Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Míriam Tirado: “La maternidad no está valorada en nuestra sociedad”

Por Vicent Torres
21 febrero 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@V. Torres / Míriam Tirado (Manresa, 41 años) será la segunda ponente del ciclo L’Aventura d’Educar en Família que organiza el Ayuntamiento de Santa Eulària. El acto tendrá lugar el viernes a las 19.30 horas en el Palacio de Congresos con un título tan sugerente como ‘Maternidad y el sentimiento de culpa’. La catalana repasará cómo la sociedad empuja principalmente a las mujeres a cuestionarse su figura como madres desde el primer momento en el que descubren que están embarazadas. Dejó los informativos de Catalunya Ràdio cuando descubrió que formaba parte de una sociedad que no le dejaba disfrutar de sus dos hijas, que ahora tienen ocho y tres años de edad. Ha hecho de su otra pasión su trabajo y acompaña a los nuevos padres en el difícil tránsito de educar a un niño hasta los siete años.

 

Miriam Tirado.

Pregunta: ¿La culpa siempre va asociada a la maternidad? 

Respuesta: No sé si siempre porque no conozco a todas las mujeres del mundo, pero sí que es muy frecuente. Es algo que las mujeres llevamos encima siempre y durante la maternidad, como es una cosa nueva, va apareciendo a medida que nuestros hijos van creciendo.

P: ¿Es algo característico solo de la mujer?

R: Durante la maternidad, las mujeres tienen este sentimiento en muchas fases, mientras que los hombres no tienen ningún problema en salir de casa si han quedado con alguien. No están preocupados. Muchas mujeres lo pasan muy mal para poder quedar con alguien o para volver a trabajar.

P: ¿Por qué?

R: Tenemos una sociedad muy juzgadora. Por la calle encuentras a gente que te critica, juzga y cuestiona cualquier cosa que haces como madre. Si eres primeriza todo es muy nuevo y es normal que te puedas sentir culpable. “¿Lo estaré haciendo bien? ¿Soy buena madre?”, son preguntas que se hacen desde el inicio del embarazo. Muchas mujeres piensan que han hecho algo mal tras una pérdida gestacional. Pueden creer que han perdido un bebé por su culpa, cuando no tiene nada que ver.

P: Vivimos en un entorno que, por desgracia, es notablemente machista. Algo tendrá que ver.

R: Claro, venimos de una sociedad patriarcal en la que la mujer ha sido la culpable de todo desde Adán y Eva. Esto ha pasado de generación en generación durante 21 siglos y sigue pasando factura. Existe una parte de la sociedad que lo tiene muy integrado: “Alguna cosa habrá hecho”. Si a la madre le toca ‘pringar’ más es porque es mujer, esto es lo que hemos aprendido. Y también lo creen muchas mujeres. Tenemos que ser conscientes de todo esto para poder cambiarlo.

P: Yo me sentí culpable porque disfruté parte de la maternidad que le tocaba a mi mujer. Nadie te lo manifiesta, pero cuando lo explicas percibes que es algo que no cuadra. 

R: La crítica es el deporte nacional. Nos dedicamos a juzgar en vez de dejar que cada uno organice su vida y viva la maternidad y la paternidad como pueda y quiera. Dentro de este juicio constante, las mujeres lo sufren mucho. Pero nadie te dice que lo estás haciendo fenomenal.

P: Supongo que entienden que lo normal es que una mujer lo haga bien porque es su tarea.

R: Pues no es la norma, no es tan obvio. A todas nos gusta escuchar que lo hacemos bien. Siempre se pone el foco sobre lo que hace falta mejorar.

P: ¿Se puede evitar este sentimiento de culpa?

R: Estar bien informados ayuda a que la culpa aparezca cuando no toca; nos ayuda a sentirnos más seguras. También funciona crear nuestra propia ‘tribu’ de mamás, para compartir nuestras inquietudes y darnos cuenta de que lo que vivimos le pasa a más gente.

P: ¿Y cómo se empieza a solucionarlo?

R: Hay gente que tiene tan integrado este sentimiento que no es consciente de ello. Lo primero es darnos cuenta de que nos estamos sintiendo culpables. De lo contrario, no podremos disfrutar de la maternidad.

P: ¿Los bebés y los niños lo perciben?

R: No. Un niño percibe la inseguridad y la angustia, la ansiedad que te pueda producir que te cuestiones de manera constante si eres buena madre o no, si no sabes lo suficiente. Debemos procurar no machacarnos en que tenemos que ser felices para que nuestros hijos estén bien.

P: Dejó los informativos de Catalunya Ràdio por la imposibilidad de disfrutar de su familia como quería. ¿Cómo valora la conciliación familiar en España en comparación con otros países?

R: Está fatal, es algo obvio: la brecha salarial es brutal y hay muchísimas desigualdades en otros muchos temas. La maternidad no está valorada por la sociedad, si no habría bajas laborales mucho más largas. Tampoco se tienen en cuenta las necesidades de los bebés porque tanto la de maternidad como la de paternidad también serían más extensas. Y así tendríamos otra estructura de sociedad similar a la de los países del norte de Europa. ¿Aquí que pasa? Pues que no se valora.

P: No es agradable decirle a la empresa que no vas a trabajar porque tu bebé está enfermo y no lo puedes llevar a la guardería.

R: Exacto, son dificultades que te llevan a sentirte culpable. Si dejas a tu hijo en casa con 39 de fiebre y sabes que te necesita y lo tienes que cuidar… No está bien visto que te quedes en casa y no vayas a trabajar. En otros países, en cambio, lo que no estaría socialmente aceptado sería todo lo contrario.

Noticia anterior

El Puchi cae eliminado de la Copa de la Reina ante el Bera Bera (35-17)

Siguiente noticia

Carta oberta a un metge respectuós amb els drets dels pacients, per Bernat Joan i Marí

RelacionadoNoticias

‘Agustinet’ i els consells insulars pitiüsos es coordinen per posar en marxa les bonificacions al transport

‘Agustinet’ i els consells insulars pitiüsos es coordinen per posar en marxa les bonificacions al transport

20 agosto 2022
Dos heridos graves tras un accidente en Ibiza

Dos heridos graves tras un accidente en Ibiza

19 agosto 2022
Precintan la música de cinco locales de ocio de Sant Antoni

Precintan la música de cinco locales de ocio de Sant Antoni

19 agosto 2022
Los yates continúan arrancando posidonia en zonas protegidas de Ibiza

Los yates continúan arrancando posidonia en zonas protegidas de Ibiza

19 agosto 2022
Siguiente noticia

Carta oberta a un metge respectuós amb els drets dels pacients, per Bernat Joan i Marí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Lorena en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso
  • Karlos en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso
  • MJ en Dos heridos graves tras un accidente en Ibiza
  • Mónica en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso
  • Virginia en Dejan un perro en vacaciones en un hospedaje de Ibiza y se lo encuentran muerto al regreso

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information