Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Prohíben la entrada de árboles para frenar la plaga de serpientes, tras capturar 2.834 en 2022

Por Redacción
30 enero 2023
en Local
6
Una mujer se encuentra una serpiente en el baño de su casa de Santa Agnès

Serpiente en una trampa.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Consell de Govern ha aprobado este lunes el Decreto Ley de medidas extraordinarias y urgentes para la protección de la lagartija pitiusa (Podarcis pityusensis) y la lagartija balear (Podarcis lilfordi) y para la prevención y lucha contra las especies de la familia de las serpientes Colubridae sensu lato.

El objetivo es frenar la entrada de ofidios en las Illes Balears y preservar estas especies endémicas.

Así, por un lado, se limita la entrada de olivos, de algarrobos y de encinas ornamentales de más de 40 centímetros de perímetro de tronco durante los meses en los cuales se produce la puesta de huevos hasta la eclosión de las especies de ofidios y su periodo de hibernación.

El resto del año se tiene que pedir una autorización a la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en la que se acredite que se han adoptado las medidas adecuadas de control y bioseguridad para evitar la introducción de ofidios. Igualmente, se tiene que acreditar la identificación, el origen, la fecha de extracción y la trazabilidad del ejemplar.


La entrada de estos árboles sin restricciones, pues, será entre los periodos del 1 de abril y el 15 de junio y entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre. Igualmente, los ejemplares introducidos fuera de este periodo tendrán que hacer cuarentena dentro de un recinto impermeable al paso de ofidios.

En esta línea de prevención, los viveros, otros establecimientos comerciales o entidades y particulares que vendan, reúnan o distribuyan árboles ornamentales tienen que colocar trampas al menos entre el 1 de abril y el 30 de octubre.

Por otro lado, se incluyen las especies de lagartija pitiusa (Podarcis pityusensi) y la lagartija balear (Podarcis lilfordi) en el Catálogo balear de especies amenazadas y de especial protección, en la clasificación de «vulnerable» para su protección.

El impuesto de turismo sostenible (ITS) ha financiado, este año, la colocación de 1.246 trampas en la isla de Ibiza y se ha contado con siete técnicos trabajando a jornada completa en la isla. En Formentera, se han colocado 394 trampas y se ha contado con dos técnicos a jornada completa. En total, se han colocado 1.640 jaulas en las Pitiusas.

En cuanto a las capturas, en Ibiza durando el año pasado fueran 2.170 serpientes, más del doble que el año anterior, y en Formentera 664. En total, se han capturado 2.834 ejemplares en las Pitiusas, 11.648 desde 2016 (7.411 en Ibiza y 4.237 en Formentera).

Así mismo, el proyecto ITS ha financiado también el asesoramiento jurídico externo con el cual se ha redactado esta normativa.

El Decreto Ley entrará en vigor el undécimo día después de haberse publicado en el Boletín Oficial de las Illes Balears para que los viveros y otros establecimientos o particulares puedan adaptarse a la normativa.

Tags: controlLagartija ibicencaLagartija pitiusaolivosserpientetrampas
Noticia anterior

El mausoleo romano de Isidor Macabich se extraerá y se podrá visitar en el Parque de la Paz

Siguiente noticia

La nueva diputada de Formentera toma posesión del acta en el Parlament

RelacionadoNoticias

La nueva asociación Noches de Ibiza nace con 16 socios “para defenderse del ocio diurno”

La nueva asociación Noches de Ibiza nace con 16 socios “para defenderse del ocio diurno”

30 marzo 2023
British Airways ya contrata personal para su nueva low cost

British Airways cancela la conexión directa entre Ibiza y Manchester

30 marzo 2023
El nuevo laboratorio de fecundación in vitro en Ibiza evitará 600 desplazamientos anuales a Mallorca

El nuevo laboratorio de fecundación in vitro en Ibiza evitará 600 desplazamientos anuales a Mallorca

30 marzo 2023
La concesión de la cafetería de las barcas de Formentera sale a concurso por un máximo de 7 años y medio

Calima La Savina se hace con la explotación de la cafetería de las barcas de Formentera

30 marzo 2023
Siguiente noticia
La nueva diputada de Formentera toma posesión del acta en el Parlament

La nueva diputada de Formentera toma posesión del acta en el Parlament

Comentarios 6

  1. Alderaan says:
    2 meses atrás

    ¡¡¡ 20 AÑOS TAAAARRRDE!!!

    Responder
  2. brubaker says:
    2 meses atrás

    Més val tard que mai!!..

    Responder
  3. MANDA HUEVOS says:
    2 meses atrás

    A buenas horas, esto demuestra como trabaja la administración, ponen el remedio cuando ya no quedan lagartijas,además faltará que alguien vigile la aplicación de la prohibición. Ahora 3 años más para regular la norma, crear el puesto de la persona que vigile esto, ponerle una mesa en el Consell, darle atribuciones, etc,etc.
    Vamos que en un par de años podemos cambiar el simbolo de Ibiza de una lagartija por una serpiente .

    Responder
  4. Mari says:
    2 meses atrás

    Esta medida es una pseudo medida…Se propone un control parcial y solo durante unos meses. Eso no sirve para nada. ¿Por qué no toman medidas contundentes? es que no lo entiendo…el daño está hecho y total todos estos reparos por no afectar a 4 viveros de Eivissa…si quieren comprar árboles que los pongan en cuarentena durante el tiempo que haga falta y punto (sea la época qué sea) y que se prohíban directamente ciertas especies.

    Responder
  5. libertar says:
    2 meses atrás

    como siempre tarde-gracias a nuestros politicios-gracias

    Responder
  6. Miguel torres says:
    2 meses atrás

    En Ibiza nos preocupamos mucho de construir chalets por cada rincón y muy poco de proteger la isla ,una pena dinero para cuatro y basura para el resto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • ... en Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros
  • ... en Ciudadanos Ibiza considera esencial formar gobiernos desde el ‘centro’ y no desde los ‘extremos’
  • B. Ribas en Sant Josep aprova incorporar 2,6 milions d’euros per a noves inversions
  • MANDA HUEVOS en La nueva asociación Noches de Ibiza nace con 16 socios “para defenderse del ocio diurno”
  • Joanet en Ciudadanos Ibiza considera esencial formar gobiernos desde el ‘centro’ y no desde los ‘extremos’

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information