Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un nuevo mercado municipal y un centro de interpretación: el proyecto de un arquitecto ibicenco para salvar Ses Feixes

Por Redacción
20 diciembre 2023
en Local
3
Un nuevo mercado municipal y un centro de interpretación: el proyecto de un arquitecto ibicenco para salvar Ses Feixes
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En el área natural de Ses Feixes de Vila se han registrado 141 especies de aves diferentes y una biodiversidad que llevó a su teórica protección por diferentes administraciones, la última en 2019. Este espacio, centro de la agricultura y despensa de la ciudad durante siglos, reúne algunos de los elementos patrimoniales y naturales más importantes de Ibiza. Sin embargo, el crecimiento de la ciudad y su situación, a pocos metros de la zona urbana más cara de la isla, ha comprometido su futuro y durante años ha sido centro de disputas urbanísticas y escasos cuidados o abandono.

Para el arquitecto ibicenco Iván Costa Ramon, vecino de Sant Mateu, existe un camino para recuperar e integrar en la ciudad este espacio de tanto valor y ha querido plasmarlo en su trabajo final del Máster de Arquitectura en la UPC de Barcelona. Costa, que actualmente trabaja en el despacho de arquitectura Llongueras Clotet Arquitectes de Barcelona, explica que desde la universidad les han animado a mandar el proyecto al Consell y a los diferentes ayuntamientos implicados para que lo tomen en consideración.

Su plan arquitectónico incluye un mercado y un centro de interpretación que acabarían con la desconexión de este espacio natural con la ciudad. Y una línea roja: no se construye nada sobre el espacio protegido. Su idea es recuperarlo con un proyecto que implica a varios sectores, como los agricultores y comerciantes, para crear un espacio nuevo que conecte la ciudad urbana con una zona natural como la de Ses Feixes. Y su ambición es, como ibicenco, colaborar en la recuperación de uno de los espacios únicos de las Pitiüses.

Renderizado del proyecto de Ivan Costa Ramon. Todas las imágenes del proyecto son de su autoría.
Iván Costa, autor del trabajo, en el despacho en el que trabaja.

Costa sitúa el siglo XX como el de máxima producción agrícola en la zona, que llegó a ocupar hasta 600.000 metros cuadrados, divididos en 146 parcelas, 84 en Vila y 61 correspondientes a Santa Eulària. Sin embargo, el cambio de siglo no le sentó nada bien a Ses Feixes, ya que la expansión urbanística, que trata de dar oferta a la demanda creada, principalmente, por el turismo empezó a comerse todos los metros cuadrados libres en la ciudad. Y las construcciones que rodean el espacio han acabado por alterar el equilibrio medioambiental de Ses Feixes. A pesar de los intentos de la Administración y las advertencias de los ecologistas, las medidas que se han tomado para corregir esta situación no han tenido la efectividad esperada. La intención de Costa con su proyecto no es espantar a ningún turista, lo tiene claro: «Una mejora ambiental y paisajística generará una percepción más positiva por parte de la población local y turistas».

El proyecto del arquitecto establece una ruta para su objetivo: activar de nuevo los huertos y canales de Ses Feixes mediante una «infraestructura ecológica» que incluye vegetación natural, zonas ajardinadas y tierras agrícolas, tanto de propiedad privada como pública. Este espacio ofrecería servicios ecológicos, sociales y económicos para los que la explotan y para la ciudad, además de que su crecimiento estaría ligado a la mejora de la conectividad de los espacios verdes de Ses Feixes. Para su ejecución se recuperan varias de las vías históricas de Eivissa, como el Camí de Can Murtera, que pasaría a ser un espacio de paseo por la zona.


El ambicioso plan expuesto por Costa en su trabajo detalla, además, algunas ideas que modificarían el paisaje de la zona, como la de recuperar el cultivo en los huertos. Esta idea busca crear -o recuperar- un «corazón verde» en la ciudad, en la que los agricultores trabajarían estas tierras en Vila para vender después los productos en el nuevo mercado de producto de kilómetro cero. Los huertos dedicados a la agricultura serían los más cercanos al mar, dejando la parte más interna como reserva natural para evitar que la agricultura acabe por echar a la fauna que aún vive en la zona. Como detalla el arquitecto, todo este proyecto se basa en una idea de circularidad y sostenibilidad; para todos.

El proyecto contempla nuevos espacios para el ocio de los ibicencos y turistas.

Este nuevo mercado que proyecta Costa -de momento, sólo sobre planos- sería una nueva «pieza conectora de Ses Feixes con la ciudad». En su entrada sitúa una amplia plaza pública que serviría para extender el mercado fuera o para cualquier otro uso. En este futuro mercado, además de la parte puramente comercial, se incluye una nueva plaza y un mirador para observar «la totalidad de Ses Feixes».

Compartiendo un espacio del mercado, se prevé en el documento un «Centro de Interpretación e Investigación» para preservar «el patrimonio y la memoria del lugar y gestionar la divulgación de sus valores». En la planta baja de este centro se incluiría un museo con salas de exposiciones, además de un auditorio y otros equipamientos culturales. La construcción contaría también un aparcamiento de 202 plazas. El centro de este mercado es una estructura de madera que cubriría la parte exterior del mismo.

El trabajo de Costa, que alcanza las 98 páginas, incluye, como era de esperar, el análisis necesario para un proyecto de este tipo, desde los materiales que se emplearía hasta los pesos, medidas y estructuras necesarias para el inicio de un proyecto de esta envergadura. El minucioso proyecto no deja nada fuera del plan, desde las medidas para la correcta ambientación e iluminación del lugar hasta los detalles más específicos sobre el suelo de la zona que encontrarían durante la construcción del mismo.

Si bien es, de momento, un proyecto surgido de un trabajo de final de máster, también es un síntoma: en Ibiza aún hay gente que no está dispuesta a seguir viendo durante muchas más décadas cómo se degrada un tesoro natural delante de nuestras narices.

El hall de entrada al centro de interpetación.
Esta parte divulgativa estaría dividida en tres plantas.
Detalle de la estructura de madera que cubriría el mercado.
Imagen del proyecto, con las dos partes, Ses Feixes y el mercado, integradas por una nueva plaza.
Tags: Centro de interpretación Ses Feixes
Noticia anterior

Can Misses busca propietarios de viviendas interesados en alquilarlas a profesionales sanitarios para poder cubrir plazas en Ibiza

Siguiente noticia

Chocolatada solidaria de la Agrupación Musical Cautivo de Ibiza

RelacionadoNoticias

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

12 julio 2025
Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

12 julio 2025
Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Siguiente noticia
Chocolatada solidaria de la Agrupación Musical Cautivo de Ibiza

Chocolatada solidaria de la Agrupación Musical Cautivo de Ibiza

Comentarios 3

  1. Luis says:
    2 años atrás

    Espero que lo consideren porqué es un buen proyecto. Pero sé que te pondrá un montón de escusas para no hacerlo. Un bloque de apartamentos de lujo con jacuzzi y un wc que te limpia el culo solo es mucho más atractivo

    Responder
  2. FRANCISCO BENITO GARCÍA says:
    2 años atrás

    Un proyecto joya para esta isla, en el entorno de Ses Feixes. Merecido para esta ciudad, hemos de contribuir a nuevos y prácticos diseños. Un ejemplo de arquitectura urbana integrada en un espacio que contemplen todos los ciudadanos.

    Responder
  3. Miguel says:
    2 años atrás

    Lo más sostenible es no hacer nada y conservar el medio natural de ses Feixes y su entorno…eso es lo más integrador y sostenible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress