Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una defensa de la biblioteca del colegio, por Ben Clark

Por Laura Ferrer
10 junio 2020
en Sin categoría
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Biblioteca municipal de Can Ventosa.

Ben Clark / El Gobierno ha rebajado la distancia de seguridad en las aulas para que regresen todos los alumnos en septiembre. El número máximo de alumnas y alumnos por aula pasa de 15 a 20. Esto implica, desde luego, un aumento de la posibilidad de contagio, pero hay una cosa que va a sufrir sí o sí, que va a enfermar seguro: la biblioteca del colegio o del instituto.

La ministra Isabel Celaá ha dicho en una entrevista que para conseguir que “todos los alumnos” vuelvan a las aulas en septiembre, cumpliendo la distancia, los centros deberán aprovechar todos los espacios disponibles en el colegio, incluida la biblioteca. Es comprensible que sea necesario aprovechar todos los espacios y no resulta difícil imaginar que muchos centros ya estaban trabajando casi al límite de su capacidad, pero esta propuesta, junto al maltrato que han recibido las bibliotecas públicas en esta desescalada —muchas siguen cerradas— me hace pensar que este Gobierno (como todos los Gobiernos de este país) no termina de entender la importancia que tienen las bibliotecas y, sobre todo, la importancia que tiene la biblioteca del colegio. (O eso o es que lo entienden demasiado bien.)




Es en la biblioteca del colegio donde los ciudadanos tienen, casi siempre, el primer contacto de su vida con una biblioteca. La biblioteca del colegio debería ser el corazón de los colegios, un lugar de encuentro, de diversión, lleno de posibilidades. Cuando trabajaba en el área de Promoción Lectora de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, uno de los mensajes que intentábamos transmitir a los centros era que la biblioteca no debía asociarse con el castigo, ya que pudimos comprobar que, en muchos casos, cuando se expulsaba a una alumna o a un alumno del aula por mal comportamiento se solía enviar a esta persona a la biblioteca. Otra batalla que tuvimos fue con la tendencia general a guardar los libros en armarios bajo llave, pero este es otro tema. El caso es que la biblioteca del colegio, con todos los defectos que ha arrastrado —y capeado— hasta hoy, con todas las mejoras que necesita, no puede, desde luego, verse anulada para convertirse en un aula más. Debería ser tan absurdo como pretender que se dieran las clases en el patio. Debería ser una parte esencial de la didáctica, una parte irrenunciable. Porque lo que se pierde no es la biblioteca, sino la posibilidad de crear un hábito, de crear una costumbre que, en el futuro, será de suma importancia para la salud del ciudadano: la costumbre de acudir a una biblioteca para informarse, para disfrutar, para sentirse mejor, para aprender.

Porque lo que se pierde no es la biblioteca, sino la posibilidad de crear un hábito

Dice nuestro último premio Cervantes, el gran poeta Joan Margarit, en un verso que se ha hecho muy famoso, que la libertad es una librería. Cuando lo leí y después, cuando lo vi repetido tantas veces en los medios con motivo del Día del Libro, me acuerdo de que pensé: bueno, Joan, no estoy completamente de acuerdo: la libertad, más bien, es una biblioteca. Las bibliotecas, sobre todo las bibliotecas públicas y las bibliotecas de los colegios públicos, son fuentes de libertad, puntos donde la sociedad —toda la sociedad, incluso los que tardarán muchos años en poder votar— recarga sus valores democráticos, alimenta su confianza en todas las posibilidades del futuro y donde, por qué no decirlo, puede desconectar del tedio, del estrés del trabajo o de las clases. La pequeña biblioteca del pequeño colegio público de mi pequeño pueblo ha sido lo más grande que me ha pasado en la vida, y me entristece mucho pensar que la nueva normalidad considere normal arrebatarle a las niñas y a los niños esa libertad.

Noticia anterior

50.000 euros a los bancos de alimentos de Cáritas y Cruz Roja

Siguiente noticia

Proponen una reducción del 30% en las frecuencias marítimas del puerto de Formentera, saturado en verano

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Siguiente noticia

Proponen una reducción del 30% en las frecuencias marítimas del puerto de Formentera, saturado en verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress