Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un informe alerta de que Ibiza será uno de los últimos destinos turísticos españoles en recuperarse

Por Laura Ferrer
29 abril 2020
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@LauraFArambarri / El informe Spanish Market Outlook Covid-19, elaborado por la consultora inmobiliaria CBRE, y que analiza principalmente el impacto que la pandemia va a tener en las pernoctaciones hoteleras, indica que Ibiza va a ser uno de los destinos más golpeados por la crisis, ya que casi el 20 por ciento de su PIB lo genera el turismo, frente a otros destinos que no dependen tanto de este sector, uno de los más perjudicados (si no el que más) en la pandemia.

Esta tabla muesta que la dependencia de Ibiza al turismo es la más elevada de todos los destinos analizados (GDP es PIB).

Como ejemplo, apunta que el turismo representa en España el 12,5 por ciento de su PIB y en Mallorca el 14,6%, mientras que en Ibiza supera el 19 por ciento.

Además, el informe alerta de que los destinos que más dependen del turismo internacional tardarán más en recuperarse y saca algunas interesantes y preocupantes conclusiones para Ibiza, como que los grandes damnificados serán los destinos isleños y con más turistas internacionales sobre el total como Ibiza, Mallorca o Tenerife, además de Barcelona, en lo que respecta a destino urbano.

Los primeros destinos en salir de la crisis serán los que viven más directamente de un turismo nacional como las costas de Almería, Huelva o Cádiz en Andalucía; las costas mediterráneas peninsulares como Valencia o Castellón o la Costa Vasca, en los que la demanda nacional supone más del 60% de los clientes.




Y es que, en lo que respecta a pernoctaciones hoteleras, el estudio señala que en Ibiza el 89,1 por ciento corresponden con turistas internacionales y solo un 10,9 por ciento, nacionales.

Mallorca e Ibiza, los destinos que más dependen del turismo extranjero en sus pernoctaciones hoteleras.

“La demanda internacional española está muy vinculada a los países europeos y a los Estados Unidos. Se espera que la demanda regrese en tres fases: demanda interna, demanda de corto recorrido y luego demanda de largo recorrido”, relatan.

Sin embargo, España “puede tardar más en recuperarse en términos internacionales debido a la percepción global de que España ha estado particularmente afectada por el virus”.

Las restricciones de los viajes aéreos y la reducción del número de rutas, especialmente de aquellas que son menos rentables, afectarán negativamente la demanda internacional.

Adicionalmente, debido a que los consumidores probablemente evitarán volar y priorizarán viajar dentro de su propio país a corto plazo, los hoteles deberían esperar un aumento en la demanda nacional.

Pero, dependiendo de la gravedad del aumento del desempleo en España y de la caída de la confianza del consumidor, es probable que el gasto discrecional del consumidor sea negativo, lo que pone en entredicho también la recuperación del turismo nacional.

Recuperación más rápida que la de la crisis de 2008

Durante la recesión de 2008-2009, el RevPAR ( Revenue Per Avaliable Room, es decir, cuánto gana un hotel por habitación) tardó casi siete años en alcanzar los niveles anteriores a la crisis. Pero las previsiones para la Crisis de COVID-19 son más positivias, ya que esperan una recuperación que comience en 2021.

“Los hoteles podrían sufrir un mercado más competitivo y precios decrecientes, pero la industria puede experimentar un retorno a los niveles anteriores a COVID-19 en 2022”, destaca el informe.

Comparativa de mercados emisores y su peso en el turismo de cada destino.

Sin embargo, Barcelona y Madrid pueden sufrir un mayor impacto debido a sus componentes de alta demanda internacional y corporativa.

Más fiable un hotel que un Airbnb

Los hoteles podrían beneficiarse de un cambio en las preferencias de los consumidores hacia instalaciones más seguras y limpias, en comparación con Airbnb o servicios de alquiler de vacaciones similares, según este informe.

Además, la oferta de Airbnb también podría verse afectada ya que los propietarios podrían estar menos dispuestos a alquilar sus propiedades debido a problemas de salud y seguridad.

Sin embargo, los anfitriones de Airbnb podrán reaccionar más rápido ante un aumento de la demanda simplemente registrando de nuevo sus propiedades en el canal cuando se supere lo peor de la crisis, mientras que muchos hoteles tendrán que volver a contratar personal y poner todo el engranaje en marcha.

Noticia anterior

La flota de Ibiza vuelve a pescar atún rojo y el Consell anima a su consumo

Siguiente noticia

Dos días sin nuevos contagios y ya 106 altas en Ibiza y Formentera

RelacionadoNoticias

[2- 0] El Ibiza coge aire ante un errático Burgos

[2- 0] El Ibiza coge aire ante un errático Burgos

25 marzo 2023
[Vídeo] Un camión volcado en un aparatoso accidente en la rotonda de los Podencos

[Vídeo] Un camión volcado en un aparatoso accidente en la rotonda de los Podencos

25 marzo 2023
El Consell Executiu aprueba el proyecto de reforma del cruce de los Cazadores

El Consell Executiu aprueba el proyecto de reforma del cruce de los Cazadores

25 marzo 2023
Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla

Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla

24 marzo 2023
Siguiente noticia

Dos días sin nuevos contagios y ya 106 altas en Ibiza y Formentera

Comentarios 3

  1. anda ya says:
    3 años atrás

    Una consultora de inmobiliaria? y estos que saben, a hacer mala propaganda a otro sitio, no se como lo publicáis ni menos. Deben tener intereses en otros sitios.

    Responder
  2. Mishy says:
    3 años atrás

    Menos mal que en otra noticia se dice lo contrario, anunciando que el mayor touroperador del mundo comenzará a operar primero en Baleares
    https://www.noudiari.es/2020/04/baleares-sera-el-primer-destino-espanol-donde-tui-retomara-sus-operaciones/

    Responder
  3. Jose says:
    3 años atrás

    La primera imagen no es una gráfica, es una tabla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • ... en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • ... en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla
  • Para el tío Alfon. en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla
  • Otro gin tonic armengol en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information