Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘Megamix Brutal’: la serie que cuenta la increíble historia detrás de los dj’s de la fiesta Children of the 80′ de Ibiza

Por Laura Ferrer
28 junio 2024
en Local
1
Infravivienda en Ibiza: alerta por el incendio de una chabola en mitad del bosque en Can Jordi

Quique Tejada, Josep Maria Castells y Toni Peret, los tres djs del Dream Team de la fiesta Children of the 80

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Un secuestro, intentos de asesinato y una fortuna construida a base de mezclar temazos en los populares Max Mix de los años 80-90. Todo esto, y algunas cosas más, cuenta una las series documentales del momento: Megamix Brutal, que se puede ver en abierto en RTVE Play y en 3Cat y que muestra uno de los episodios mas estrambóticos y brutales de la historia de la música en España.

Tanto es así, que, después de ver la serie, la próxima vez que acudas a la fiesta más popular del verano entre los residentes de Ibiza: el Children of the 80 del Hard Rock Hotel —que se celebra desde el año 2015 en Ibiza— es posible que ya no mires con los mismos ojos a los tres djs que son el alma de la celebración: los talentosos Toni Peret, Quique Tejada y Josep Maria Castells componentes del Dream3Team Reloaded.

Tráiler de 'Megamix', la serie sobre el fenómeno musical llega a RTVE Play

Y es que los tres disyoqueis no solo fueron los creadores de los Max Mix, sino que tuvieron como jefes a unos socios que acabaron algo más que enemistados: Miguel Degà, un hombre con una ambición sin límites, que fumaba puros enormes y quería comerse a la industria fuese como fuese, y a Ricardo Campoy, igual de ambicioso, pero menos violento y más inteligente. 


Esta historia, ya de por sí muy interesante por todo lo que supuso en el panorama musical de este país, se convierte en algo muy diferente cuando los dos socios se separan y Degà sobrepasa todos los límites de su estilo mafioso.

Max Music

Todo comenzó en los años 80 cuando Campoy y Degà, amigos desde la adolescencia, crearon Max Music y, dentro de este sello, los Max Mix o megamixes, un subgénero musical que les hizo millonarios, construido a partir de trozos de canciones, y que también lanzó las carreras de David Lyme o Rebeca.

Del ‘Caribe Mix’ al Duro de pelar, sus recopilatorios vendieron millones de discos gracias al trabajo de los djs Toni Peret y Josep Maria Castells, aunque la idea inicial de las remezclas fue de Mike Platinas, apasionado por la tecnología y la música de baile.

Uno de los Max Mix que crearon Castells y Peret, dibujados en la cubierta.

Jornadas de más de 15 horas de trabajo, una rivalidad evidente con la otra discográfica que hacía estas remezclas: Blanco y Negro (Max Music les robó a Quique Tejada que hacía para ellos los Bolero mix), sobornos a guardias civiles o el uso de la violencia son la trastienda de esta peculiar empresa. «Eran otros tiempos», dice el propio Ricardo Campoy en el primer episodio de la miniserie de tres capítulos.

Las ventas millonarias les reportaron una vida de lujo pero los dos socios se fueron distanciando hasta un desenlace peliculero y rocambolesco.

Así, en 1998, Degà idea el secuestro y, presuntamente, el asesinato de su ex socio Ricardo Campoy. Pero lo que realmente sucedió no fue eso. Y no entraremos en más detalles para no hacer spoiler. Solo podemos anticipar que lo que parecía un documental musical se convierte en un true crime y que uno de los djs del Dream Team se convierte en protagonista de un suceso que dio la vuelta a España y medio mundo.

El tema acabó con una condena de cárcel y la huída de Degà de España en 2005. No volvió hasta 2015, cuando su ‘crimen’ hubo prescrito (no volvió ni para el entierro de su hijo, asesinado a las puertas de la discoteca Bikini en 2014).

Bajo la dirección de Rafa de los Arcos, con el guion de Asier Ávila y la locución de la mítica estrella de la radio fórmula de los 80 y 90, Fernandisco, Megamix Brutal, también es un recorrido por la historia musical de España durante esos años y aborda además la creación de Vale Music, que fundó Campoy tras romper con su socio y que estuvo detrás de los pelotazos musicales que surgieron junto fenómenos televisivos como Gran Hermano y Crónicas Marcianas y, sobre todo, de Operación Triunfo.

Foto histórica de la creación de Vale Music que aparece en del documental.

Ricardo Campoy se llevó consigo a Vale Music a Josep Maria Castells, Toni Peret, Quique Tejada (los tres del Dream Team), Andreu Ugas y Narcís Rebollo, que provenían de la antigua discográfica Max Music (absorbida después por Blanco y Negro tras la caída en desgracia de Degà).

Megamix Brutal, con una trama salvaje y sorprendente, partes recreadas y testimonios reales, es una corta y adictiva serie que nos descubre, en definitiva, la insólita, oscura y algo grotesca historia que hubo detrás del fenómeno del Megamix. Sus tres capítulos están desde este 25 de junio en RTVE Play.

Toni Peret y Quique Tejada (muy populares ahora también por sus programas en Kiss FM) y Castells muestran cada viernes del verano su maestría en las remezclas en la popular fiesta ibicenca (que también tiene su réplica en Hard Rock Tenerife). Ellos fueron protagonistas, sin quererlo, de esta historia de ambición desmedida.

Los djs del Dream Team, coprotagonistas de la historia, son ahora los reyes de The Children of the 80.



Tags: children of the 80documentalIbizatrue crime
Noticia anterior

Un homenaje recuerda a Antonio Escohotado en Ibiza por el día de su cumpleaños: «Sus enseñanzas son más necesarias que nunca»

Siguiente noticia

Maltractament sanitari, per Xico Ribas

RelacionadoNoticias

Nueva huelga de controladores aéreos en Ibiza

El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

14 julio 2025
Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

Susto en el mar en Ibiza: siete personas rescatadas tras entrar agua en su embarcación

14 julio 2025
Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

13 julio 2025

Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

13 julio 2025
Siguiente noticia
Si vius a Jesús, no miris baix dels teus peus

Maltractament sanitari, per Xico Ribas

Comentarios 1

  1. EBM says:
    1 año atrás

    Buen documental. Me ha sorprendido el doblaje, creía eran españoles.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Maria en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress