Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sanidad pide fomentar el teletrabajo y cerrar la restauración a las 23 horas en caso de ‘alerta 2’

Por Redacción
23 noviembre 2021
en Local
1
Sanidad pide fomentar el teletrabajo y cerrar la restauración a las 23 horas en caso de ‘alerta 2’
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Sanidad planteará este martes a las comunidades autónomas fomentar el teletrabajo en todos los niveles de incidencia de la pandemia y garantizar que, en aquellos empleos que requieren actividad presencial, hay distancia física, ventilación adecuada y se usa la mascarilla.

La propuesta se incluye en un documento en el que el Ministerio evita por primera vez referirse a la situación de la covid en España como «muy favorable», en el que también propone cerrar los bares a las 23.00 horas y las discotecas a la una cuando se considere que hay transmisión comunitaria con presión creciente sobre el sistema sanitario.

El documento con las «Actuaciones de respuesta coordinada para el control de COVID-19», consultado por EFE, se abordará este martes en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.



Previsiblemente, los representantes de los departamentos de Sanidad de cada autonomía darán en esa reunión de esta tarde luz verde a administrar una tercera dosis de la vacuna a los mayores de 60 años y a los sanitarios, entre otros colectivos.

En un momento en el que buena parte de los países europeos hacen frente a una nueva ola de la pandemia con más restricciones, España plantea a las comunidades autónomas revisar al alza los indicadores que determinan la gravedad de la pandemia, basándose en un «marcado descenso de la proporción de casos graves y de la letalidad».

«Esto, junto con las altas coberturas de vacunación, hace necesario una revisión de los indicadores», dice el Ministerio de Sanidad, que sin embargo elimina por primera vez en esta versión del borrador la referencia a que la situación de la pandemia en España es «muy favorable».

De aprobarse el nuevo documento, el «riesgo bajo» se situará entre los 50 y 100 casos por cada 100.000 habitantes (ahora entre 25 y 50), el «riesgo medio» estará entre los 100 y los 300 casos (ahora entre los 50 y los 150), el «alto» de 300 a 500 (ahora entre 150 y 250) y el «muy alto» o extremo a partir de 500. En este momento se alcanza ese nivel desde los 250 casos por 100.000 habitantes en 14 días.

España tiene actualmente una incidencia acumulada de 117 casos por 100.000 habitantes, con lo cual, en base a los nuevos parámetros, seguiría en riesgo medio. También lo estarían todas las comunidades autónomas a excepción de Navarra, que, con una incidencia de 373 casos, está ahora en riesgo extremo y bajaría a «alto».

En todos los escenarios Sanidad pide mantener el uso de la mascarilla, la distancia, la prohibición de fumar en terrazas y de comer y beber en espacios públicos cuando no sea posible mantener la distancia, y exige que en los interiores haya ventilación adecuada.

Cuando el nivel de alerta sea 1, es decir, cuando haya brotes complejos o transmisión comunitaria limitada, Sanidad plantea a las comunidades las siguientes medidas: 

– No se establecerá reducción de aforos en sitios donde se pueda usar de forma continuada la mascarilla.

– En cines y otros espacios cerrados donde se permita el consumo de bebidas y comida, el aforo será de un máximo de 50 % y la distancia interpersonal de 1,5 metros

– Los bares abrirán con un máximo del 80 % de aforo. La distancia entre las mesas será de al menos 1,5 metros. Se podrá consumir en barra con distancia de seguridad.

– Las discotecas abrirán con un aforo del 70 % y se podrá cantar y bailar con mascarilla.

En el caso de niveles de «alerta 2» (transmisión comunitaria sostenida generalizada con presión creciente sobre el sistema sanitario), el Ministerio propone las siguientes medidas:

– Apertura máxima de 50 % de aforo en los restaurantes, que tienen que garantizar al menos 1,5 metros entre sillas de diferentes mesas y una ocupación máxima de 10 personas por mesa. Cierre a las 23.00 horas.

– El aforo máximo en las discotecas será del 50 %. El consumo de alimentos y bebidas se hará sentado en mesas y el uso de mascarilla será necesario cuando no se esté consumiendo. Se podrá cantar y bailar con mascarillas. El cierre será a la 1.00.

En el caso de que el nivel de alerta sea 3 («Transmisión comunitaria sostenida y de difícil control con presión alta sobre el sistema sanitario»), se plantean estas restricciones:

– Limitar el aforo al 50 % de los espectáculos en interior, en los que no se podrá comer ni beber.

– Los restaurantes podrán abrir con un aforo del 25 % y 6 personas por mesa. Estará prohibido el consumo en barra y se cerrará a las 23.00 horas. de aforo.

– El ocio nocturno estará cerrado.

– Se suspende la actividad en los centros de jubilados.

En el último nivel, el 4 (Transmisión comunitaria no controlada y sostenida y que excede las capacidades de respuesta hospitalaria), Sanidad añade la posibilidad de cerrar toda la actividad en espacios interiores (teatros, cines, autoescuelas…), se cerrarán los bares y restaurantes que solo podrán servir a domicilio o recogida en el local y se suspenderían además todas las actividades deportivas no profesionales.

La incidencia no será el único valor a tener en cuenta para decretar el nivel de alerta en el que cada comunidad autónoma se encuentra. Se considerarán parámetros como la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19, la tasa de nuevas hospitalizaciones o la incidencia acumulada en mayores de 65.

Las comunidades autónomas revisarán de manera periódica la evolución de los indicadores para valorar mantener o modificar el nivel de alerta. Cada comunidad deberá vigilar con especial atención los indicadores de sus territorios en entornos de especial vulnerabilidad como los socio-sanitarios y fortalecer las capacidades de respuesta en la zona afectada. 

Y en «situaciones especiales en las que se detecte un riesgo específico», las comunidades podrán tomar la decisión de elevar de manera rápida el nivel de alerta para un determinado territorio. 

Tags: CovidLocal
Noticia anterior

Redexis conecta el Paseo Marítimo, Marina Ibiza e Illa Plana a la red de gas natural

Siguiente noticia

El agresor de un policía nacional en Zaragoza, sospechoso de robar en Ibiza un reloj de 40.000 euros

RelacionadoNoticias

Un precipitado en Ibiza en junio salva su vida tras una operación de 10 horas tras fracturarse el cráneo «en mil pedazos»

Tres mujeres heridas, una de ellas crítica, tras ser atropelladas por un todoterreno en Ibiza

7 septiembre 2025
Sa Veu des Poble propone reforzar la ordenanza de ahorro de agua en Sant Joan con sanciones más duras e incentivos

Ibiza entra en alerta por sequía

7 septiembre 2025
Personal con náuseas y mareos: Desalojan el edificio del Cetis de Ibiza por un fuerte olor a gas

El edificio del Cetis de Ibiza, señalado en el catálogo de ‘Bloques Cebra’ por poco creativo y sin personalidad

7 septiembre 2025
Arde en Ibiza una vivienda recién reformada que iba a ser entregada a la Policía Nacional

Arde en Ibiza una vivienda recién reformada que iba a ser entregada a la Policía Nacional

6 septiembre 2025
Siguiente noticia
El agresor de un policía nacional en Zaragoza, sospechoso de robar en Ibiza un reloj de 40.000 euros

El agresor de un policía nacional en Zaragoza, sospechoso de robar en Ibiza un reloj de 40.000 euros

Comentarios 1

  1. Mat says:
    4 años atrás

    Que sociedad más ridícula

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepe LAGARTO DE PINAREJO. en Tres mujeres heridas, una de ellas crítica, tras ser atropelladas por un todoterreno en Ibiza
  • PITIUS en Ovnis, brujas y magnetismo: Las historias falsas de Es Vedrà que ocultan las verdaderas leyendas de Ibiza
  • Jose en El edificio del Cetis de Ibiza, señalado en el catálogo de ‘Bloques Cebra’ por poco creativo y sin personalidad
  • Feina o menjar en El edificio del Cetis de Ibiza, señalado en el catálogo de ‘Bloques Cebra’ por poco creativo y sin personalidad
  • Portmanyí en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

Lo más leído

  • Un vídeo para concienciar sobre la amenaza de las culebras invasoras para la lagartija pitiusa

    Sky News pone de nuevo a Ibiza en el foco, ahora por la desaparición masiva de lagartijas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arde en Ibiza una vivienda recién reformada que iba a ser entregada a la Policía Nacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La crisis del agua de Ibiza en julio elevó hasta los 320 euros el precio por un camión de suministro que suele costar 130

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress