Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Oceana advierte de que las anclas han arrancado en cuatro años más del 20% de la posidonia del Parque Natural de ses Salines

Por Rebecca Beltrán
18 abril 2013
en Formentera, Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. B./ La asociación Oceana, la mayor organización internacional centrada en la conservación de los océanos y su ecosistema, ha tenido acceso a un informe realizado por OceanSnell que revela el devastador impacto de las anclas sobre la posidonia en el Parque Natural de ses Salines (accede aquí al documento completo). En concreto, esta empresa de consultoria medioambiental marina cifra en un 20% el retroceso que han causado las embarcaciones que fondean ilegalmente sobre esta pradera, que es un hábitat protegido por la Unión Europea por su declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1999.

En la imagen, varias marcas de garreo dejadas por el arrastre de anclas sobre la pradera de posidonia. Foto: OceanSnell
En la imagen, varias marcas de garreo dejadas por el arrastre de anclas sobre la pradera de posidonia.
Foto: OceanSnell

Siete biólogos marinos han sido los encargados de peritar el estado de la Posidonia oceanica entre Punta Pedrera y s’Espalmador, para compararlo con el que presentaba en 2008 según los informes del proyecto LIFE, financiado por la Unión Europea y el Govern balear. Las conclusiones que arroja el trabajo de estos científicos resultan alarmantes: la pradera ha mermado entre un 16% en las zonas en las que mejor se conserva y un 44% en las más castigadas por estas prácticas ilegales.

Las cicatrices de las anclas sobre la posidonia
“La elevada presencia de mata muerta de posidonia y el descenso de la cobertura en todas las zonas es consecuencia directa del fondeo de embarcaciones sobre las praderas”, concluyen los científicos, quienes han basado su investigación en “la presencia de gran cantidad de marcas de garreo de anclas de embarcaciones, los bloques de pradera arrancados, la distribución en manchas y localización de las zonas de mata muerta, así como el elevado número de embarcaciones que fondean en estas zonas durante la época estival”.

Los fondeos ilegales en playas como Illetes están destruyendo la pradera de posidonia que cubre el estrecho entre las Pitiüses.  Foto: formenteramola.com
Los fondeos ilegales en playas como Illetes están destruyendo la pradera de posidonia que cubre el estrecho entre las Pitiüses.
Foto: formenteramola.com

El impacto de las marcas de garreo, es decir, los surcos que dejan las anclas sobre el fondo marino, se estima en alrededor de 11.000 metros cuadrados, ya que se contabilizaron hasta 209 huellas de este tipo, algunas de ellas de hastas 344 metros.

Las boyas ecológicas y la regulación de los fondeos
En conclusión, Oceana apremia al Govern a que ponga en marcha con la mayor rapidez posible el proceso de instalación de boyas ecológicas, “ya que son el único modo posible de permitir la presencia de un número controlado de embarcaciones de todas las esloras sin dañar las praderas”. Esta petición discurre en paralelo con la formulada de forma reiterada por el Consell Insular de Formentera, que ayer mismo denunció que el Govern estaba “dilatando” el proyecto de regulación de fondeos ecológicos y respetuosos con el Patrimonio de la Humanidad.

El Consell subrayó la el “grave perjuicio” que la situación actual ”está causando ua los fondos marinos y en especial a las praderas de posidonia” e insistió en “la necesidad de regular y reordenar de forma urgente” el fondeo de embarcaciones de recreo en esta zona.

 

Opinión: Ni todo el monte es orégano ni todo el mar posidonia, por Rebecca Beltrán

Tags: Formentera
Noticia anterior

L’oposició imposa el seu criteri a la Comissió Informativa del ‘cas Prensa Pitiusa’

Siguiente noticia

Ni todo el monte es orégano ni todo el mar posidonia, por Rebecca Beltrán

RelacionadoNoticias

Vídeo.- Así es el interior de Casa Lola, que ya ha comenzado a derribarse

GEN: “Esperem que la demolició de Casa Lola marqui un abans i un després en l’urbanisme a Sant Josep”

10 agosto 2022
Les Pitiüses de mitjans del segle XX, a una exposició del Museu d’Història de Catalunya

Les Pitiüses de mitjans del segle XX, a una exposició del Museu d’Història de Catalunya

10 agosto 2022
Can Misses reduce las citas de Medicina Interna y Neumología por el aumento de contagios covid

Las dos ‘mulas’ detenidas en Ibiza continúan ingresadas en Can Misses

10 agosto 2022
Bañistas convertidos en policías del mar de Ibiza ante la invasión de yates en Porroig

Bañistas convertidos en policías del mar de Ibiza ante la invasión de yates en Porroig

10 agosto 2022
Siguiente noticia

Ni todo el monte es orégano ni todo el mar posidonia, por Rebecca Beltrán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Asíntes en Bañistas convertidos en policías del mar de Ibiza ante la invasión de yates en Porroig
  • ... en Un hombre agrede a los vigilantes de un hotel de Ibiza con un palo de sombrilla y piedras
  • ... en Bañistas convertidos en policías del mar de Ibiza ante la invasión de yates en Porroig
  • Miquel en GEN: “Esperem que la demolició de Casa Lola marqui un abans i un després en l’urbanisme a Sant Josep”
  • des riu en Vídeo.- Así es el interior de Casa Lola, que ya ha comenzado a derribarse

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information