Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Sant Josep y Sant Antoni, los únicos que permiten reformar casas payesas sin documentar su historia

Por Luciana
1 noviembre 2017
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Uno de los edificios que sí han sido estudiados en Sant Josep es Can Curt, una casa del siglo XVI. Foto: santjosep.org

@Luciana Aversa/Los ayuntamientos de Sant Antoni y Sant Josep son los únicos municipios de la isla que todavía permiten reformar las casas payesas sin pedir un estudio histórico-arqueológico con el que documentar el pasado de las viviendas tradicionales, antes de que sean modificadas por las obras y se pierda para siempre esa información histórica.

Esta condición, que ya cumplen los ayuntamientos de Santa Eulària y Sant Joan, y también Vila en las zonas arqueológicas e históricas del municipio, todavía no rige en los municipios de Sant Josep y Sant Antoni, y parece que así seguirá por algún tiempo. El estudio histórico-arqueológico se solicita a los propietarios para que puedan acometer obras. Es un informe que se pide para las casas que están incluidas en el Catálogo Municipal de Patromonio, un documento que los ayuntamientos aprueban junto al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) o a las Normas Subsidiarias de cada municipio.



Sant Antoni, que en la legislatura pasada intentó hacer un Catálogo de Patrimonio, pero que finalmente abandonó por la polémica y el descontento que suscitó entre vecinos y propietarios, asegura que el catálogo no se ha retomado y que debería redactarse con el nuevo Plan General que está pendiente de la aprobación de la futura Ley del Suelo, lo que se traduce en que no hay plazos a la vista.

En la misma línea, desde Sant Josep señalan que este tipo de construcciones deben pasar por la Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio (Ciotupha) que, en su caso, pide informes y estudios como el histórico. Aún así, este Consistorio sí que está elaborando su Catálogo de Patrimonio, aunque no ha avanzado fecha de finalización ni de aprobación del documento.

La Ley de Patrimonio obliga a los ayuntamientos a tener un Catálogo Municipal de Patrimonio desde 1998, es decir, desde hace 19 años.

Cerca de 6.000 edificaciones en Santa Eulària

Noudiari publicó hace sólo uno días que en una reforma de una casa payesa de Sant Mateu, de 300 años de antigüedad, ha aparecido un horno de pan y lo que parece ser una quijada de cerdo tras una pared que no se tocaba desde hace más de cien años. El estudio histórico-arqueológico, precisamente, permite conocer la historia de la casa, tanto de su construcción como de su documentación, para descubrir y reflejar el pasado de la estructura y de sus antiguos habitantes. Busca evitar que parte de la historia se pierda a través de las reformas arquitectónicas, que por desconocimiento o por falta de diligencia de las instituciones llevan a cabo propietarios de la isla.

Otra imagen del centro de interpretación de Santa Eulària, Can Planetes.

En Santa Eulària, para la aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias (NNSS) en 2012, el Consell consideró que el catálogo estaba incompleto y puso como prescripción la creación de una Comisión Municipal de Patrimonio y que todas las reformas en edificaciones anteriores a 1956 se sometan a esta comisión. Esta comisión es la que pide el estudio histórico-arqueológico “para poder documentar la cronología y la evolución de usos de la vivienda”, explican desde el Consistorio.

Todas estas edificaciones tienen un nivel alto de protección, calificado como ‘B’ en el Plan Territorial Insular (PTI), y suman unas 6.000 en este municipio. “Entre ellas están las casas payesas, molinos y otros que se están incorporando al catálogo inventario de bienes etnológicos”, añaden desde Santa Eulària.

De igual forma, Sant Joan también ha formado su Comisión Municipal de Patrimonio tras aprobar sus Normas Subsidiarias en 2011, y pide estos estudios para permitir obras en las casas payesas.

La comisiones municipales de Patrimonio también vigilan que las obras se adapten al valor patrimonial de las casas y cuida también de la cuestión estética.

En el Ayuntamiento de Ibiza explican que toda la zona de Dalt Vila y alrededores (s’Illa Plana, Puig des Molins y parte de Avenida de España) está considerada zona arqueológica y por lo tanto, “los proyectos de obra deben dar cumplimento al decreto de arqueología de 2011 en el que se solicita este estudio”.

En la zona histórica, que abarca Dalt Vila, La Marina y sa Penya, rige el Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri) y el decreto de Arqueología, también deben presentarlo.

Desde el Consell, que al fin y al cabo es la institución competente, también señalan que los ayuntamientos deben hacer el catálogo junto a sus normas urbanísticas, para incluir este tipo de edificaciones. Aún así, matizan que los consistorios pueden tener asesoramiento de la institución insular mientras todavía tramitan el documento.

Noticia anterior

Susto por fuego en el centro social Sa Miranda

Siguiente noticia

Arden varios contenedores en Vila durante la noche de Halloween [vídeos]

RelacionadoNoticias

Situación crítica en Sa Residència Coliseé: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

Situación crítica en Sa Residència Coliseé: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos

4 febrero 2023

El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación

3 febrero 2023
La Policía Nacional detiene a cuatro personas acusadas de robo con violencia en Ibiza

La Policía Nacional detiene a cuatro personas acusadas de robo con violencia en Ibiza

3 febrero 2023
Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa

Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa

3 febrero 2023
Siguiente noticia

Arden varios contenedores en Vila durante la noche de Halloween [vídeos]

Comentarios 3

  1. Vilas says:
    5 años atrás

    Como siempre, los que cumplen más con el Patrimonio son los municipios con equipos profesionales, como los del PP. Tiene guasa el asunto, porque a la hora de la verdad, la realidad demuestra que otros sólo saben posturear pero otros gestionan de verdad.

    Responder
  2. Vilas says:
    5 años atrás

    Como siempre, los que cumplen más con el Patrimonio son los municipios con equipos profesionales, como los del PP. Tiene guasa el asunto, porque a la hora de la verdad, la realidad demuestra que otros sólo saben posturear pero otros gestionan de verdad.

    Responder
  3. PEP says:
    5 años atrás

    profesionales pp ?jajajajajajajaja

    Responder
  4. PEP says:
    5 años atrás

    profesionales pp ?jajajajajajajaja

    Responder
  5. Luis says:
    5 años atrás

    Bueno, pues gracias a eso ya se han destrozado un par de casas payesas en el entorno de Buscastell, con esplendorosos ventanales. No pasa nada, la Liga está ganada.

    Responder
  6. Luis says:
    5 años atrás

    Bueno, pues gracias a eso ya se han destrozado un par de casas payesas en el entorno de Buscastell, con esplendorosos ventanales. No pasa nada, la Liga está ganada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • libertar en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • María del Carmen Tur Ferrer en Situación crítica en Sa Residència Coliseé: familiares denuncian graves negligencias con los ancianos
  • Vila en Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa
  • Vila en Armengol y Guerrero presentan la pasarela elevada que unirá Sant Jordi con Platja d’en Bossa
  • Maria en La Policía Nacional detiene a cuatro personas acusadas de robo con violencia en Ibiza

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information