Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Josep se sitúa como el municipio de Baleares más caro para alquilar tras subir un 11,2% el primer trimestre

Por Redacción
4 abril 2023
en Local
0
Baleares es donde más sube el alquiler, por encima del 20 %
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Baleares una subida del 6,6% durante el primer trimestre del año hasta situarse en 14,5 euros/m2, según el último informe de precios de idealista.

En términos interanuales la subida es del 19,7%.

El precio creció un 7,2% en Palma, hasta situarse en 13,7 euros/m2, el mayor nivel de las rentas en la ciudad desde que idealista tiene registros.

La subida más significativa tuvo lugar en Manacor, donde crecieron un 13% en el primer cuarto del año, seguida de Sant Josep de Sa Talaia (11,2%) y Santanyí (10,9%). Por el contrario la mayor caída se ha producido en Andratx donde las expectativas de los caseros han bajado un 6,5%.

Sant Josep de Sa Talaia es el mercado más exclusivo de las islas (19,5 euros/m2) por delante de Calvià (18 euros/m2).

Inca (8,2 euros/m2), por el contrario, es el mercado más económico.



Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “El principal problema del alquiler en nuestro país es la falta de oferta disponible, y las medidas que se toman y se anuncian desde el gobierno, lejos de solucionar el problema, solo contribuyen a empeorarlo. El límite del 2% a las actualizaciones de los alquileres, que cumple ahora un año, ha tenido un efecto devastador en el mercado. Es cierto que ha ayudado a las personas que ya estaban de alquiler, pero ha supuesto una enorme complicación para todas aquellas personas que necesitan encontrar una vivienda actualmente. Por una parte, ha llevado a muchos propietarios a retirar sus viviendas del mercado, al tiempo que empuja a muchos otros a adelantar en los nuevos contratos las subidas que no podrán hacer luego. El resultado no ha sido otro que la drástica reducción de la oferta disponible y la subida de los precios de las viviendas disponibles.

De llevarse a cabo las medidas que ya se empiezan a anunciar, como el tope a los alquileres en base a un índice que ya nace obsoleto, la situación solo está abocada a empeorar”.

Las grandes ciudades siguen subiendo

La falta de oferta de alquiler ha provocado que los precios hayan alcanzado su máximo histórico, con una subida del 2,8% en España, que ha dejado la tasa interanual en el 7,9%. A cierre del mes de marzo de 2023, arrendar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 11,3 euros por metro cuadrado

En la ciudad de Barcelona los precios se han incrementado un 0,7% desde el mes de diciembre de 2022. El metro cuadrado se ha situado en 18,4 euros/m2, una cifra que es un 0,9% más baja que el máximo alcanzado en enero de este año. En tasa interanual, los precios son un 19,1% más caros en la ciudad que hace un año.

Madrid finaliza el primer trimestre con una subida en el precio del alquiler de vivienda del 2,7%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 16,2 euros. Aun así, en tasa interanual el crecimiento ha sido del 10,4%, aunque el precio sigue siendo un 0,6% más bajo que durante el máximo de mayo de 2020.

El precio del alquiler subió un 3% en Valencia durante los últimos 3 meses. Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 11,3 euros, el nuevo máximo histórico de la ciudad. El incremento registrado en el último año ha sido del 18,4%.

36 capitales tienen precios del alquiler más elevados que hace tres meses. Huesca es la capital en la que más ha crecido el precio del alquiler durante el invierno, con un incremento del 14,1%. Le siguen las subidas de Jaén (11,8%) y Palma (7,2%). En Zamora el incremento se ha situado en el 6,3%, seguido por Teruel y Melilla (6% en ambos casos).

Entre los mercados más dinámicos, además de en Palma, los alquileres se incrementaron un 3% en Valencia y un 2,7% en Madrid. Por debajo del 2% están las subidas de Sevilla (1,4%), Alicante (1,3%), Bilbao (0,9%), Barcelona (0,7%) y Málaga (0,4%).

Las mayores bajadas se han registrado en Huelva (-2,5%), Cádiz (-2%), León (-1,7%), Soria (-1,6%), Santander (-1,3%) y Santa Cruz de Tenerife (-1,2%), las únicas con descensos superiores al 1%.

Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 18,4 euros/m2, seguida por Madrid (16,2 euros/m2) y San Sebastián (15,7 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Palma (13,7 euros/m2) y ya en quinto lugar está Bilbao (13,3 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Zamora (5,8 euros/m2), Ciudad Real (6,2 euros/m2), Cáceres y Lugo (6,3 euros/m2 respectivamente), Ávila (6,4 euros/m2 ), Ourense y Palencia (6,5 euros/m2 en cada una).

Por otra parte y según el informe trimestral de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Baleares en marzo de 2023 tuvo un precio medio de 3.997 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 5,36% frente al mes de diciembre de 2022, el más intenso de España. Interanualmente, también lideró los ascensos con un 19,57%. Mensualmente, fue la cuarta que más creció: un 2,49%.
 
Baleares fue la autonomía más cara del país, por delante de Madrid (3.382 €/m²), entre otras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en marzo de 2023 tuvo un precio medio de 2.016 euros por metro cuadrado, con una subida trimestral del 1,62%. De un año a otro, el repunte fue del 6,55%, y mensualmente, del 1%.
 

Tags: alquiler en ibiza
Noticia anterior

Lluís Ferrer y Antonio Rodríguez Cano crean el libro ilustrado ‘Noves rondaies d’Eivissa i Formentera’

Siguiente noticia

Primeras solicitudes de voto por correo en Ibiza

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia
Primeras solicitudes de voto por correo en Ibiza

Primeras solicitudes de voto por correo en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress