Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

UGT denuncia a la empresa pública del 061 por no aplicar el convenio de la Caib y pagar de menos a parte de la plantilla

Por Laura Ferrer
27 mayo 2020
en Sin categoría
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Una ambulancia del 061

NouDiari / La Federación de Servicios Públicos del sindicato UGT (FSP_UGT) ha interpuesto una demanda en la sala de lo social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares contra la empresa pública del Govern balear Gestión Sanitaria y asistencial de las Illes Balears (GSAIB), conformada por Técnicos de Emergencias Sanitarias que trabajan en ambulancias de Urgencias del 061, porque entiende que al menos un 35 por ciento de sus trabajadores deben ser incluidos de manera inmediata en las condiciones laborales del Convenio colectivo de personal laboral de la Caib.




La demanda, a la que ha tenido acceso NouDiari, pide al Tribunal Superior de Justicia “que declare el derecho del personal de la empresa pública GSAIB, cuyos contratos individuales recojan la sumisión al Convenio Colectico del personal laboral de la Caib, de modo que se les aplique dicha norma convencional en lugar del Convenio Colectivo del sector de transporte de enfermos y accidentados en ambulancias de las Illes Balears”.

Al no aplicarles el convenio de la Caib y desde la puesta en marcha de esta empresa pública en 2018, los trabajadores afectados están percibiendo mensualmente entre 300 y 600 euros menos de los que les corresponden, además de que están haciendo más horas de las que deberían (algo que ya está investigando Inspección de Trabajo, según fuentes de NouDiari) y, además, en varios casos se concatenan contratos eventuales desde 2018 en lugar de ofertar las plazas para cubrir esos puestos.

En lo que respecta a las horas, “semestralmente se están haciendo 1.100 horas en algunos casos, cuando la carga de horas tendría que ser de algo más de 700 horas para ese período, ya que la jornada anual es de 1.642 horas”, relatan las mismas fuentes.

Dos tipos de convenio en la empresa

El personal de la entidad pública empresarial GSAIB está sujeto, según su procedencia, al Convenio Colectivo del sector del transporte de enfermos y accidentados en ambulancias de las Illes Balears o bien al V Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Administración de la comunidad autónoma de las Illes Balears.

El primero se aplica a aquellos trabajadores procedentes de empresas privadas, las cuales prestaban servicio al IBsalut mediante conciertos. Estos trabajadores fueron subrogados por GSAIB.

Pero es el segundo grupo de trabajadores, en torno a un 35 por ciento de la plantilla, el que está sujeto al Convenio colectivo del personal laboral de la Caib. Es decir, los trabajadores contratados directamente por este ente público empresarial. Pero UGT insiste en que GSAIB no está aplicando este convenio sino el Convenio Colectivo del sector del transporte de enfermos y accidentados en ambulancias de las Illes Balears.

Problema que viene de largo

“La empresa Gestión Sanitaria y asistencial de las Illes Balears (GSAIB) se creó en abril de 2018 y desde entonces ha sido todo en precario”, denuncian.

“La crearon de manera rápida y el resultado es que un 30% de la plantilla han ido haciendo sus quejas y reclamaciones porque no se están pagando las categorías profesionales que tocan y no se está dando los complementos que toca, etc. Lo que hace la empresa es acogerse a un régimen privado para lo que les interesa y, en lo que no les interesa, usan el público”, relatan a NouDiari.

“El comité de empresa no ha movido lo que debería y UGT, que es el que tiene más afiliados en esta situación precaria, ha decidido poner esta demanda”, añaden las mismas fuentes.

En Ibiza, afectados por esta situación hay entre 20 y 25 trabajadores. En pantilla hay unos 70-80 trabajadores.

Noticia anterior

Entra en funcionamiento un semáforo para evitar atropellos en la ronda de Santa Eulària

Siguiente noticia

Ibiza y Formentera suman cuatro positivos activos en coronavirus en dos días

RelacionadoNoticias

Una persona usuaria de residencia da positivo en Covid en Ibiza aunque asintomática

135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza

4 febrero 2023
Éxito de público en el “X Concurso Mundial de arroz de matanzas”

Éxito de público en el “X Concurso Mundial de arroz de matanzas”

4 febrero 2023

Sant Antoni acoge la Copa balear de Jóvenes Promesas

4 febrero 2023
Una persona usuaria de residencia da positivo en Covid en Ibiza aunque asintomática

Sa Residència Colisée, inspeccionada por el Consell Insular y en el foco del Govern balear

4 febrero 2023
Siguiente noticia

Ibiza y Formentera suman cuatro positivos activos en coronavirus en dos días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Flipat en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Flipat en 135 firmas para pedir al Govern una solución “urgente” a la situación “límite” de Sa Residència Colisée Ibiza
  • ... en El juzgado cita a declarar al presidente del Consell de Ibiza por presunta prevaricación
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Josep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information