El Ayuntamiento del municipio ibicenco de Santa Eulària ha denunciado este martes un preocupante aumento de actos vandálicos contra las trampas para capturar serpientes instaladas en el municipio. Técnicos del Departamento de Medio Ambiente han detectado múltiples incidencias, especialmente en el paseo marítimo, donde algunas trampas han sido robadas, destrozadas o manipuladas para liberar a los ratones utilizados como cebo.
Desde el inicio de la actual campaña de control de ofidios invasores, han desaparecido tres trampas, otras cuatro han sido destrozadas, y en cinco casos más se ha encontrado que los ratones cebo habían sido arrojados a la calle, pese a haberse instalado candados de seguridad para evitar su apertura.
Estas trampas forman parte de un esfuerzo conjunto con el Govern balear para proteger la fauna autóctona, en especial a la sargantana pitiusa (Podarcis pityusensis), que está gravemente amenazada por la expansión de serpientes invasoras, especialmente la culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), cuya presencia ha colonizado ya el 90% del territorio de Ibiza.
En lo que va de campaña, el Ayuntamiento ha logrado capturar 28 ejemplares de serpientes, mayoritariamente en las zonas donde se concentran los dispositivos de control. Cabe recordar que el paseo marítimo de Santa Eulària ha sido declarado zona de refugio para la sargantana, por lo que la presencia de serpientes en este entorno representa un riesgo aún mayor.
Además, el consistorio advierte de que liberar a los ratones cebo en la calle es una acción irresponsable. Estos animales son criados específicamente para este fin, no sufren daños ni estrés durante su uso, pero no están adaptados a la vida en libertad, por lo que suelta equivale a una condena segura para su supervivencia.

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y se recuerda que manipular las trampas o liberar los cebos puede entorpecer gravemente una campaña clave para preservar la biodiversidad de la isla.
En caso de detectar alguna trampa dañada o alterada, se recomienda no intervenir y avisar de inmediato al Departamento de Medio Ambiente.