Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«¡¡Queremos volver a la parada de antes!!»

Por David Ventura
21 noviembre 2013
en Local
15
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Imagen captada en el interior de la estación Cetis este jueves por la mañana. Fotos: D.V.
Imagen captada en el interior de la estación Cetis este jueves por la mañana. Fotos: D.V.

@D.V./ He pasado 45 minutos en la estación Cetis, he hablado con una docena de usuarios y los doce han aplaudido la decisión de sacar los autobuses de la estación. Evidentemente, no se trata de ningún estudio científico y no tiene más validez que la que pueda tener la opinión de doce usuarios tomados al azar. No obstante, denota una parte de la realidad: a pesar de las virtudes evidentes de la estación -una infraestructura moderna, adaptada a todas las personas con discapacidad, a la altura de un destino turístico como Ibiza, a años luz del tinglado que tenía las taquillas dentro de un bar y que no disponía de licencia de ocupación de la vía pública- lo cierto es que el Cetis no ha conseguido ganarse el corazón de los ibicencos y que la gran mayoría de usuarios suspiran por volver a Isidor Macabich. Veamos aquí algunas reacciones.

Rosario Berlanga y Sara Villana esperando el autobús.
Rosario Berlanga y Sara Villana esperando el autobús.

“La otra parada era más céntrica”
Jubilados y personas de edad son unánimes: la parada de Isidor Macabich era más centrica y el Cetis está lejos de todas partes. Las quejas que comporta ir andando hasta la nueva estación son unánimes. “La actual parada es fatal. Venimos de Sant Antoni y antes parábamos en las calles principales. A la gente mayor nos cuesta caminar, parece que los políticos no piensan en estas cosas” comenta Josefa Muñoz mientras su marido asiente. Antonia Ruiz se añade a la conversación y comenta que el Cetis es “una pérdida de dinero” y aplaude la decisión del Consell y el Ayuntamiento de vaciar la estación.

Rosario Berlanga piensa exactamente lo mismo y repite los mismos argumentos: la parada de Isidor Macabich era muy céntrica y el Cetis está demasiado lejos: “Si vas con prisas y con el tiempo justo, esta parada está muy apartada. ¡Siempre llego tarde!”. Eduard Pérez, mientras, insiste en que “quien trajo la estación hasta aquí no tiene ni idea” y apuesta también por “un lugar más centrico”. Incluso entre la gente que ignora las novedades sobre el Cetis, como Noemí López, la idea de cerrar la estación es recibida con alegría: “Me acabo de enterar ahora. ¿Que qué me parece? Me gustaba más como estaba antes, más cerca del centro”, repite como un mantra.

Precios altos y ruidos
Al margen de la ubicación de la estación, la decisión de hacer repercutir sobre el precio del billete el canon que pagan los transportistas por acceder al Cetis, más algunas prácticas de los chóferes como, por ejemplo, dejar encendido el motor de los autobuses en el interior de la estación -práctica que ha sido denunciada por la dirección del Cetis- ha acabado provocando un desgaste en los usuarios, que manifiestan su hartazgo por una guerra entre empresas e instituciones que no acaban de entender.

“Los autobuses dejan los motores encendidos y aquí se respira un aire tóxico” comenta Sara Villana. A su lado, Rosario Berlanga comenta la mala impresión que le produce el aspecto desolado del Cetis: “Ni un quiosco donde comprar una revista, ni un lugar donde tomar un café o picar algo. Esto está muy vacío”. Por su parte, Margalida Cardona lamenta el aumento de precios del billete: “Antes, para ir a Sant Antoni pagaba 2 euros, ahora debo pagar 2’30” y añade que le gustaría que hubiera “una parada en Vara de Rey, porque vivo en la Marina y esto me queda muy lejos”. El tema económico también es especialmente doloroso para Christian, un adolescente que comenta que “el año pasado, para ir a Santa Eulària pagaba 1,80 euros, y ahora ha subido a 2,25”.

El amigo de Christian, Alain, va en silla de ruedas y también celebra la decisión de sacar a los autobuses del Cetis. Le comento que me sorprende su postura, ya que la actual estación está perfectamente adaptada para todas las personas con movilidad reducida, cuenta con ascensores y no tiene barreras arquitectónicas. “Es verdad, pero la antigua parada de Isidor Macabich, al estar a nivel de tierra, tampoco me comportaba problemas de acceso”, comenta Alain, que sitúa el foco en otro punto: “El auténtico problema son los autobuses. Algunos no están adaptados para viajeros en silla de ruedas, y esto lo tengo que sufrir igual aquí que en la parada antigua”.

Tags: Vila
Noticia anterior

La Peña Deportiva visita hoy al Campos con nuevos contratiempos

Siguiente noticia

El Ushuaïa debe ganar con claridad en Lugo para empezar a pensar en la Copa del Rey

RelacionadoNoticias

Retiran el pesquero-patera que llegó a Ibiza con 101 personas a principios de septiembre

Baleares supera los 1.500 migrantes llegados en patera en lo que va de año

11 mayo 2025
Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

11 mayo 2025
Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
Siguiente noticia

El Ushuaïa debe ganar con claridad en Lugo para empezar a pensar en la Copa del Rey

Comentarios 15

  1. Usuari real says:
    11 años atrás

    La major part de gent que defensa el CETIS és gent que no fa ús de l’autobús i que li molesta trobar-sel pel carrer. A qualsevol coutat, els busos s’atiren al carrer i s’acosten a les necessitats del ciutadà. Les estacions subterrànies són només pels llargs recorreguts, com les estacions de tren o els aeroports.

    Responder
  2. Pep says:
    11 años atrás

    POR FIN alguien escribe algo sobre el Cetis reflejando lo que piensan los usuarios. ¡Muchas gracias al periodista!

    El problema es el que señala el amigo ‘Usuari real’: que todos los que opinan y levantan ruido sobre este tema no son usuarios del transporte público ni tienen que sufrir lo que hemos tenido que sufrir nosotros con el cambio de estación: subida de precios, pérdida de frecuencias, pérdida de paradas urbanas…

    Por ejemplo, el sr. director de un diario que hoy escribe una artículo de opinión sobre el tema. Nunca lo he visto cogiendo el autobús, y como él la mayoría de los que opinan.

    Responder
  3. Mal Acostumats says:
    11 años atrás

    Jo crec que la gent d’Eivissa estem molt mal acostumats, tots volem aparcar a la porta de casa i tenir-ho tot a 2 minuts. Si es vol una ciutat més neta i sense tant de fum i trànsit s’han de treure els autobusos del centre de la ciutat i caminar un poc que no fa mal a ningú, llevat de les persones grans que tenen dificultat de mobilitat. Tots sabem que en qualsevol ciutat no es pot tenir tot a l’abast de la ma.
    També penso que si el Cetis es plè de fum es perqué els xofers no apaguen els motors, cosa a la qual deuríen estar obligats (no sé, potser ho fan a proposit…

    Responder
  4. Usuari real says:
    11 años atrás

    @Mal Acostumats. A qualsevol ciutat els autobusos estan al centre, precisament per treure transit del mig. A Barcelona hi ha autobusos a plaça Catalunya, Rambles, Diagonal, etc… Amb parades per tot. A valencia, plaça ajuntament. Madrid, Bilbao, Sevilla… Alli estan ben acostumats: autobusos a prop de tothom. Les grans estacions (estacio del nord a BCN, Nuevo Centro a VLC, Moncloa a Madrid…) son nomes per llargues distancies, i a elles s’hi arriba amb metro o… autobus urba. En un transport mixt com Eivissa (interurba pero de distancies curtes) segurament sigui necessari tenir un punt de referencia, pero prohibir pujar a qualsevol lloc de Vila nomes per obligar a anar al CETIS es estupid i es carrega el poc transport publoc que tenim, enlloc de potenciarlo

    Responder
    • Mal acostumats says:
      11 años atrás

      Jo crec que els autobusos han de sortir i arribar siempre a una estació que no estigui al centre per no envair la ciutat de trànsit. Ara bé, s,han de posar parades de pujar i baixar dins Vila, de diferents trajectes, que facin que la gent no tingui que anar al cetis a agafar el bus caminant. Tot això vertebrat dins un sistema tarifari integrat que fàci atractiu usar el bus dins Vila, i que realment comuniqui la ciutat.
      Però crec que això no els importa ni als del consell, que només miren de quedar be amb els empresaris del bus per no perdre la cadira, ni a les empresas del bus que nomes miren per la seva butxaca, ni a l’oposicio que nomes mira de salvar la seva gestió de l’estació. Al final sortirem perdent els de siempre, els usuaris i els que serien usuaris si el model s’apliques be.
      Al final anem a parar siempre al matéix lloc, els politics que tenim no ens ajuden, sempre miren pels interessos d’una part, i mai pel bé col.lectiu, especialment d’aquells amb poc recursos.

      Responder
  5. Xavier Asenjo says:
    11 años atrás

    Sa meua avia abans per anar al hospital domes tenint que caminar un petit tros per agafar el bus cap allí, ara l’hi surt “més a conta” agafar un taxi, ja que per la petejada que te fins al Cetis, casi, casi que podria anar caminat fins al hospital. Cosa que li resultaria impossible.

    Responder
  6. guilhem says:
    11 años atrás

    El CETIS no us agrada.

    Voleu tornar a esperar el bus al carrer.

    Doncs tendreu el que voleu.

    Per àsens.

    Responder
    • Pep says:
      11 años atrás

      Quin gran argument, l’insult, per descobrir els que no tenen res que dir!

      Responder
    • busero says:
      11 años atrás

      al CETIS tambe s’hi ha d’anar pel carrer, i un bon tros més que abans. Que al CETIS no s’hi arriba amb un canvi de lloc instantani, eh, llest!!

      Responder
  7. pepito says:
    11 años atrás

    el cetis es una mierda y los billetes son más caros, yo cobro cada vez menos en mi trabajo y me la suda pillar el bus en la calle si, el billete es más barato la diferencia de precio que la paguen los políticos iluminados que tuvieron
    la idea de jodernos con la estación para tener que pagar mas como ellos van , en cochazos es la hostia

    Responder
  8. Moe says:
    11 años atrás

    Pues yo estoy a favor del Cetis. Lo de la parada de Macabich era vergonzoso, las taquillas de la época de los 70, sucio, lleno de mendigos dando la lata a los usuarios que esperábamos el bus. Frio, lluvia …
    Humo dentro del cetis? que paren los motores cuando están parados, que no los paran aposta !!!
    En esta isla todo el mundo es muy comodón, todo tiene que estar a la puerta de casa, bus, parking para el coche …
    Cetis SI!

    Responder
  9. busero 2 says:
    11 años atrás

    Yo también estoy a favor del Cetis pero que los chóferes apaguen los motores. Ahora bien, en verano te puedes morir allí dentro del calor bochornoso. También pienso que deberían poner alguna otra parada más céntrica tanto para bajar como para subir en los recorridos interurbanos (por ejemplo, en la parada del instituto Santa María sólo se puede bajar pero no subir para ir a Sant Antoni o Santa Eulària). Y por supuesto, que bajen los precios que ahora es un atraco a mano armada y al final el Cetis lo tenemos que pagar los usuarios.

    A sa persona que firma ‘mal acostumats’ és nota que et trobes molt bé de salut i per molts d’anys siga. Però tengues en compte que hi ha moltes persones velles, malaltes i que estan malament de ses cames i no es poden permetre sa gran caminada fins es Cetis, sigues una mica més solidari/a.

    Responder
  10. eulogio says:
    11 años atrás

    la herencia del psoe: precios mas caros en plena crisis y toda la gente cabreada con la estación. un aplauso para los políticos!!!

    Responder
    • Luna says:
      11 años atrás

      Perdona, el que hizo pagar a los jubilados antes de abrir el Cetis fue Vicent Serra. ¿Te suena de que partido es? El que tenía consulta en Vilás era Vicent Serra ¿sabes de que te hablo, verdad? Si el PP de Matas pagó la estación de San Antonio y ahora se paga el mantenimiento, por qué Bauzá no hace lo mismo con el Cetis??? Si la mitad de las autopistas se hubiera invertido en autobuses no tendríamos el bodrio de museo de la automoción que son estas lineas de Ribas, Vilás y cia. El Cetis es lo único que se salva del transporte en nuestra isla. Pero bueno, tenemos lo que votamos.

      Responder
  11. Un avispat says:
    11 años atrás

    El CETIS, por lo que se ve no gusta a casi nadie, lo de antes tampoco:
    Y yo me pregunto:
    Se hizo un estudio antes de empezar su construcción sobre el lugar más adecuado para ubicarlo?, si mejor subterraneo o de superficie?, si es o no viable que sólo tenga una puerta para entradas y salidas?,si el hecho de construir la estación encarecería los viajes? si se tendrian que suprimir paradas en el centro de la ciudad? se consultó a los empresarios de la viabilidad de la estación tal como está? había otros posibles proyectos que se rechazaron? ect ect.
    He visto estaciones mas simples y más prácticas que la que nos han hecho.
    A lo mejor había una solución mas barata y más cómoda y más segura…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress