Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Representantes de las fuerzas de seguridad piden que se prohíba el alcohol en vuelos y aeropuertos

Por Vicent Torres
13 febrero 2019
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Una bebida alcohólica. Foto PIXABAY

EFE / Representantes de las fuerzas de seguridad del Estado han reclamado en un encuentro internacional la prohibición del consumo de alcohol en los aeropuertos y en los vuelos comerciales y una mayor coordinación europea para hacer frente a los riesgos que generan viajeros ebrios.




«¿Cuándo llegará la hora de decir que está prohibido consumir bebidas alcohólicas en los aviones y en los aeropuertos? ¿A qué tenemos que esperar, a que haya un accidente de un avión consecuencia de un consumo de alcohol?», ha planteado un agente de un cuerpo de seguridad español en una mesa de debate titulada «Incidentes con alcohol en vuelos», dentro del foro «Repiensa tu viaje», que tiene lugar este miércoles en Palma.

En el debate, abierto a la prensa con la condición de mantener el anonimato de los intervinientes, otro funcionario de seguridad español ha reclamado igualmente «cero alcohol» en el transporte aéreo y ha lamentado que en los aeropuertos se publiciten y vendan licores de forma masiva. «El aeropuerto es un centro comercial donde se vende de todo, y además hay aviones», ha reprochado.

Un responsable de una agrupación internacional del sector aéreo ha replicado que este año en todo el mundo habrá 4.800 millones de pasajeros, de los que «solo un pequeño porcentaje crea problemas». Según este ejecutivo, «los pasajeros deberían decidir bajo su responsabilidad si van a beber o no».

La perspectiva enfrentada entre agentes de seguridad y representantes de sectores económicos ha sido acentuada por un portavoz de un grupo de prevención por la salud que ha subrayado «el poder de la industria del alcohol» y la resistencia de los gestores aeroportuarios y aéreos a reducir su rentabilidad.

IATA registró 9.837 incidentes

Según los datos hechos públicos al inicio del debate, correspondientes a 2016, las compañías asociadas a IATA, la mayor agrupación mundial, registraron 9.837 incidentes por agresiones verbales o físicas en vuelos, 1 por cada 1.424 operaciones.

Casi una cuarta parte de los incidentes en aviones comerciales (23 %) los protagonizaron pasajeros bebidos o bajo los efectos de estupefacientes, lo que se traduce en que cada día hay seis vuelos afectados por viajeros ebrios.

Un avión de Volotea. Wikimedia Commons

Esta situación no se afronta con una estrategia conjunta por parte de los estados europeos, que no han promovido una legislación común para toda la Unión, y son las regulaciones locales y las propias de las compañías aéreas las que sirven para abordar el problema, una dispersión normativa que han lamentado varios de los participantes en el debate, organizado por el Govern balear.

Algunos intervinientes han declarado que los incidentes provocados por personas bebidas, mayoritariamente jóvenes pero también personas de edad, son más de los registrados y se ha puesto de manifiesto que, además de las molestias a otros viajeros y la tripulación, en ocasiones obligan a desviar vuelos y suponen un grave peligro en caso de evacuaciones de aeronaves.

Otros especialistas han puesto el foco en los «problemas de jurisdicción» según la nacionalidad de los vuelos cuando la crisis con pasajeros ebrios se ha de gestionar en los aeropuertos de destino y también se ha reclamado por parte de representantes del sector mayor agilidad en la resolución judicial de los casos para que la represión tenga un efecto disuasorio.

Desde el punto de vista de las administraciones locales en destinos turísticos con elevada incidencia del turismo de borrachera, varios participantes han subrayado la responsabilidad de los operadores turísticos que venden «juerga» ligada al alcohol como parte esencial de sus paquetes vacacionales.

Noticia anterior

Expertos europeos piden ambición y valentía para frenar el ‘turismo de borrachera’

Siguiente noticia

‘Circumspecte i solitari, el poeta emèrit menja arròs a Ca n’Alfredo’, per Toni Roca

RelacionadoNoticias

Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

28 agosto 2025
«Las lagartijas de Ibiza están muriendo por la basura de los turistas»

«Las lagartijas de Ibiza están muriendo por la basura de los turistas»

28 agosto 2025
Polvo sahariano cubre Ibiza y Formentera e impide verlas desde el satélite

Polvo sahariano cubre Ibiza y Formentera e impide verlas desde el satélite

28 agosto 2025
Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

27 agosto 2025
Siguiente noticia

'Circumspecte i solitari, el poeta emèrit menja arròs a Ca n'Alfredo', per Toni Roca

Comentarios 2

  1. Robustiano Cipotón says:
    7 años atrás

    ¿Y por qué no prohibirlo del todo? O mejor… ¿pedir anexionarnos a la República Islámica de Irán? De esa forma se garantiza que nunca nadie beba alcohol.

    Por supuesto, nadie ha pensado en la libertad de los demás a poder tomarnos una cervecita si queremos ir de vacaciones y esa primera del aeropuerto suele representar el placer ante el que nos aproximamos. Como siempre, pagan justos por pecadores.

    Responder
  2. britanicos maleducados no says:
    7 años atrás

    Lo que hay que hacer es prohibir en los aeropuertos britanicos,galeses e irlandeses.
    Son los lugares de origen de los problemas en los vuelos que llegan a ibiza y a españa en general.
    No nos engañemos.Es como cuando atropellan a un britanico por que hace el imbecil por la carretera cuando esta como una cuba,sus amigos pasan de protegerlo y le rien las gracias y cuando hay un fatal desenlace,estan sus padres pidiendo que bajen los limites de velocidad en la isla(hacer memoria,que ya paso hace unos años).
    Como la noticia de los ultimos dias del pobre britanico que cayo de un balcon y ahora 2 años despues los amigos dicen que estaba con una chica y hay que buscarla.Sera la culpable.
    Me puedo imaginar el dolor de las familias al perder un hijo con alguna de las situaciones que ocurren por estos lares,pero a veces hay que hacer autocritica y admitir que esas personas no eran tan angelitos como hacian creer habitualmente.
    Y repito,Mi mas sentido pesame a esas familias que pierden a alguien por esos motivos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • arbre en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Bigarrat en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Jose en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • portmanyí en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Feina o menjar en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress