE

Siguiente noticia

Policia Local i Guàrdia Civil realitzaran operatius conjunts a Talamanca per evitar l’embarcament a zones no autoritzades

RelacionadoNoticias

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

2 julio 2025
Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

2 julio 2025
Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

2 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

2 julio 2025
Siguiente noticia
Policia Local i Guàrdia Civil realitzaran operatius conjunts a Talamanca per evitar l’embarcament a zones no autoritzades

Policia Local i Guàrdia Civil realitzaran operatius conjunts a Talamanca per evitar l'embarcament a zones no autoritzades

Comentarios 15

  1. Josepí says:
    1 año atrás

    Lo que es una gran pena es que a este tipo de eventos populares acudan miembros de partidos políticos para hacerse ver y dar el cante. Se debería haber anunciado que es una manifestación popular y que no se admiten consignas políticas. He visto a alguno de PODEMOS SANT ANTONI que precisamente siempre ha hecho todo contra lo que hoy se está manifestando…desde alquilar caravanas en su parcela rústica hasta ampliaciones ilegales de la vivienda…otro dato más…tiene diversas licencias de taxi…es que esta hipocresía es VERGONZOSA! Una lástima…porque cosas como esta desacreditan este excelente iniciativa.

    Responder
    • Joanet says:
      1 año atrás

      Què passa? que ses persones que pertanyen a algun partit polític no poden manifestar ses seues inquietuts? I desprès podreu dir que es polítics no tenen cap interès amb es problemes? No serà que no n’has vist a cap des partit que et representa?

      Responder
      • José OSA CERRILLO says:
        1 año atrás

        Amigo Jaonet, un político debe de tener interés por lo que ocurre en su tierra y alrededores siempre y cuando cumpla con la legalidad. De lo contrario es ser un falso y fariseo.

        Responder
  2. Claudia says:
    1 año atrás

    Ahí hay 450 personas. No seáis ridículos exagerando

    Responder
    • José OSA CERRILLO says:
      1 año atrás

      Yo diría que menos, no creo que llegasen a los 300.

      Responder
  3. José OSA CERRILLO says:
    1 año atrás

    En TENERIFE se manifestaron cerca de 50.000 personas., y personas comprometidas con su tierra, tanto isleños nativos como residentes de otras parte de España y Europa.
    Ellos, los canarios, nos dan mil patadas a los ibicencos. Os recuerdo que gracias a ellos disfrutamos del 75% del descuento en el transporte. Lo de aquí no habrían hecho lo mismo por ellos.
    Vergonzoso.

    Responder
    • Llei Pagesa says:
      1 año atrás

      Pues tens tota sa raó…hi havia més gent d’aquí pes Hard Rock i alrededores que davant es consell…una vegada més, sa societat evissenca ha demostrat es seus interesos reals…egoistes purs i durs que se’n enfoten de tot mentres puguin fer lo que volen.

      Responder
  4. Feina o menjar says:
    1 año atrás

    Más de mil personas dicen “basta” a la masificación en Ibiza.
    Acto seguido, se han marchado a un pueblo abandonado de La Meseta para ayudar a evitar que haya demasiadas personas en la isla, y han procedido a demoler sus casas para que nadie pueda especular con ellas.

    Responder
  5. Los de la mani says:
    1 año atrás

    Crónica de una muerte anunciada.

    Responder
  6. Pep says:
    1 año atrás

    Sa pròxima, és 20 d’octubre. Veureu com ve més gent. Moltes persones treballen. A més a més, esperau que passi aquest estiu i veureu si anam o no emprenyats amb el que està passant a Eivissa. Per cert, és consell i els ajuntaments diuen que entenen el que està passant a Eivissa i que s’ha de trobar l’equilibri, per tant, obraran en consciència i deixaran d’anar a les següents fires turístiques de Madrid, Londres Berlín, Milán… O serà tot una comèdia? Pq això és el que hem d’anar pensant des d’ara mateix.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      1 año atrás

      No es fan manifestacions en temporada alta per tal de no molestar als turistes, o per no molestar als que de veritat controlen l’illa, que són els que més benefici treuen de controlar el turisme?

      Responder
  7. Juan says:
    1 año atrás

    Lo de anar a ses fires repercuteix 0 en l’actual situació. Però és veritat que els sous públics s’han d’utilitzar en l’interès general, i la promoció turística, amb lo que estem patint, no ho és.
    Si tenim que preocupar-nos per l’ús indegut del diner públic, un exemple: l’APB té previstes inversions milionàries de diners públics al port d’Eivissa que son autèntiques barbaritats. Amb el canvi climàtic aquest parking soterrani del port serà per a que entrin els vehicles amfibis….i dotar d’electricitat als creuers, embarcacions insostenibles que Europa els pròxims anys restringirà si no lo fèiem naltros…es una burrada. Son molt de diners, i després els responsables….seran ben lluny.

    Responder
  8. Jose OSA CERRILLO says:
    1 año atrás

    Donde están todas aquellas personas que se quejan de la vivienda?., tampoco están los sindicatos, ni los ecologistas.
    Mucho quejarse pero a la hora de la verdad se esconden como ratas.

    Responder
    • Josep Tur says:
      1 año atrás

      Idò tu devies estar ben amagat 🤣🤣🤣

      Responder
  9. Pepe says:
    1 año atrás

    Por qué no nos ponemos serios en esto de una vez. ¿Por qué, por poner un ejemplo, el Ayuntamiento de Sant Josep permite, (el de ahora y el de antes) que las concesiones municipales de hamacas no cumplan con la normativa? Por qué no se puede conseguir una hamaca y una sombrilla en las condiciones de los pliegos de la normativa, en precio máximo, y sin reserva? Es que o nos ponemos serios todos o nos podemos ir yendo de casa. ¿Vamos a permitir que los que vienen de fuera nos echen de casa y se pasen las leyes y normas de nuestros ayuntamientos por el forro? Hasta aquí hemos llegado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress