Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Josep se enfrenta a las urbanizaciones a medio hacer como consecuencia de la «construcción salvaje»

Por Bea Roselló
24 septiembre 2017
en Local
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La «construcción salvaje» que se llevó a cabo durante décadas en el municipio de Sant Josep provoca que a día de hoy existan numerosas urbanizaciones a medio hacer, que jamás han sido recepcionadas por el Consistorio y que, a pesar de que no tienen todos los servicios básicos, están habitadas.



El concejal de Urbanismo, Ángel Luis Guerrero, explica que en estos momentos el Consistorio está estudiando qué hacer y cómo con Cala Vedella. Esta zona, totalmente construida, no cuenta con alumbrado y las canalizaciones de las aguas fecales no son municipales, por poner alguno de los ejemplos. «No es nada público y ahora estamos mirando cómo asumir esta urbanización de los años 70», apunta Guerrero.

Una imagen de Cala Vedella, una de las zonas turísticas de Sant Josep.

El concejal avanza que la urbanización se deberá hacer con carga a las arcas municipales y después revertir estos gastos a los residentes de la zona de Cala Vedella con «contribuciones especiales o cargas», señala Guerreo. Además, aunque no se prevé modificar el trazado de las calles sí que hay que determinar la cesión de los espacios verdes o públicos o la creación de aparcamientos alternativos, entre otras muchas cuestiones.

Sin planificación alguna

Guerrero señala que Cala Vedella no es la única urbanización sin recepcionar del municipio. Son decenas e, incluso, centenares, los residentes y turistas afectados por esta forma de hacer de años anteriores. «En aquella época de construcción salvaje no se hacían ni los proyectos de parcelación ni de urbanización; simplemente se hacía un estudio de detalle y se concedía la licencia», señala. Ahora, décadas después, se encuentran con urbanizaciones en las uqe no existe alcantarillado, alumbrado público o evacuación de las aguas fecales. Y después de todos estos años, las constructoras responsables de estos despropósitos de urbanizaciones han desaparecido.

Punta de sa Pedrera

Otro de los ejemplos es la zona de Punta de sa Pedrera, en Port des Torrent, que se desclasificó determinando el suelo inedificable, una vez que ya se había empezado a construir. «Nunca se ha hecho la recepción por parte del Ayuntamiento y está todo a medio hacer», indica Guerrero, que es consciente de la suciedad que se acumula en la zona y el estado de abandono.

Punta sa Pedrera
a Pedrera, en Port des Torrent, denunció la situación de abandono de la zona.
Captura de pantalla 2017-09-22 a las 19.44.09
Un vecino de la zona de Punta de sa Pedrera, en Port des Torrent, denunció la situación de abandono de la zona.

En este caso el Consistorio ha realizado un informe para determinar la situación, qué trabajos de limpieza se deben realizar y estudiar si se deben cerrar calles que fueron asfaltadas en su momento. Aún así, Guerrero se pregunta a quién deberían cargarle los gastos de urbanización y, aunque lo asumirá en un principio la administración municipal, «se debería instar a la propiedad a limpiar y cerrar algunas de las calles».

Tags: Sant Josep
Noticia anterior

Paraula de Ferru: Català? No, i ara!, per Ferran Moreno i Castillon

Siguiente noticia

La Agencia Tributaria recauda 44 millones durante el plazo voluntario de pago del Impuesto Sostenible

RelacionadoNoticias

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

11 julio 2025

Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

10 julio 2025
Siguiente noticia

La Agencia Tributaria recauda 44 millones durante el plazo voluntario de pago del Impuesto Sostenible

Comentarios 5

  1. Poseidonico says:
    8 años atrás

    Llamativo al menos que nadie comente la notícia…aquí ya todo esto es de lo más normal…

    Responder
  2. Jordi says:
    8 años atrás

    Qué vergüenza! Actuaciones ilegales por doquier y cero rección municipal durante años…alguna Administración va a exigir responabilidades???

    Responder
  3. Antoni says:
    8 años atrás

    Caray que noticia…. Que cala vadella es una urbanización…? Todos los que vivimos allí lo hacemos en una urbanización? Por favor un poquito de rigor señor editor. Que se note que tiene una carrera universitaria.

    Responder
  4. Bosón de Higgs says:
    8 años atrás

    La solución es sencilla, y pasa por exponer bien el problema, proyectar, valorar, repartir cargas y ejecutar las instalaciones necesarias, incluso con vías de financiación pública con cargo al recibo del IBI…mientras esos suelos no son urbanos, la presión urbanística recae en el suelo rústico.

    Responder
  5. Ana says:
    8 años atrás

    Sant Josep es la casa de Tócame Roque. Un absoluto desastre de Ayuntamiento, de población, donde cada cual hace de su capa un sayo.

    No solo hay urbanizaciones a medio construir como dice el artículo. Hay urbanizaciones donde cada vecino ha ido ampliando su casa, ganando metros cuadrados por todas partes sin pedir ningún tipo de licencia. Hay incluso quien se ha expandido por el jardín con casetas de lo más precario para alquilarlas después y sacar dinerito. ¿Qué hace el Ayuntamiento de Sant Josep? NADA

    También estamos los que pagamos un IBI de 500 euros a cambio de no tener ni servicio de limpieza ni servicio de basuras. El barrendero pasa con su motocarro una vez al año (afirmación hecha por el mismo trabajador) y las basuras son un caso perdido, ni el camión ni los contenedores existen en nuestra zona. Las calles están llenas de ramas, suciedad, aceras rotas (¿y la accesibilidad? pobre de quien vaya en silla de ruedas), coches abandonados totalmente destartalados por quien hace negocios con las piezas, coches mal aparcados obstaculizando el paso en las calles (ay el día que necesitemos una ambulancia…), tuberías que se rompen cada dos por tres, tuberías taponadas, inundaciones cada vez que caen dos gotas. ¿Qué hace el Ayuntamiento de Sant Josep? NADA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress