Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Josep aprueba por mayoría el plan de reactivación y transformación económica y social

Por Natalia Cárdenas
21 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / El Ayuntamiento de Sant Josep ha celebrado un pleno extraordinario en el que se ha aprobado, sin ningún voto en contra y solo una abstención, el Plan Municipal de Reactivación y Transformación Económica y Social. Desde el Consistorio destacan que este es un plan fruto de las propuestas tanto del equipo de gobierno como del resto de formaciones representadas para hacer frente común a la actual crisis. En el plan se plantea el refuerzo de los servicios sociales municipales con más medios económicas y de personal o las ayudas al alquiler, con una partida de 200.000 euros destinada, únicamente, a las personas afectadas por el Covid-19.

“Este plan habla de cosas que hace y puede hacer este el Ayuntamiento, con sus recursos y dentro de sus competencias», ha recordado el alcalde, Josep Marí Ribas. “No hay ninguna petición a otras administraciones, lo que hará esta Corporación es lo que está en sus manos”, ha insistido.




“Los protagonistas son hoy los hombres, mujeres, niños y niñas del municipio de Sant Josep, también gracias al trabajo que ha hecho este plenario y todos los grupos municipales, que han hecho muchas aportaciones y nos han apoyado para elaborar este plan. No nos sabe mal pedir ayuda, la continuaremos pidiendo con este objetivo y ahora a trabajar para desarrollar este plan”, ha dicho el regidor de Economía, Vicent Roselló.
Este plan también recoge el acuerdo marco logrado con el resto de municipios de la isla: “No hemos querido entrar en una subasta de propuestas para ver quién llega más lejos sino hacer aquello que es posible sin generar falsas expectativas”, ha dicho el regidor.

El documento regula el aplazamiento de los pagos al Ayuntamiento, que puede llegar a ser de 18 meses por deudas superiores a los 6.000 euros. También establece que no se pagará por servicios no prestados y se excluirá del padrón a los establecimientos que no abran este año; a esta situación se pueden acoger los hoteles o restaurantes que así podrán quedar exentos de abonar la tasa de residuos como productores singulares.

Así mismo, se prevé ajustar pagos como el del canon de playas a la actividad efectiva, deduciendo del total a pagar los meses de inactividad y ajustándola también a la ocupación de elementos que podrá tener cada concesión en atención a las restricciones vigentes durante la desescalada.

En total, entre los descuentos y bonificaciones anunciados y la propia bajada derivada de la crisis, se estima que la caída de los ingresos presupuestados para este año se puede situar entre los tres y los cinco millones de euros, dependiendo de la afectación en la actividad económica del municipio.

Frente esta situación el Ayuntamiento asume el compromiso de mantener el esfuerzo inversor (con más de 9,3 millones programados para este año) y de contratación. Además, se ha avanzado la ejecución de las mejoras a instalaciones deportivas que se tenían que iniciar durante el verano, por un total de 1,4 millones.

En este sentido, la actividad de contratación pública se ha intentado mantener y desde el 15 de marzo se han iniciado 30 nuevas adjudicaciones, además de las que se han ido resolviendo o están a punto. Entre ellas, la del mantenimiento de los servicios en las playas, con un presupuesto de 769.000 euros para los próximos tres años. Otros, se han tenido que revisar en previsión de una temporada anómala, como es el caso del servicio de socorrismo. Fruto de esta revisión se ha rebajado el presupuesto para este verano a 660.000 euros, 304.000 menos de los inicialmente programados.

Dentro de las acciones de promoción económica, el Consistorio se compromete a poner en marcha un plan de dinamización del comercio local que estará dotado con medio millón de euros (la mitad comprometidos por el Consejo de Ibiza).

Además, el redactado final incluye también la propuesta de Ara Eivissa de poner en marcha un plan de apoyo al producto local, principalmente orientado a incentivar el consumo de artículos y productos de proximidad con ayudas directas para formación ocupacional destinadas a prácticas respetuosas con el entorno.

Otra novedad que ha sido aplaudida por todos los grupos es la creación de un servicio de asesoramiento laboral que atenderá tanto a trabajadores como a empresarios para minimizar los efectos para la ocupación de la mala situación económica que se pueda derivar de la pandemia. En la misma línea de mirar que la destrucción de puestos de trabajo sea mínima, se han ratificado medidas como la gratuidad de la ocupación de vía pública para este año a las terrazas y la posibilidad de ampliarlas si no afectan a la movilidad u otros negocios. Además, los paradistas de los mercadillos del municipio estarán exentos este año de pagar ninguna tasa y se estudian bonificaciones tanto en el IBI como en el IAE por el próximo ejercicio, dado que ya no se pueden modificar para este año.

Además de los 200.000 euros que se destinará exclusivamente a ayudas para los alquileres de personas afectadas por la crisis económica, dentro del programa de subvenciones al alquiler previsto se introducirá un epígrafe para compensar los gastos a los estudiantes que han perdido el piso que tenían fuera de la isla.

En el plenario extraordinario de hoy, convocado a raíz del acuerdo de la junta de portavoces, se han tratado monográficamente las cuestiones derivadas de la gestión de la crisis causada por la pandemia. En el primer punto se ha aprobado la incorporación en el presupuesto de 2020 del 20% del remanente presupuestario del año pasado (660.000 euros de un total de 3,3 millones), destinados íntegramente a gasto social y a paliar los efectos para la población. Todos los grupos han coincidido en que el objetivo tiene que ser poder disponer desde la Institución del remanente íntegro así como también del superávit generado en anterior ejercicios.

Noticia anterior

Ibiza pide que el Gobierno aclare la vigencia de la cuarentena para viajeros

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Ibiza propone aislar a los alumnos de las escoletas con mamparas de metacrilato para disgusto de las educadoras

RelacionadoNoticias

La energía solar fotovoltaica instalada en las Islas Baleares crece un 48%

La energía solar fotovoltaica instalada en las Islas Baleares crece un 48%

23 marzo 2023
La segunda fase de la reforma del puerto de Sant Antoni arrancará en octubre

La segunda fase de la reforma del puerto de Sant Antoni arrancará en octubre

23 marzo 2023
Un Mar de posibilidades abre su plazo de inscripción

Un Mar de posibilidades abre su plazo de inscripción

23 marzo 2023
El Ibiza Convention Bureau celebra los éxitos de 2022 en su Asamblea General

El Ibiza Convention Bureau celebra los éxitos de 2022 en su Asamblea General

23 marzo 2023
Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Ibiza propone aislar a los alumnos de las escoletas con mamparas de metacrilato para disgusto de las educadoras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • ... en La deportista de élite Ana Ferrer se suma a la lista de Triguero para “devolver la paz” al deporte insular
  • MANDA HUEVOS en La APB desarrollará un proyecto de limpieza y regeneración marina en el puerto de Ibiza
  • Antonio en Solo 700 candidatos para 3.000 puestos de trabajo en la feria de empleo de Santa Eulària
  • Peix Nostrum en La deportista de élite Ana Ferrer se suma a la lista de Triguero para “devolver la paz” al deporte insular
  • Joanet en Los bomberos acuden por quinta vez a rescatar a una mujer en su casa de Ibiza

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information