Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un informe del IB-Salut del 2011 ya recomendaba privatizar los servicios de radioterapia

Por David Ventura
2 noviembre 2013
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Actual imatge de l'hospital de Can Misses. Foto: D.V.
Actual imagen del hospital de Can Misses. Foto: D.V.

@D.V./ La privatización del servicio de radioterapia en el nuevo Hospital de Can Misses no es fruto de las prisas, la improvisación o la falta de fondos, sino que obedece a un plan estratégico que desde el inicio de la legislatura se ha diseñado desde la Conselleria de Sanitat. Una política sanitaria que se explica en el ‘Plan IB-Salut 2020 Promoción de la Salud’ que se redactó durante el año 2011 y se finalizó en enero de 2012, y en el que se marca una hoja de ruta hacia donde se debería dirigir el modelo sanitario balear de cara al año 2020.

Así, en este informe se recomienda “externalizar áreas asistenciales” como la oncología radioterápica, los laboratorios y la radiología, con el objetivo de disponer de “nuevas formas de financiación y gestión” que se demarquen de las tradicionales.

La ‘externalización’ de la radioterapia
En el folio 70 del ‘Plan IB-Salut 2020 Promoción de la Salud’ -que consta de 78 folios en total- en el apartado ‘Valoración de nuevas fórmulas de financiación y gestión de infraestructuras sanitaria’, se constata que los “mecanismos tradicionales de financiación” de la sanidad pública “son insuficientes”, por lo que es necesario valorar nuevas opciones de gestión, especialmente en “oncología radioterápica, los laboratorios y la radiología”.

Una intervención de radioterapia en la zona pélvica. Foto: Dina Wakulchik (Wikipedia).
Una intervención de radioterapia en la zona pélvica. Foto: Dina Wakulchik (Wikipedia).

Estas nuevas ‘opciones de gestión’ son la “colaboración pública-privada”. Así, se considera que en la gestión de determinadas áreas que requieren un alto grado de equipamiento es “aconsejable” buscar un “socio tecnológico”. En este informe de la Conselleria de Sanitat también se recomienda establecer contratos con proveedores para que se encarguen del “mantenimiento y la actualización del equipamiento de su área tecnológica”.

Asimismo, se indica que es necesario valorar “la externalización de estas mismas áreas asistenciales a un tercero, de tal manera que se consiga reducir costes y mejorar la eficiencia”, es decir, privatizar la gestión de este servicio. No obstante, se indica también la necesidad de “asegurar la prestación del servicio con un nivel de calidad óptimo”.

Garantizar el servicio de salud en un contexto económico de crisis
El ‘Plan IB-Salut 2020 Promoción de la Salud’ fue un encargo del presidente del Govern Balear, José Ramón Bauzá, al entonces director del Ib-Salut, Juan José Bertard. El objetivo era diseñar un plan para “garantizar las prestaciones del Servicio de Salud” en un contexto de crisis económica, con el objetivo de reducir costes y optimizar servicios, pero “sin reducir las prestaciones asistenciales y garantizando la equidad y la calidad de los servicios sanitarios”.

Vicent Serra, José Ramón Bauzá y Martí Sansaloni durante la rueda de prensa. Foto: Consell Insular d'Eivissa.
Vicent Serra, José Ramón Bauzá y Martí Sansaloni durante la rueda de prensa. Foto: Consell Insular d’Eivissa.

Así, el plan preveía seis ejes de actuación y 47 líneas estratégicas para la contención del gasto público, y llegaba a la conclusión que el despilfarro sanitario obedecía a tres motivos distintos, cada uno de los cuales se cuantificaba también en el estudio. Se consideraba que el 42% del gasto sanitario que se podía ahorrar era generado por la conducta inadecuada de los usuarios, que generaba patologías como la obesidad, el tabaquismo, el alcoholismo, o que se traducía en un negligente seguimiento de los tratamientos indicados.

El 30% del sobregasto se estima que está motivado por el sobrecoste clínico provocado por una atención médica inapropiada, lo cual lleva a la “sobreutilización, a la utilización inadecuada o a la infrautilización de una intervención particular”. En este apartado también se mencionan a errores médicos que provocan “más costes y sobreactividad” y hace referencia a “las readmisiones hospitalarias evitables, la mala gestión de la diabetes, las visitas innecesarias a los servicios de urgencias, los errores médicos, los cambios en los tratamientos, las infecciones adquiridas en los hospitales y la sobreprescripción de antibióticos”.

Finalmente, el informe considera que el 28% del gasto médico innecesario se produce cuando los procesos administrativos o de otro tipo añaden coste y no aportan valor. Se refiere temas como el “uso inefectivo de las tecnologías de la información, a la rotación del personal y a la prescripción de recetas impresas”.

Noticia anterior

La Peña recibe al Manacor inmersa en una ‘paranormal’ espiral de lesiones

Siguiente noticia

0-2. El San Rafael coge oxígeno en Santanyí antes de la llegada de Carvajal

RelacionadoNoticias

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes

3 julio 2025
Ibiza declara la emergencia cinegética temporal para cazar palomas torcaces en la isla

Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

3 julio 2025
Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

Prohens destaca la transformación del saneamiento en Ibiza en su visita a sa Coma, donde se refuerza el control de olores

3 julio 2025
Siguiente noticia

0-2. El San Rafael coge oxígeno en Santanyí antes de la llegada de Carvajal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress