Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un proyecto teatral de la ibicenca Carme Planells sobre la lucha contra las autopistas de Ibiza recibe una beca de creación del IEB

Por Laura Ferrer
16 enero 2025
en Local
0
Un proyecto teatral de la ibicenca Carme Planells sobre la lucha contra las autopistas de Ibiza recibe una beca de creación del IEB

Carme Planells con el conseller de Cultura Jaume Bauzà tras recoger ayer su beca. Foto cedida a Noudiari por Carme Planells

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los años 2005 y 2006, la isla vivió una de las movilizaciones sociales más intensas de su historia. Y en este 2025 se cumplen 20 años del detonante de todo: las obras de las autovías de Ibiza (carretera Ibiza-Sant Antoni e Ibiza-Aeropuerto). Payeses abrazándose a higueras para que no las arrancaran de cuajo de los terrenos expropiados y acampadas de ciudadanos y ciudadanas en la finca de Ca Na Palleva, que se convirtió en símbolo de la lucha contra la obra, son imágenes grabadas en la retina de muchos pero que, poco a poco, se han ido olvidando. Voces a favor y en contra se enfrentaron durante unos meses tensos y, finalmente, el proyecto se hizo a pesar de la amplia oposición ciudadana y de las manifestaciones.

Carme Planells con el conseller de Cultura, Jaume Bauzà, tras recoger ayer su beca. Foto cedida a Noudiari por Carme Planells

Este tema, el de la construcción de las autovías de Ibiza, centra el próximo proyecto de la reconocida dramaturga ibicenca Carme Planells que ha recibido, además, una beca de creación del Institut d’Estudis Baleàrics (IEB) para poder desarrollarlo. Planells recogió anoche en Mallorca el diploma de esta beca en un acto oficial al que acudió el conseller de Cultura, Jaume Bauzà. Esta ayuda económica le permitirá sacar adelante este proyecto, uno de los más interesantes y ambiciosos de su amplia carrera, que lleva por título Enlloc.


El título Enlloc (en ningún lugar, traducido al castellano) lo toma de la famosa teoría del no-lugar del antropólogo francés Marc Augé. «Me interesó especialmente la idea de cómo hemos llegado a convertir un espacio cargado de historia y emociones en un espacio vacío de significado», reflexiona la autora en conversación con Noudiari.

Un momento del acto de entrega de diplomas de las becas a la creación escénica. Planells es la única mujer becada en su categoría. Foto cedida a Noudiari por Carme Planells

La convocatoria de becas tiene como objetivo apoyar a creadores en procesos específicos de investigación y de creación dirigidos a la futura producción de obras y proyectos relacionados con las artes escénicas, la música, la literatura, el cómic y la ilustración, las artes visuales y el audiovisual en las Illes Balears. La ibicenca se ha llevado una de las cuatro ayudas correspondientes a artes escénicas y es la única persona de Ibiza y la única mujer en esta categoría.

Recuperar la memoria colectiva

«Quiero rememorar (y, por tanto, revivir, no solo recordar) uno de los eventos más destructivos de la historia reciente de Ibiza, al tiempo que quiero recuperar la isla real; la isla despojada de la máscara con la que ha sido disfrazada y con la que es conocida en todo el mundo. Mi relato, por tanto, no se ajusta al relato publicitario con el que se vende la mayor de las Pitiüses», explica la autora en la presentación del proyecto.

Y es que Planells subraya que Ibiza «ha sido pocas veces objeto de interés para los dramaturgos, con honrosas excepciones como los autores ibicencos Vicent Tur y Bernat Joan«, por eso ahora quiere poner al servicio de los ibicencos e ibicencas «las herramientas del teatro de testimonio, basado en las historias de vida y las experiencias reales de los testigos de los hechos, para darles voz».

La dramaturga insiste en que el proyecto será plural, con lo que quiere incluir voces diversas y todo tipo de opiniones, tanto en contra como a favor del proyecto de la reforma de las carreteras.

«Queremos representar las diferentes memorias que existen, múltiples, complementarias y a veces contradictorias, porque responden a la experiencia personal e intransferible de los distintos actores que participaron, actores de una sociedad heterogénea (edad, género, orientación sexual, religión, ideología, etc.)», añade.

Las personas interesadas en colaborar con el proyecto pueden escribir a Carme Planells en el correo projecteenlloc@gmail.com

Trabajar el concepto de no-lugar

Carme Planells trabajará en la obra aspectos como la forma en la que el paisaje y el espacio afectan a la colectividad, «porque los paisajes tienen una capacidad configuradora de interacción social y ejercen un grado de atracción y de vinculación con sus habitantes que se identifican con ellos. ¿Qué pasa si desaparece este vínculo?», se cuestiona.

Se trata también de analizar los efectos que causan los cambios o la eliminación de los espacios conocidos con los que se identifica la gente; la desaparición de los espacios donde ha habido actividad humana y que están conectados con las historias personales.

En la línea del teatro documental y de testimonio, la obra se construirá a partir del relato personal que Planells pueda obtener tanto de la investigación documental y bibliográfica, como de las entrevistas personales. «Queremos reconstruir la memoria como una herramienta válida y necesaria para enfrentar el futuro, por lo que nos centraremos en el teatro de testimonio que se escribe a partir de testigos que cuentan sus experiencias vitales, historias reales, vividas por gente real y que forman parte de lo que hemos comentado hasta ahora: la memoria histórica, la memoria colectiva y también, la memoria viva», subraya.

Amplia trayectoria

Carme Planells es una reconocida dramaturga que ha sido premiada en numerosas ocasiones por sus obras, en las que cuida tanto el texto como la puesta en escena innovadora.

Entre sus obras más recientes se puede citar Filles de la Miseriòrdia (de Iguana Teatre, con el Teatre principal de Palma, Teatro del Temple de Zaragoza y Albena Teatre de València) que ha sido estrenada en València y Zaragoza con gran éxito de crítica (autoría de Carme Planells con Pere Fullana, Aina Salom y Alfonso Plou).

Licenciada en Filología Catalana por la Universitat de les Illes Balears (UIB) y especialista universitaria en Planificación y Servicios Lingüísticos, es técnica del Consell de Mallorca, isla donde reside habitualmente.

Es autora de Billy Wilder, Teatre de Barra (Premio del Público, Palma); Som rosa, i què? (Premio Teatre de Butxaca Infantil, Ciutadella); Parells o senars?, Teatre de Barra (Premio del Público, Palma), o Planeta B/N (Premio Bell Lloc de Teatre Infantil i Juvenil, Sant Pere de Ribes), entre otras.

Ha colaborado en diversas publicaciones como Quaderns del Taller de l’Hàbitat Pitiús, Veu d’Eivissa i Formentera, El Mirall, El Temps, etc., y también en el Diccionari del Teatre a les Illes Balears, en el segundo volumen de la colección de libros del Teatre del Mar: Història/es y en el libro Aires de sa Talaia, 50 anys.

También ha obtenido diversos premios de narrativa breve: Narrativa per a dones, Terrassa; Literatura Breu de Sant Gervasi, Barcelona; Premi 8 de març de CCOO, Girona; Premi Mercè Rodoreda, Molins de Rei; Ploma de Sant Bartomeu, Capdepera; XII Premi de Conte Curt Antoni Gomila, Montuïri, etc.

En 2019 fue ganadora del Premi Ciutat de Palma en la categoría de Artes Escénicas por la obra teatral Llum trencada de Iguana Teatre (coescrita con Aina Salom).

Conflicto de las autopìstas

En 2006 (y los años previos, al conocerse y después adjudicarse el proyecto), Ibiza vivió un importante conflicto social y político que movilizó a numerosos ciudadanos, ecologistas, asociaciones y colectivos que se oponían a la construcción de las autovías de Ibiza (al aeropuerto de Ibiza y a Sant Antoni).

Las carreteras, promovidas por el Govern y apoyadas por el Consell, ambas instituciones gobernadas por el PP entonces, generaron una gran controversia debido a los posibles impactos ambientales, patrimoniales y sociales que se derivarían de este proyecto.

Los opositores a la construcción de estas infraestructuras argumentaban que las autopistas suponían expropiaciones salvajes, destruirían el carácter rural y natural de la isla, afectando a su biodiversidad y paisajes, aumentando el tráfico y la expansión de la red viaria, lo que atraería más turismo y masificacion.

Las voces a favor remarcaban que se reduciría la alta siniestralidad en la carretera de Sant Antoni, que por entonces registraba numerosos accidentes mortales cada año, y que mejorarían las conexiones en la isla y aumentaría la seguridad vial en general.

En 2005, el Govern balear adjudicó a FCC la construcción y explotación durante 25 años de la autovía de Ibiza y Sant Antoni que se financia mediante el sistema de peaje en sombra. La inversión ascendió a más de 98 millones de euros e incluyó la construcción del polémico túnel de Sant Rafel.

Por su parte, el nuevo acceso al aeropuerto de Ibiza fue adjudicado en 2005 a Matías Arrom Bibiloni (MAB), con un presupuesto total de 221,9 millones de euros y una duración de 25 años.

Tags: Carme PlanellsIbizaSant Antoni
Noticia anterior

El Sindicato de Inquilinas de Ibiza y Formentera exige medidas más contundentes para frenar la crisis de la vivienda

Siguiente noticia

Sant Josep llença nou ofertes de feina amb una durada de 9 mesos a través del programa SOIB Reactiva 

RelacionadoNoticias

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución

5 julio 2025
Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

5 julio 2025
Siguiente noticia
Sant Josep llença nou ofertes de feina amb una durada de 9 mesos a través del programa SOIB Reactiva 

Sant Josep llença nou ofertes de feina amb una durada de 9 mesos a través del programa SOIB Reactiva 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pili en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • S'acabat sa festa en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • S'acabat sa festa en Roba una moto en Ibiza y agrede a varios policías tras una persecución
  • Marga Palerm en Vila lanza una nueva campaña para fomentar el civismo y la limpieza en el municipio

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress