Lo que históricamente fue un punto de entrada de droga se está transformando. Las últimas operaciones policiales confirman un cambio de tendencia preocupante: Ibiza también se ha convertido en un punto de salida de droga hacia la península.
La última intervención tuvo lugar en el puerto de Ibiza, donde Guardia Civil, Policía Nacional y Vigilancia Aduanera interceptaron un camión frigorífico que intentaba embarcar rumbo a Valencia con 2.500 kilos de hachís ocultos entre la mercancía. El conductor, de 54 años, fue detenido en el acto.
Esta incautación se suma a la aprehensión realizada apenas unos días antes, el 9 de julio, en el puerto de Valencia, donde se descubrieron 675 kilos de cocaína en otro camión procedente de Ibiza, también con su conductor detenido.
Un cambio de paradigma en el narcotráfico insular
Las autoridades confirman que el tráfico de drogas ya no solo fluye hacia Ibiza, como ha sido habitual en décadas anteriores. Ahora también se exporta desde la isla, aprovechando las rutas marítimas regulares hacia la península.
Lejos de pasar desapercibidas, estas operaciones evidencian que, a pesar de los intentos de los delincuentes por camuflar las cargas, los controles aleatorios y el trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad están dando resultados. El uso de perros adiestrados y dispositivos específicos ha sido clave en ambas intervenciones.
Seguridad reforzada en puertos y ferrys
Las operaciones forman parte del dispositivo especial “Operación Verano”, que refuerza la vigilancia sobre el transporte de mercancías vía ferry entre Baleares y la península. Las autoridades subrayan que estos controles se mantendrán activos e intensificados en temporada alta, especialmente ante el aumento de intentos de exportación de droga desde la isla.
🔗 Lee también: La droga ya no solo llega a Ibiza, sale en camiones hacia la península – NouDiari.es
Esto es IBIZA., sexo, drogas, alcohol y muertes de turistas en los hoteles-discoteca. Mientras tanto las autoridades preocupadas por que haya gente en chavo las que hacen mala vista a estos indeseables.
Cierren ciertos establecimientos y se acabó la fiesta.
La droga es la nueva epidemia, cada vez veo a más gente residente más «chupada» y por el trabajo de la temporada sino por la adicción que poco a poco les va consumiendo la salud, su economía y la de los familiares que le rodean. A cambio, se forran los vendedores y los traficantes, que ponen como ingrediente, a sus «drogas naturales», «más saludables que el alcohol»… sustancias que provocan cada vez más adicción en veinte/treintañeros, cuarentones y cincuentones. ¿Pagarán los traficantes el problema de salud mental/físico de estas personas, de las de las familias, de las de la seguridad social, ibsalut? Las administraciones públicas deberían hacer más campañas para que la gente dejara de normalizar la drogas como algo bien visto.