Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un estudio demuestra «los graves efectos» de la contaminación lumínica en Eivissa

Por Luciana
12 marzo 2015
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La Agrupació Astronòmica d’Eivissa (AAE) ha concluido la primera fase de su estudio sobre la calidad del cielo nocturno de la isla, que ofrece resultados detallados sobre los niveles que alcanza la contaminación lumínica en Eivissa.

Una mapa de los focos con mayor contaminación y su influencia en zonas cercanas. Foto: AAE
Una mapa de los focos con mayor contaminación y su influencia en zonas cercanas. Foto: AAE

Esta es la primera vez que se lleva a cabo una investigación de este tipo. La misma se inscribe dentro de una iniciativa de ámbito nacional, el llamado proyecto NixNox, impulsado por varias instituciones académicas y astronómicas de España y con el apoyo de la Sociedad Española de Astronomía (SEA).

Según ha informado la agrupación, en el transcurso de varios meses del año 2014, miembros de la asociación, dirigidos por Rubén Quejigo, «realizaron mediciones en varios puntos de la isla con el instrumental proporcionado por la Universidad Complutense de Madrid y con los criterios establecidos por el coordinador del proyecto, el profesor titular del departamento de Astrofísica, Jaime Zamorano».

«Tras obtener estas mediciones y procesar convenientemente los datos, han comprobado varios niveles de afección de la contaminación lumínica en la isla de Eivissa, que, como es obvio, suelen corresponderse de forma casi exacta con la mayor o menor presencia de zonas urbanas y turísticas», ha informado la agrupación.

«Asimismo, en el punto concreto en el que se han tomado mediciones en invierno y en verano, se ha comprobado también la gran influencia de la temporada turística sobre la calidad del cielo», ha remarcado la asociación astronómica.

Perjudicial para la salud

Según advierte el estudio, la contaminación lumínica provoca a las personas «molestias como fatiga visual, ansiedad y alteraciones del sueño» y también afecta negativamente «a la glándula pineal, localizada en el cerebro, que tiene un papel fundamental en el reloj biológico de los vertebrados». Se trata de una glándula que libera melatonina, «en mayor cantidad por las noches y en momentos de mayor oscuridad, y recuerda que es una hormona  «considerada un agente anticancerígeno que frena el inicio y la progresión de algunos tumores».

Un medidor de la calidad del cielo instalado en Sant Jordi. Foto: AAR
Un medidor de la calidad del cielo instalado en Sant Jordi. Foto: AAR

El docunento también informa de que «el abuso y la falta de criterio en la presencia de luminarias provoca perturbaciones en especies animales, como las aves nocturnas y en algunos mamíferos». Entre otras cuestiones, reclama que el cielo «es una fuente de saber» y que la astronomía es «una ciencia que precisa de cielos oscuros para su estudio».

En concreto, se tomaron muestras en las zonas de Can Nebot (Sant Rafel), Pla d’Albarca, Pla de Corona, Platja d’en Bossa, Vila, Sant Llorenç, Sant Miquel, Pou des Lleó, Punta des Faralló (Santa Eulària), Platges de Comte y Cala d’Hort.

Vila y Platja d’en Bossa, las más afectadas

El instrumento Sky Quality Meter (SQM) con el que se han tomado las mediciones arroja valores que oscilan siempre entre el 16 y el 22, siendo el 16 un cielo totalmente polucionado lumínicamente y el 22 un firmamento totalmente oscuro. «De los 11 emplazamientos analizados en la isla de Eivissa, un total de 4 sobrepasan el valor 21, lo que indica cielos con una calidad muy aceptable. Se trata de Cala d’Hort, Platges de Comte, Pou des Lleó y Pla de Corona. Otros dos rozan el valor 21 (Sant Miquel y Pla d’Albarca) y el resto se sitúan ya por debajo de este segmento.

En la vertiente negativa, destaca la ciudad de Eivissa, con un valor medio de 18,2 o Platja d’en Bossa, con 19,7. «Se ha de tener en cuenta que todas las mediciones efectuadas tuvieron lugar durante los meses de invierno, es decir, fuera de la temporada turística, cuando todos estos índices medios experimentarían descensos», ha matizado la agrupación.

El cielo de Cala d’Hort

En un caso concreto, el de Cala d’Hort, se efectuaron mediciones en invierno y en verano al objeto de comparar la variación que sufre la calidad del cielo entre ambas estaciones.

«El resultado fue que la media de 21,36 del mes de enero se convierte en 20,81 en el mes de julio; es decir, se aprecia una pérdida neta de calidad bastante apreciable, lo que redunda en una reducción del número de objetos celestes que pueden apreciarse en el firmamento y en un deterioro de la calidad de los trabajos que efectúa el Telescopio de Cala d’Hort (TCH), así como el instrumental amateur que usa la AAE», ha detallado la asociación.

Según ha explicado, «esta diferencia de calidad viene provocada, fundamentalmente, por la espectacular contaminación lumínica que provocan los negocios turísticos de Platja d’en Bossa, cuyos efectos llegan a Cala d’Hort, pero también por el funcionamiento de otros núcleos urbanos del mismo municipio de Sant Josep».

No se trata de iluminar menos, sino mejor

Está previsto que en una segunda fase del estudio se realicen más mediciones comparativas verano-invierno en el resto de puntos analizados.

Otros estudios, como las imágenes obtenidas desde satélites en el espacio, demuestran una creciente contaminación lumínica en la isla de Eivissa, con un mayor número de luminarias artificiales durante la noche en todas las épocas del año, pero singularmente en verano.

En el capítulo de conclusiones, el estudio de la AAE hace un llamamiento a las instituciones públicas, a las empresas y a los particulares a que adopten medidas de eficiencia lumínica. «No se trata de iluminar menos, sino de iluminar mejor. Adoptar criterios de mejor iluminación reduce incluso el coste económico para empresas y particulares», ha aclarado la asociación.

La AAE llama también la atención sobre la necesidad de desarrollar y aplicar plenamente la Ley 3/2005 de 20 de abril sobre Protección del Medio Nocturno de Balears, que establece medidas para luchar contra la contaminación lumínica, pero que está pendiente de desarrollo reglamentario.

Contaminación lumínica.
Contaminación lumínica en 2010.
Contaminación lumínica.
Contaminación lumínica en 2012.
Contaminación lumínica.
La contaminación lumínica en 2014.

 

Noticia anterior

Los paisajes urbanos y marineros de Pere Riera conquistan la Galería Ibiza Best Photo & Art

Siguiente noticia

La cantante de Ojos de Brujo presentará su disco en solitario con un concierto en Sant Antoni

RelacionadoNoticias

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

11 mayo 2025
Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Siguiente noticia

La cantante de Ojos de Brujo presentará su disco en solitario con un concierto en Sant Antoni

Comentarios 2

  1. Jartita says:
    10 años atrás

    Si, pero más graves efectos tiene la contaminación acustica y nadie la estudia.

    Responder
  2. Armando says:
    10 años atrás

    La contaminación lumínica puede considerarse como contaminación visual y existen miles de estudios de las molestias e incluso consecuencias a la salud humana que pueden causar. Es una causa de la urbanización que deriva en consecuencias ambientales por lo que debería ser de más preocupación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress