Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Nueve millones de británicos vibran con una coreografía del ibicenco Adrián Gas para Take That

Por Rebecca Beltrán
30 diciembre 2018
en Cultura, Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
El ibicenco Adrián Gas lleva 18 años viviendo en Londres y es uno más en el equipo de la banda británica Take That.
Foto: Melissa Freire (@melycrisp)

@Laura F. Arambarri/ Más de nueve millones de británicos vieron la actuación de Take That en el programa ‘Strictly Come Dancing’ de la BBC, un programa de máxima audiencia en el que doce famosos compiten junto con una pareja de baile profesional, en un formato similar al ‘¡Mira quién baila!’ español. La mítica banda interpretó ‘Out Of Our Heads’ acompañada de una vibrante coreografía ejecutada por 20 bailarines y bailarinas creada especialmente para la ocasión por el coreógrafo ibicenco Adrián Gas, hijo de Sandy Plant, toda una referencia del baile en la isla por su trayectoria al frente de la academia Capricorn. Gas lleva ya 18 años viviendo en Londres y es uno más en el equipo de la banda Take That. Así, también es autor y coautor de varios números de baile del musical The Band, basado en la historia del grupo y que está siendo todo un éxito (en 2019 se estrenará en Alemania). Pero eso no es todo, Gas también se ocupó las actuaciones de Take That en The Royal Variety Performance y en la final de ‘Factor-X’.

En esta entrevista habla de su trabajo en Londres pero también de un proyecto que le ilusiona especialmente: Ibiza Danza Platform, un programa intensivo de baile urbano que traerá a la isla en junio a los mejores coreógrafos de Europa y EEUU. Lo organiza Capricorn con el apoyo del Consell y del Ayuntamiento de Ibiza. Las entradas saldrán a la venta en un par de meses.

Imagino que la oportunidad de coreografiar la intervención de Take That en la BBC surge de su larga relación con la banda [primero como bailarín en sus giras y desde hace unos años como coreógrafo] y con Kim Gavin, director artístico de sus tours y actuaciones…
—Sí, así es. Take That acaba de celebrar 30 años de carrera con un disco de grandes éxitos, ‘Odyssey’, y el director artístico Kim Gavin me pidió que me encargara de sus nuevas actuaciones en ‘Strictly Come Dancing’, ‘The Royal Variety Performance’ y en la final de ‘Factor-X’.

¿Cómo se siente al crear una coreografía para un programa de máxima audiencia?
La verdad es que es algo que no pienso mucho: sea para una persona o para diez millones de audiencia, siempre me lo tomo de la misma manera. Lo importante es que yo disfrute del proceso y del producto final. Se trata de crear algo de lo que estés orgulloso y dispuesto a enseñar. Todavía no siento que haya creado algo que piense que sea perfecto ¡y creo que nunca lo crearé! Siempre pienso que se puede hacer algo más o que lo podría haber hecho de manera diferente. ¡Las coreografías son un sinfín de opciones y posibilidades!

Hace muchos años que trabaja con Take That. Comenzó como bailarín en sus tours y después coreografiando sus actuaciones. ¿Disfruta trabajando con la banda?
—Siempre es un placer trabajar con ellos, la verdad es que su nuevo tema ‘Out Of Our Heads’ me encanta, así que me resultó fácil inspirarme.

Tantos años trabajando con Take That… ¿cómo son los chicos? ¿Acaba uno por establecer amistad o finalmente cada ‘departamento’ funciona de manera más independiente?
—Como te decía es un placer trabajar con los chicos de Take That, son todos unos caballeros. Nuestro trato es predominantemente profesional pero siempre muestran interés por tu vida personal.

El bailarín y coréografo ibicenco Adrián Gas.
Foto: Clayton Smith Photography (@clayton_smithphotography)

¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?
—El proceso es lo mas divertido, desde que empiezo a montar pasos en el salón de mi casa hasta verlos en el monitor mientras actúan en directo para todo el país. ¡Es un gozada! Todo un viaje.

¿Cómo se prepara una coreografía como la de ‘Strictly Come Dancing’?
—Cada proceso es diferente. Unas veces el director artístico o el cliente ya tiene una idea de la que partir y otras veces comienzas con un papel en blanco. En este caso trabajo con un equipo en el que todos tenemos ideas e imaginamos cómo podría ser el ‘look’ de la performance. Me dan su idea del vestuario, de lo que se proyecta en las pantallas y del atrezzo y yo presento mi idea de la coreografía, como me la imagino. En este caso, la canción (‘Out Of Our Heads’) me inspiraba utilizar los orígenes de Fosse style pero con un toque moderno/contemporáneo para que no fuese algo que hubiésemos podido haber visto antes, en otras décadas. Para mí es muy importante reinventarme constantemente para poder ser un coreógrafo versátil, que es lo que quiero seguir siendo.

¿Cuánto tiempo tuvo para crear y ensayar la actuación en la BBC?
—Antes de comenzar con los ensayos dispuse de varios días para, digamos, ‘juntar ideas’ en mi cabeza, un par de días más para trasladar las ideas a movimiento físico, un día de ensayos con los artistas, después dos días con los bailarines y un día de producción en el plató para juntar todos los elementos: artistas, bailarines, atrezzo, pantallas, luces, pirotecnia y dirección de cámaras.

¿Se pasan muchos nervios en la ejecución final?
—Los nervios los paso en el proceso de trasladar las ideas que tengo en la cabeza a los artistas y a los bailarines, porque no todo lo que has creado se puede plasmar (físicamente) como te lo imaginabas y entonces tienes que hacer ajustes, cambios y recrearlos al instante en el ensayo. Aunque sea lo mas estresante suele ser lo que al final te genera más adrenalina y aporta la máxima fluidez a la creatividad.

Con la audiencia millonaria del programa, las casi 49.000 reproducciones de la actuación en YouTube, las fans del grupo… ¿Ha tenido feedback al respecto?
—Las fans de Take That son increíbles, muy fieles y siempre apoyando a todo el equipo alrededor de TT. Siempre me mandan mensajes en las redes diciendo cuánto disfrutan de las performances que he creado y me hacen regalillos de vez en cuando. Son ya diez años trabajando con TT y ya nos conocemos todos.

¿Qué balance hace de la gira de más de un año del musical ‘The Band’, del que es coreógrafo asociado (Associate Choreographer)?
—’The Band’ ha sido todo un éxito, actualmente están en el Westend de Londres, llevan más de un año de gira por Inglaterra y tienen todavía hasta el mes de marzo. Ahora mismo estamos en los procesos de casting para el musical en Alemania. Empezamos los ensayos en marzo en Berlín y tengo muchas ganas de hacerlo todo otra vez con una nueva compañía.

Veo el musical una vez cada dos meses para asegurarme de que todo se mantiene tal y como lo creamos inicialmente. Me encanta que después de tanto tiempo la historia me siga emocionando en los momentos clave. Es una historia muy buena y muy bien ejecutada por nuestra compañía.

Adrián Gas en un instante de un ensayo.
Foto: Melissa Freire (@melycrisp)

¿En que otros proyectos ha estado involucrado este año?
—Este ha sido otro gran año con una gran variedad de proyectos artísticos: la presentación de los nuevos automóviles Toyota en Copenhague, la masterclass en ‘Fama a bailar’, los pases de moda para SuperDry, la gira por Estados Unidos con un espectáculo en conjunto con el videojuego ‘Just Dance’, la campaña publicitaria navideña de ‘Sainsburys’, en la que colaboré con el equipo artístico de ‘The Greatest Showman’, que son unos cracks que desbordan talento… ¡y muchos más!

Siempre recuerda sus primeros pasos en Ibiza, en Capricorn, con su madre Sandy Plant… ¿Piensa volver en algún momento y seguir con la escuela?
—Pues si volveré definitivamente no lo sé, pero sí quiero pasar mas tiempo en la isla e involucrarme más con Capricorn y la evolución artística de la juventud ibicenca. Justamente este año empiezo con otra ex alumna de Capricorn que también vive en Londres, Lucía, un proyecto nuevo llamado ‘Ibiza Danza Platform’. Es un programa intensivo de danza urbana que se celebrará a finales de junio durante cinco días con los mejores coreógrafos de toda Europa y Estados Unidos y que está pensado tanto para la gente joven de la isla como para la gente que quiera venir de fuera. Estamos muy ilusionados con empezar este proyecto anual que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ibiza y del Consell. Es una gran oportunidad para la gente de la isla, ya que podrá aprender de gente con mucho talento. Pondremos las entradas a la venta en un par de meses.

He visto recientemente un documental del paso (bastante accidentado, por cierto) de Benjamin Millepied por el Ballet de París. Es curioso cómo algunos coreógrafos llegan a ser famosos y otros se mantienen más en la sombra. ¿Qué aspiraciones tiene al respecto? ¿Tiene algún ejemplo a seguir?
—
La verdad es que la fama nunca ha sido una gran prioridad para mí. Famoso o no, yo quiero inspirar a las personas a lograr una mejor versión de ellos mismos y expandir felicidad y no tanto egoísmo como vemos en las redes sociales.

Mi felicidad viene de la gente que tengo alrededor, de mis proyectos artísticos y de mis viajes. Tengo mucha suerte porque los tres pilares de mi felicidad se cruzan constantemente y nunca siento que trabajo. Me gusta vivir siempre aprendiendo del pasado y de los errores que cometemos para mejorar cada día nuestro mundo y el de la gente a nuestro alrededor. ¡Me siento una persona muy afortunada y agradecida!

Noticia anterior

Dos ladrones agreden y roban 2.800 euros a un vecino de Sant Miquel

Siguiente noticia

El año 2018 deja un descenso del 28% de las muertes en las carreteras de las Pitiüses

RelacionadoNoticias

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

12 julio 2025
Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

12 julio 2025
Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Siguiente noticia

El año 2018 deja un descenso del 28% de las muertes en las carreteras de las Pitiüses

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress