Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Solo una empresa de las Pitiusas secunda el paro indefinido de transportistas que comienza hoy

Por Toni Escandell
14 marzo 2022
en Local
0
Imagen de Transportes y Grúas Formentera.

Imagen de Transportes y Grúas Formentera.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Solo una empresa de las Pitiusas, Transportes y Grúas Formentera S.L., se ha unido este lunes al paro de transportistas que ha comenzado de manera indefinida en toda España (convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional) por la inflación en los precios de los carburantes. De todas maneras, tal y como explica su propietario, Enrique Bañón, continúan prestando los servicios más esenciales para los formenterenses y ya habían avisado a sus clientes de que hoy no trabajarían con normalidad. Es más, mañana las cinco personas que trabajan para esta empresa volverán a sus puestos, a pesar de que esta huelga patronal sea indefinida.


El resto de este sector en la menor de las pitiusas está trabajando con normalidad y por el momento no se están produciendo problemas, como sí ha ocurrido en Mallorca, donde los transportistas han provocado retenciones en los accesos a Palma. En Ibiza, según ha confirmado José Raya, presidente de los transportistas de Pimeef (Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera), nadie está secundando la protesta. Lo mismo han indicado los sindicatos UGT y CCOO a este medio digital.

Bañón, por su parte, advierte durante su conversación con Noudiari que aunque mañana en su empresa vuelvan a trabajar al 100%, continuarán al tanto de las negociaciones que se están produciendo con las instituciones a nivel estatal para buscar una solución al problema de la inflación. De hecho, alude a la reunión prevista entre el sector y la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. «Si de aquí a unos días vemos que no hay avances ni novedades, volveremos a parar», asegura.

Motivos para ir al paro

«Todo viene a causa de la subida del precio de los combustibles, que es insostenible; en cuestión de un año ha subido el doble, hemos pasado de pagar menos de un euro por litro a estar pagando casi dos euros», comenta este transportista en relación a los motivos de la huelga. Asimismo, recuerda que los consumidores acaban asumiendo estas subidas, por lo que toda la ciudadanía acaba siendo afectada por este contexto de subida de precios: «Al final quien paga todo esto es el cliente, ya que tenemos que ir subiendo tarifas, y para empresas pequeñas como la nuestra es insostenible que el combustible tenga estos precios», insiste Bañón.

  • Imagen de Transportes y Grúas Formentera.
  • Imagen de Transportes y Grúas Formentera.
  • Imagen de Transportes y Grúas Formentera.

De hecho, comenta que lo que tenían estipulado en Transportes y Grúas Formentera es que un viaje debe costar entre 18 y 20 euros, y que ahora lo están pagando a 40 euros, el doble. «En enero ya hicimos una rectificación de la tarifa, pero ahora nos han obligado a hacer otra», añade en relación a las subidas de precios que han tenido que aplicar ellos mismos en sus servicios. La situación es especialmente crítica si se tiene en cuenta que la economía todavía estaba tratando de recuperarse del golpe de la pandemia: «Acabamos de salir del covid, que para nosotros fue algo más psicológico porque aunque nos asustó mucho, finalmente hemos podido trabajar igual porque somos del sector servicios, que ha continuado funcionado, pero ahora con la subida de combustibles volvemos a estar en una mala racha», comenta Enrique Bañón.

En cuanto a posibles soluciones de esta coyuntura, el entrevistado pide una flexibilización de la presión fiscal: «A las empresas de transporte nos podrían bajar un poco los impuestos, porque nos chupan la sangre en todo, no solo con los combustibles, la situación es insostenible».

Su empresa avisó a sus clientes entre el sábado y el domingo por la mañana de que secundaría esta protesta, y el propietario señala que todos ellos les han entendido perfectamente: «Los clientes han sido muy comprensivos».

Algunos de los servicios mínimos con los que hoy está cumpliendo Transporte y Grúas Formentera son, por ejemplo, el transporte de agua para consumo humano, la reparación de averías o posibles asistencias a depuradoras.

El resto de empresas de transportes de la menor de las Pitiusas, como son Formentera Trucks, Transportes y Excavaciones Andrauet o Conisfor, han empezado la semana trabajando con normalidad.

«Para protestar hace falta que vayamos todos a una»

Xicu Ferrer, propietario de Foreva, una empresa de transportes de Formentera, explica que ellos no están secundando la convocatoria: «Nosotros somos una empresa con 14 trabajadores y parar supone muchos costes, además de que hay servicios esenciales que tenemos que cubrir». De hecho, señala que es en la Península donde está la fuerza para hacer presión al Gobierno: «Aquí estamos a expensas de lo que hagan los demás, nosotros no podemos hacer mucho». Dice que la manera de obtener repercusión es parando los transportes de mercancías nacionales e internacionales en las grandes carreteras y la actividad en los puertos: «Entonces la huelga sí tendría efectos».

Vehículos de Foreva. Imagen cedida por la empresa.

Defiende que el paro sería útil si se hubiera organizado de manera conjunta, para lograr, así, una amplia participación: «Secundar una cosa que no sabemos ni de dónde viene ni adónde va, y parando trabajos que no se pueden parar, no sirve de mucho; y más si las cosas se hacen a medias». Con todo, Ferrer concluye que un paro solo puede garantizar que se cumplirán los objetivos si se apoya conjuntamente: «Que paren unos pocos solo beneficia al poder, el que continúa trabajando se aprovecha de los que han ido a la huelga, porque cubre los servicios que quedan desatendidos».

En la misma línea que Bañón, el responsable de Foreva recuerda que al sector no le queda más remedio que subir tarifas a sus clientes: «Lo que nos afecta lo tenemos que repercutir en el cliente final, no hay otra manera, así que nos tenemos que quejar todos, sobre todo por la inseguridad, ya que nadie nos puede decir qué niveles de inflación habrá dentro de dos meses».

De cara a posibles soluciones, Ferrer se muestra convencido de que lo acertado es regular el mercado para fijar un máximo en los precios de los carburantes: «Los precios deberían ser razonables y lo más estables posibles, y tenemos que saber toda la realidad, tenemos que conocer qué recursos tenemos, para cuánto tiempo y a qué precio».

La convocatoria del paro que ha comenzado hoy se debe a una problemática que afecta a todos los ciudadanos y que está haciendo mella no solo en las empresas, sino en la economía familiar de todos los españoles, con motivo del aumento continuado de los precios a nivel internacional de los carburantes y la electricidad, lo que ocasiona una inflación generalizada. Esto es algo que los pitiusos están notando, por ejemplo, a la hora de hacer la compra, no solo en las gasolineras y en las facturas de la luz. Este es un fenómeno que comenzó hace muchos meses y que estos días está siendo muy crítico, tanto para las empresas como para los ciudadanos a título individual.

Tags: FormenterainflaciónParopreciostransportistas
Noticia anterior

La propiedad de Casa Lola accede a derribar parte de la construcción ilegal

Siguiente noticia

El Consell al Dia.- Eivissa convoca els Premis Sant Jordi 2022

RelacionadoNoticias

La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Titular del reportaje en el Facebook del periódico The Times.

Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

El Consell al Dia.- Eivissa convoca els Premis Sant Jordi 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress