Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una activista de Ibiza, imputada en el juicio por teñir de rojo el Congreso

Por Laura Ferrer
31 marzo 2023
en Local
0
Una activista de Ibiza, imputada en el juicio por teñir de rojo el Congreso

Karen Killeen, de Extinction Rebellion, en primer plano a la derecha de la imagen.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer jueves comenzó la fase de instrucción del juicio contra las personas —la mayoría científicos— que fueron detenidas el año pasado tras participar en una protesta en el Congreso de los Diputados el 6 de abril de 2022 en la que lanzaron una tinta roja inocua para alertar sobre la emergencia climática.

Entre las personas imputadas por estos hechos está la conocida activista de Extinction Rebellion Ibiza, Karen Killeen, que deberá declarar el día 13 de abril dentro del proceso de instrucción abierto.

Los hechos sucedieron hace aproximadamente un año, cuando un grupo de personas, la mayoría de ellas científicas, decidieron protestar pacíficamente frente al Congreso para denunciar la inacción de los gobiernos frente al cambio climático. Sin embargo, cuando lanzaron tinte rojo sobre la fachada del edificio se consideró que atentaban contras las instituciones españoles y fueron detenidas finalmente por la Brigada Antiterrorista.

La pintura que usaron simulaba sangre pero, en verdad, era un tinte inocuo que pudo ser retirado fácilmente poco después.

Las personas afectadas deberán declarar esta semana y los próximos días y, aunque el juicio está todavía en fase instrucción, «se esperan acusaciones graves que podrían acarrear penas de prisión», alertan desde la agrupación Rebelión Científica.



Se trata de una acción que comenzó a gestarse el pasado marzo de 2022, cuando más de 4.500 personas firmaron un llamamiento de la comunidad científica titulado Los científicos que nos rebelamos contra la inacción climática. 

Expresaban así su apoyo público a las primeras acciones de desobediencia civil científica coordinadas por el colectivo Rebelión Científica en más de 25 países de todo el mundo. El objetivo era alertar sobre la extrema gravedad de la crisis climática.

Entre las acciones pacíficas llevadas a cabo estuvo la que protagonizaron en el Congreso de los Diputados de Madrid.

La acción que tuvo un importante impacto mediático internacional, ya que la protagonizaron decenas de científicos y científicas vestidas con sus batas blancas y que mancharon de rojo las columnas de la fachada principal del Parlamento con el propósito de visibilizar con el color de la sangre “la dimensión criminal de la inacción climática de los gobiernos”.

Al tratarse de un líquido biodegradable que se quita simplemente con agua, no se produjo daño alguno en el edificio.

«Criminalización de la ciencia«

Desde la agrupación Rebelión Científica consideran que la imputación de delitos graves contra 15 científicas y científicos que no provocaron daños materiales es «una inédita e injustificable criminalización de la ciencia que agrava la pérdida de confianza entre la comunidad científica y el actual gobierno». «A esto, se le suma el reciente escándalo derivado de la infiltración de una policía nacional en los movimientos ecologistas noviolentos», denuncian.

Puntos de «no retorno«

Subrayan, además, que siguen sin tomarse medidas contundentes contra el cambio climático. El último informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) demuestra que ya estamos atravesando la sexta gran extinción masiva de las especies; el planeta está cerca de rebasar cinco de los dieciséis puntos de no retorno climático, y su temperatura media superará el umbral de los 1,5ºC en algún momento de los próximos diez años.

Una consecuencia será el aumento de la frecuencia con la que se dan los fenómenos meteorológicos extremos. «Todo ello afectará negativamente a la vida de miles de millones de personas en las próximas décadas. Y no sólo en los países pobres, aunque éstos sean los más vulnerables a los cambios planetarios que no han ayudado a producir. Ya vemos las consecuencias de la peor sequía del siglo en Cataluña con restricciones de agua que afectan a más de 6 millones de personas», alertan.

Han lanzado una recogida de firmas a favor del manifiesto  de apoyo a Rebelión Científica contra la inacción climática y de apoyo a los científicos y científicas detenidos e imputados por los hechos.

Bajo estas líneas están algunos de los firmantes, personas tan reconocidas como Marta Rivera o Fernando Valladares.

Marta Rivera Ferre (CSIC-UPV) Doctora en sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Fernando Valladares (CSIC) Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Carmen Madorrán Ayerra, doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid.

José Esquinas, doctor ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid.

Justyna Świdrak, doctora en Psicología, Fundació de Recerca Clínic Barcelona-IDIBAPS.

Alberto Coronel Tarancón, doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

Agnès Delage Amat, doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Montpellier.

Aurelio Carnero Rosell, doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid.

José Javier González de Alaiza Cardona, doctor en Derecho por la Universitat de les Illes Balears.

Adán Abajo Chic, doctor en Biología por la Universidad de Oviedo.

Jorge Hernández Bernal, doctor en Física por la Universidad del País Vasco.

David Sevilla González, doctor en Matemáticas y profesor en la Universidad de Extremadura.

Antonio Campillo, Catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia.

Joan Benach de Rovira, doctor en Sociología de la Universidad Pompeu Fabra

Emilio Santiago Muíño, doctor en Antropología social y Científico Titular del CSIC.

José Sarrión Andaluz, profesor de Filosofía en la Universidad de Salamanca.

Marta Tafalla, profesora de filosofía en la Universitat Autònoma de Barcelona.

Joan Vergés Gifra, profesor de Filosofía Moral y Política, Universidad de Girona.

Asier Arias Domínguez, profesor de Lógica y Filosofía Teórica de la Universidad Complutense.

Agustín Velloso Santisteban, profesor de Filosofía de la UNED.

Joaquín Valdivielso Navarro, profesor de Filosofía en la Universitat de les Illes Balears.

José Luis Albelda Raga, Codirector del Máster de Humanidades Ecológicas de la Universitat Politècnica de València.

Pere Roura Grabulosa, profesor emérito de física de la Universitat de Girona.

Antonio Serrano Rodríguez, Catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio.

Violeta Hevia Martín, profesora de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Luis Lloredo Alix, profesor de Filosofía del derecho en la Universidad Autónoma de Madrid.

Tags: cambio climáticoextinction rebellion ibizaKaren Killeen
Noticia anterior

Eivissa celebra els Dies Europeus de l’Artesania 2023 amb un mercat a Jesús

Siguiente noticia

GEN-GOB inicia una nueva campaña de estudio del estado de la posidonia con apoyo de IbizaPreservation

RelacionadoNoticias

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

12 julio 2025
Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

12 julio 2025
Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Siguiente noticia
GEN-GOB inicia una nueva campaña de estudio del estado de la posidonia con apoyo de IbizaPreservation

GEN-GOB inicia una nueva campaña de estudio del estado de la posidonia con apoyo de IbizaPreservation

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress